En la producción moderna, es importante realizar un corte preciso para lograr la calidad y funcionalidad de los productos terminados. Entre varios implementos utilizados con este fin, fresas de corte hacia abajo son únicos en diseño y superiores en rendimiento. Este artículo busca explicar de manera integral qué son las fresas de corte hacia abajo, incluyendo su composición, beneficios y usos. Ya sea que haya trabajado como maquinista durante años o recién se unió a la industria ayer, después de leer este artículo, sus habilidades en la selección, operación y mantenimiento de fresas de corte hacia abajo para obtener mejores resultados habrán mejorado enormemente. ¡Ven conmigo a través de algunos aspectos fundamentales de estos cortadores, que harán que tu corte de precisión sea perfecto!
¿Qué es una fresa cortadora y cómo funciona?
En entornos de fresado industrial, una fresa de extremo es un tipo de cortador que se puede utilizar. Su uso, geometría y fabricación la diferencian de la broca. La mayoría de las brocas de fresado pueden cortar radial y axialmente, a diferencia de una broca que solo corta axialmente. Esto significa que, mientras con ellos se realizan procesos de contorneado, perfilado, ranurado, entre otros, para conseguir formas o acabados superficiales concretos quitando material de la pieza, se cortan virutas de la misma debido a su movimiento giratorio alrededor de su eje vertical, lo que tiene uno o más filos cortantes en cada lado.
Una fresa de extremo funciona utilizando una hoja larga, afilada y de borde recto llamada herramienta de corte que gira rápidamente sobre sí misma, cortando así tiras delgadas de metal mientras trabaja contra otra pieza; podrían ser placas de cobre utilizadas en la fabricación de placas de circuito impreso (PCB) o cualquier otra sustancia conductora, como papel de aluminio, etc., empleadas durante aplicaciones de blindaje electromagnético, como la supresión de interferencias de radiofrecuencia, donde se necesitan materiales de alta atenuación, como láminas de tela plateadas, pero no pueden proporcionar un espesor suficiente. solos sin sacrificar la flexibilidad por completo, por lo que es necesario laminarlos junto con materiales no conductores como películas de poliéster, por ejemplo.
Comprender los conceptos básicos de las fresas de extremo
Las fresas tienen diferentes características que las hacen adecuadas para trabajos específicos. Las partes principales son las flautas, que son los bordes cortantes que eliminan los materiales, y el vástago, que sujeta la máquina herramienta. Hay varias formas de fresas de extremo, como fresas de extremo cuadrado, fresas de punta esférica y fresas de extremo de corte hacia abajo, donde cada una tiene una geometría distinta destinada a tipos particulares de cortes. El rendimiento y la vida útil de una fresa también se ven muy afectados por su material, que suele estar hecho de acero de alta velocidad (HSS) o carburo; Además, encima se pueden aplicar recubrimientos como TiN o TiCN. Conocer estos aspectos sencillos le ayudará a elegir un dispositivo adecuado para procesos de mecanizado precisos y eficientes.
Fresa de extremo frente a herramientas de fresado tradicionales
En el proceso de mecanizado, las fresas de extremo y las brocas de herramientas de fresado tradicionales tienen diferentes propósitos. Las brocas se crean principalmente para perforar agujeros en la dirección axial, mientras que las fresas pueden cortar tanto radial como axialmente porque son máquinas versátiles. Por ejemplo, esta diferencia básica les permite realizar operaciones como ranurado, perfilado, contorneado, entre otras.
Para resolver las principales dudas sobre estos dos tipos de herramientas, debemos considerar algunos parámetros técnicos, que incluyen:
Dirección de corte:
- Molinos de extremo: Radiales y axiales.
- Brocas: Sólo axiales.
Eliminación de materiales:
- Molinos de extremo: Corte el material para crear formas y acabados superficiales complejos.
- Brocas: Principalmente retira material para hacer agujeros.
Geometría :
- Molinos de extremo: Varios tipos, como de extremo cuadrado, de punta esférica, de corte descendente, etc.
- Brocas : Suelen tener una punta de cincel para perforar.
Composición del material:
- Molinos de extremo: Comúnmente hecho de acero de alta velocidad (HSS) o carburo.
- Brocas: Generalmente fabricado en acero de alta velocidad (HSS).
Recubrimiento :
- Molinos de extremo: Recubrimientos como Nitruro de Titanio (TiN) o Carbonitruro de Titanio (TiCN) para mejorar el rendimiento y la durabilidad.
- Brocas: Se pueden aplicar recubrimientos similares pero son menos críticos debido al corte axial.
Aplicaciones:
- Molinos de extremo: Se utiliza para una variedad de operaciones de mecanizado complejas.
- Brocas : Se utilizan principalmente para crear agujeros.
Estos parámetros explican lo que diferencia al fresado con fresa frontal de otros métodos que utilizan herramientas de fresado tradicionales; subrayando así cuándo es adecuado o no su adecuación a determinadas tareas de mecanizado basándose únicamente en sus funciones.
El papel del downcut en la eliminación de material
Las fresas de corte hacia abajo están hechas para reducir la posibilidad de astillar o picar el borde superior de una pieza de trabajo al forzar las virutas hacia abajo. Esto es especialmente útil con laminados y compuestos, que deben tener superficies superiores limpias. El efecto de sujeción creado por este tipo de cortadora también mantiene los materiales firmemente contra la mesa de trabajo para que no se muevan durante el mecanizado, lo que mejora la precisión y la estabilidad. Por lo tanto, se prefieren las herramientas de corte cuando la calidad del acabado es más importante; por ejemplo, en carpintería, fresado de PCB, algunas aplicaciones de metalurgia, etcétera.
Cómo elegir las fresas de mango descendente adecuadas para su proyecto
Hay una serie de consideraciones críticas que se deben tener en cuenta al seleccionar la fresa espigadora adecuada para un trabajo:
Compatibilidad de materiales:
- ¿Con qué tipo trabajarás? (Madera, composite o metal).
- Debe elegir una fresa de extremo adecuada hecha específicamente para esos materiales.
Diámetro y longitud de la flauta:
- Seleccione un diámetro según el tamaño de sus cortes.
- Asegúrese de que la longitud de la ranura coincida con la profundidad de corte requerida.
Revestimiento:
- Para un mejor rendimiento y durabilidad en materiales difíciles de mecanizar, especialmente, utilice fresas recubiertas con TiN o TiCN, etc.
Número de flautas:
- Para equilibrar la evacuación de viruta con el acabado de la superficie, utilice menos ranuras en materiales más blandos pero más ranuras en los más duros.
Tamaño del vástago de la herramienta:
- Asegúrese de que sea compatible con el tamaño de la pinza de su máquina CNC o enrutador.
Velocidades de corte y tasas de avance:
- Consulte las velocidades de corte y los índices de avance recomendados en las pautas del fabricante.
Tener en cuenta estos factores puede conducir a la elección de la fresa de corte vertical adecuada que proporcionará resultados precisos, limpios y de alta calidad para cualquier proyecto determinado.
Factores a considerar: flauta y CNC
Al elegir la flauta adecuada para su fresadora en aplicaciones CNC, hay varias cosas que debe tener en cuenta:
Geometría de la flauta:
- Diferentes materiales requieren diferentes geometrías de flauta. Por ejemplo, los materiales más blandos necesitarían una flauta recta, mientras que los más duros se beneficiarían de una flauta en espiral.
Número de flautas:
- Dos o tres canales (menos) proporcionan más espacio para la evacuación de virutas, lo que es bueno para materiales más blandos; cuatro o más flautas (más) brindan un acabado suave y son ideales para materiales más duros.
Longitud de la flauta:
- La longitud de la ranura debe ser suficiente para cubrir la profundidad de corte sin sobrepasarla para eliminar el material de manera eficiente sin romper la herramienta.
Compatibilidad de máquinas CNC:
- Asegúrese de que el vástago de una fresa de extremo se ajuste al tamaño del portaherramientas de la máquina CNC y que sus especificaciones coincidan en cuanto a velocidad, velocidad de avance y par de torsión con lo que puede manejar esta máquina.
Parámetros de corte:
- Siga las recomendaciones del fabricante sobre velocidades de corte y avances para obtener el mejor rendimiento de las herramientas y su longevidad.
Estos puntos clave le permitirán seleccionar correctamente, mejorando así la eficiencia del mecanizado y obteniendo mejores resultados.
Selección de la fresa de carburo ideal
Aquí hay algunos parámetros técnicos que debes tener en cuenta si quieres elegir el correcto. fresa de carburo para tu proyecto:
Material de la pieza de trabajo
- Materiales blandos (como aluminio y plásticos): Utilice una fresa de extremo de 2 a 3 canales para obtener una mejor eliminación de virutas.
- Materiales duros (como acero y titanio): Utilice una fresa de extremo de 4-6 flautas para obtener un acabado superficial más suave y una vida útil más larga de la herramienta.
Diseño de flauta
- Flautas rectas: Son excelentes para cortar materiales blandos porque ofrecen más control y evitan obstrucciones.
- Flautas espirales: Más adecuado para materiales duros donde la evacuación eficiente de virutas y la estabilidad del corte son más importantes.
Longitud de corte:
- Asegúrese de que la longitud de la flauta coincida con la profundidad de su corte; ir más allá de esto podría causar roturas o reducir la eficiencia.
Recubrimientos
- Sin recubrimiento: Adecuado para mecanizar piezas más blandas a bajas velocidades.
- Recubierto (p. ej., TiAlN, TiCN): Recomendado para velocidades más altas al cortar metales más duros, ya que prolonga la vida útil de la herramienta y mejora el rendimiento.
Velocidad de corte y avance:
- Velocidad cortante – medido en pies de superficie por minuto (SFM), debe estar entre 800-1200 SFM cuando se trabaja en aluminio y 100-350 SFM si se trata de acero.
- Tasa de alimentación – medido en pulgadas por minuto (IPM), debe oscilar entre 10 y 30 IPM al mecanizar piezas de aluminio o 1 a 6 IPM al fresar componentes de acero.
Capacidades de la máquina CNC:
- Garantice la compatibilidad comparando los requisitos de tamaño de la pinza con los de su enrutador CNC; También busque las RPM, IPM, ajustes de torsión, etc. recomendados en la hoja de datos del fabricante según el tipo de fresa seleccionado.
Al considerar todos estos factores, podrá lograr resultados precisos que cumplan o superen las expectativas de calidad dentro de plazos establecidos durante diferentes proyectos a través de procesos de mecanizado optimizados.
Importancia del diámetro de corte y la vida útil de la herramienta
La medición del tamaño de la fresa cuando corta algo afecta qué tan bien y rápidamente la máquina puede hacer su trabajo. Si utilizamos un diámetro de corte mayor, se eliminará más material cada minuto, lo que reduce el tiempo de mecanizado y mejora la productividad. Sin embargo, esto también requiere máquinas más robustas que puedan soportar fuerzas de corte más elevadas. Por otro lado, si optamos por diámetros más pequeños, proporcionan una precisión más fina en detalles complejos, pero pueden llevar a períodos de mecanizado más prolongados debido a las velocidades más bajas a las que se eliminan los materiales.
Además, la vida útil de la herramienta es otro factor muy influenciado por el diámetro de corte; Las herramientas más grandes tienen una mayor longevidad ya que se desgastan en una superficie más amplia, minimizando así la tensión localizada. Además, la selección adecuada de los tamaños de las fresas en función de la compatibilidad del material, el recubrimiento y los parámetros correctos durante el funcionamiento pueden ampliar aún más su vida útil. La monitorización de signos de desgaste y la adopción de enfoques de mantenimiento predictivo añaden más años a la vida útil de estos dispositivos, lo que garantiza resultados consistentes y reduce los tiempos de inactividad relacionados con su apagado.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar fresas de mango de corte vertical en aplicaciones de corte de madera?
- Mejor acabado superficial: Presionan las fibras de la madera y esto evita que se astillen, dando así una superficie de corte más limpia.
- Sujeción de material mejorada: Cuando se utilizan estos molinos, aplican una presión hacia abajo que sujeta firmemente la pieza de trabajo para que no se mueva durante el mecanizado, lo que aumenta la precisión.
- Arranque reducido: Estos molinos reducen enormemente el riesgo de desgarro, ya que no levantan las piezas durante el corte, especialmente aquellas hechas de materiales finos o delicados.
- Evacuación de virutas mejorada: Estas herramientas dirigen las virutas fuera del camino del cortador, por lo que evitan que se bloqueen y mantienen cortes consistentes en todo momento.
Por lo tanto, lo que podemos deducir es que las fresas de corte hacia abajo se utilizan en aplicaciones de corte de madera para lograr un mejor acabado, mantener los materiales en su lugar de forma segura, minimizar los desgarros y gestionar las virutas de forma eficaz.
Ventajas del Downcut en el corte de madera
Hay muchas cosas buenas acerca del uso de fresas de corte hacia abajo para aplicaciones de corte de madera. Una de ellas es que el acabado superficial es mejor. Cuando se corta, hay menos astillas y desgarros, por lo que los bordes quedan limpios. La otra cosa que me encanta de esta herramienta es su capacidad para sujetar los materiales con fuerza mientras trabajo en ellos, lo que garantiza que nada se mueva y, por lo tanto, aumenta la precisión en las mediciones. Además de alejar las virutas de donde se utilizan, empujándolas hacia atrás en la máquina en lugar de permitir que permanezcan cerca del cabezal de corte o la cuchilla, lo que provoca un bloqueo, lo que provoca un rendimiento deficiente y mantiene condiciones de corte favorables. durante todo el tiempo de operación, asegurándose de que todo funcione sin problemas y sin ningún problema.
Evitar astillas con brocas cortadas hacia abajo
Para evitar el desconchado con las brocas downcut, se deben tener en cuenta varios aspectos técnicos para garantizar el mejor rendimiento. Estas son algunas de las cosas que necesita saber:
- Tasa de alimentación y velocidad: Debe mantener un ritmo de avance y una velocidad del husillo razonables. Es aconsejable comenzar con 100 a 200 pulgadas por minuto (IPM) para la velocidad de avance y 18 000 a 24 000 revoluciones por minuto (RPM) para la velocidad del husillo. Sin embargo, estos valores pueden variar según el material con el que se esté trabajando o el tamaño de la broca. usar.
- Nitidez de las brocas: Asegúrate siempre de que las brocas estén lo suficientemente afiladas si quieres que corten limpiamente cualquier cosa. Por lo tanto, puede ser necesario que alguien que desgasta su hoja con frecuencia durante el uso piense en comprobar si necesita otra pieza, entre otras cosas, como los materiales utilizados o incluso reemplazar las hojas por completo.
- Material de apoyo: Una forma de evitar astillas es utilizar tableros de respaldo de sacrificio para sostener adecuadamente las piezas de trabajo que, de otro modo, se astillarían fácilmente al cortarlas hacia abajo. Esto se puede lograr colocando una pieza adicional detrás de lo que se está trabajando para que absorba toda la astilla hacia abajo. fuerza aplicada, evitando así también que se astille.
- Profundidad del corte: La profundidad de cada ronda también contribuye en gran medida a reducir los daños. Bueno, si no debemos excedernos, entonces prueba con este método: retira materiales de un cuarto a un tercio de diámetro de una vez hasta que no quede nada, por mucho que tarde, porque todo necesita tiempo como cualquier otra actividad que se realice.
- Reprimición: Sin abrazaderas fuertes, siempre se producirá movimiento durante el mecanizado, lo que provocará que se consigan dimensiones incorrectas y roturas provocadas por la formación de virutas debido a las vibraciones experimentadas. Por lo tanto, se deben asegurar firmemente todas las piezas antes de iniciar cualquier trabajo, especialmente cuando se trata de máquinas, ya que vibran mucho, afectando así los niveles de precisión que se esperan de ellas.
Estos ajustes pueden minimizar en gran medida el desconchado y dar como resultado productos acabados suaves.
Mejores prácticas para el fresado para tallado en madera
Para obtener los mejores resultados en el tallado en madera con una fresadora, es necesario hacer algunas cosas bien. Estos incluyen;
- Elección del material: Al seleccionar materiales, se debe considerar madera de alta calidad que sea buena para fresar. Se deben evitar las maderas con nudos o grandes variaciones de vetas, ya que pueden provocar imprecisiones durante el tallado.
- Selección de herramientas: Por razones de durabilidad y precisión, es recomendable optar por brocas con punta de carburo en lugar de brocas de acero de alta velocidad (HSS). Dependiendo del tipo de corte y acabado deseado, es necesario elegir las geometrías de broca adecuadas.
- Optimización de trayectorias de herramientas: Al diseñar trayectorias de herramientas en software CAD/CAM, la eficiencia es muy importante porque determina qué tan suaves serán los cortes durante el mecanizado. Los valores de superposición, paso por encima y reducción deben ajustarse para que las fuerzas de corte se distribuyan equitativamente, evitando así un desgaste excesivo de la herramienta en un punto.
- Enfriando la broca: Esta práctica tiende a durar más ya que evita la acumulación de calor y resina, que pueden afectar la calidad de los cortes realizados en la madera durante las operaciones de tallado. El enfriamiento se puede lograr mediante el uso de refrigerantes o sistemas de chorro de aire.
- Recogida de polvo: Un buen sistema de recolección de polvo asegura la limpieza en los lugares de trabajo además de crear un ambiente saludable al evitar que las fresadoras se obstruyan debido a la excesiva cantidad de desechos producidos durante las operaciones; esto también ayuda a prevenir la contaminación.
- Asegurar la estabilidad de la pieza de trabajo: Si no se garantiza la estabilidad al fresar madera, la precisión se convierte en un problema y, por lo tanto, también aparecen defectos en los productos terminados. Por lo tanto, la sujeción debe ser lo suficientemente fuerte durante todo el proceso hasta que todo esté hecho.
- Actividades de posprocesamiento: Es necesario realizar algunos pasos adicionales, como el lijado, después del fresado para lograr superficies lisas y mejorar el aspecto final de las piezas de madera tallada.
Si estas mejores prácticas se siguen religiosamente; Siempre habrá un aumento significativo en los niveles de calidad y precisión alcanzados al utilizar fresadoras para tallar madera. Esto dará como resultado una mejor artesanía y productos más fuertes.
¿Cómo mejora el carburo sólido el rendimiento de las fresas de mango?
Hay muchas maneras en las que se puede mejorar considerablemente el rendimiento de las fresas empleando carburo sólido durante su construcción:
- Usabilidad: Las fresas de carburo sólido son más resistentes al desgaste que los materiales tradicionales, por lo que pueden prolongar la vida útil de las herramientas.
- Exactitud: La firmeza de los carburos sólidos permite realizar cortes precisos, lo que reduce las posibilidades de deflexión y garantiza resultados uniformes.
- Resistencia al calor: La dureza no se pierde a temperaturas más altas con el carburo sólido, lo que permite velocidades de corte más rápidas y tiempos de ciclo más cortos.
- Superficie terminada: Una mejor conservación de los bordes con fresas de carburo sólido proporciona un acabado superficial más fino en las piezas de trabajo.
En resumen, una mayor precisión de durabilidad contra daños por calor, así como acabados de mejor calidad producidos, son razones por las que debemos utilizar carburos sólidos al fabricar nuestras fresas.
Propiedades del carburo sólido y sus ventajas
El carburo sólido tiene algunas características que lo hacen ventajoso para procesos de fresado y mecanizado. A continuación se muestran esas propiedades:
- Dureza: Incluso en condiciones de alta temperatura, el carburo sólido mantiene su dureza y es por eso que puede usarse para cortes de alta velocidad.
- Tenacidad: El carburo sólido también es resistente, por lo que no se astilla ni se rompe fácilmente.
- Conductividad térmica: La buena conductividad térmica del carburo sólido ayuda a eliminar el calor rápidamente, evitando así el sobrecalentamiento y prolongando la vida útil de la herramienta.
- Resistencia a la corrosión: Es difícil que este material se corroa, por lo que puede durar mucho tiempo incluso cuando se utiliza en entornos hostiles.
- Resistencia al desgaste: En comparación con otros materiales, los carburos sólidos tienen una mayor resistencia al desgaste, lo que conduce a una mayor vida útil de la herramienta con niveles de rendimiento uniformes.
Por lo tanto, todas estas propiedades combinadas dan como resultado una mayor resistencia, precisión y eficiencia de las fresas de mango de carburo sólido utilizadas durante operaciones de fresado avanzadas.
Comparación de fresas de carburo sólido y HSS
Varios parámetros técnicos resaltan las diferencias de rendimiento y aplicación entre las fresas de carburo sólido y las fresas de acero de alta velocidad (HSS).
Dureza:
- Carburo sólido: Dureza enorme, normalmente alrededor de 90 HRA (Escala de dureza Rockwell A).
- HSS: Dureza comparativamente baja, normalmente alrededor de 65 HRC (Escala de dureza Rockwell C).
Velocidad cortante:
- Carburo sólido: Capaces de velocidades de corte más altas, aproximadamente cuatro veces más rápidas que las HSS, lo que significa que pueden usarse en aplicaciones de alta velocidad.
- HSS: Funciona a velocidades de corte moderadas que a menudo requieren velocidades más lentas para evitar el sobrecalentamiento.
Fortaleza:
- Carburo sólido: Resistente al desgaste y capaz de manejar operaciones más exigentes para una vida útil más larga de la herramienta.
- HSS: Moderadamente resistente al desgaste; apropiado para su uso con materiales menos abrasivos durante operaciones de mecanizado con menor estrés.
Conductividad térmica:
- Carburo sólido: Tiene una excelente conductividad térmica, por lo que puede disipar bien el calor mientras corta sin sufrir daños térmicos con demasiada facilidad.
- HSS: Una conductividad térmica más baja da como resultado una mayor tendencia a acumular calor, lo que puede provocar un desgaste prematuro de la herramienta debido a la acumulación de calor.
Precisión del mecanizado:
- Carburo sólido: Es mucho más preciso debido a su rigidez que evita la deflexión, lo que garantiza una mejor calidad del acabado superficial cada vez que se mecaniza con este tipo de cortador en comparación con otros como el HSS, donde, aunque es versátil, aún carece de estas capacidades, especialmente cuando se opera a velocidades más altas.
- HSS: Aunque puede funcionar con diferentes materiales, es posible que HSS no alcance niveles similares de precisión, especialmente durante velocidades de rotación más altas.
Costo:
- Carburo Sólido– Inicialmente es más caro, pero dura más con un mayor rendimiento que justifica el costo en las necesidades de aplicaciones de alta precisión y alta velocidad.
- HSS – Más barato por adelantado, por lo tanto, asequible cuando se trabaja en tareas livianas que no requieren mucha potencia o precisión en los cortes realizados, aunque se quedan cortos en comparación con sus contrapartes en términos de rendimiento.
En resumen, la versatilidad y rentabilidad de las fresas HSS las convierten en una buena opción para operaciones de mecanizado de uso general, mientras que las fresas de carburo sólido destacan en dureza, velocidad de corte, durabilidad, conductividad térmica y precisión, volviéndose más adecuadas para aplicaciones complejas. tareas de fresado.
El papel del vástago en el rendimiento del carburo sólido
El cuello de la fresa de metal duro es muy importante para su rendimiento en general. Esta es la parte de la herramienta que se conecta con el husillo de la máquina. Cabe señalar que un buen diseño del cuello garantiza rigidez y estabilidad para operaciones de alta precisión. Generalmente, se utiliza un vástago recto porque se puede sujetar y alinear fácilmente; Los mangos cónicos también están disponibles cuando se requiere estabilidad adicional en ciertas aplicaciones donde se puede necesitar mayor resistencia. A menudo, los materiales utilizados para fabricar el cuello tienen la misma dureza y propiedades térmicas que los de los bordes cortantes, lo que garantiza uniformidad en el rendimiento incluso en condiciones de trabajo pesado, como altas velocidades o avances durante el proceso de mecanizado. Además, los cuellos rectificados con precisión reducen la deflexión, lo que prolonga la vida útil de la herramienta y mejora la precisión durante el mecanizado, lo que los convierte en factores más importantes que afectan la eficiencia y la longevidad de las fresas de mango de carburo sólido.
¿Cuáles son los diferentes tipos de configuraciones de flauta en las fresas de corte vertical?
- Flauta única: Se utiliza para materiales blandos con velocidad de corte rápida porque crea la eliminación de virutas más eficiente.
- Dos flautas: Equilibra entre limpieza de virutas y acabado de superficies; por lo tanto, puede trabajar en una variedad de materiales.
- Tres Flautas: Este tipo de fresa de extremo logra un compromiso entre limpieza de virutas, rigidez y acabado de superficies. Como resultado, puede eliminar materiales con moderada rapidez y dejar acabados superficiales lisos.
- Cuatro o más flautas: Cuantas más ranuras tenga una fresa, mayor será su rigidez y mejor calidad de acabado superficial se producirá. En consecuencia, estas fresas son buenas para cortes de precisión en espacios reducidos donde no se deben producir virutas grandes pero es necesario moldear con precisión los materiales duros.
En resumen, las fresas escariadoras de corte descendente vienen en diferentes configuraciones de número y forma de canales que satisfacen necesidades de mecanizado específicas, ya que equilibran estos requisitos: separación de virutas, acabado superficial y rigidez.
Comprensión de las configuraciones de flauta única frente a 2 flautas
La configuración de un solo canal está diseñada para maximizar la eliminación de virutas, por lo que es perfecta para el mecanizado de alta velocidad en materiales más blandos. Este diseño tiene un gran volumen de flauta que garantiza una eliminación eficiente de las virutas, disminuyendo así las posibilidades de bloqueo y sobrecalentamiento. Lo bueno de este tipo de configuración es que funciona mejor en situaciones donde la velocidad de eliminación de material es más importante.
Por otro lado, dos canales logran un equilibrio entre la evacuación de virutas y la calidad del acabado superficial. Con una flauta adicional para dejar suficiente espacio para evacuar la viruta, la rigidez/estabilidad de la herramienta mejora debido al mayor número de flautas, lo que brinda mejores acabados en comparación con los diseños de una sola flauta. Por lo tanto, las fresas de extremo de 2 flautas pueden funcionar con muchos tipos diferentes de materiales y aplicaciones, ya que ofrecen un mejor rendimiento en tareas con tasas de eliminación medias junto con requisitos de rugosidad superficial aceptables.
Cuándo utilizar una broca de compresión o de 3 flautas
3 configuraciones de flauta
Las fresas de extremo de 3 flautas pueden verse como un cruce entre los modelos de 2 flautas y 4 flautas. Poseen un buen equilibrio entre tasas de eliminación de material y calidad del acabado superficial; por tanto, son aplicables para su uso en aluminio, plásticos y otros materiales no ferrosos. En comparación con las dos fresas estriadas, este diseño es más rígido debido a que tiene una espiral adicional, lo que mejora la estabilidad de las herramientas pero sin mucho sacrificio en términos de espacio para la viruta. Por lo tanto, resulta extremadamente útil cuando las ranuras o los bolsillos necesitan retirar cantidades moderadas de virutas con cierto grado de precisión en las superficies que quedan.
Parámetros técnicos:
- Compatibilidad de materiales: Aluminio, plásticos, metales no ferrosos.
- Velocidad de alimentación recomendada: 0,0015 – 0,003 pulgadas/diente.
- Velocidades del husillo: 8000-24000 rpm dependiendo del material.
- Profundidades de corte: Hasta (1/2)x el diámetro de la herramienta.
Brocas de compresión
Estas brocas se utilizan principalmente en aplicaciones de carpintería, especialmente donde se utilizan materiales laminados como MDF o madera contrachapada. La característica única de estas brocas es que tienen una espiral de corte hacia arriba y hacia abajo, que comprime las fibras dentro de la pieza de trabajo, reduciendo así el desgarro en las superficies superior/inferior durante el proceso de corte. Esto los hace perfectos para crear bordes limpios cuando se trabaja con tableros enchapados, tableros laminados y compuestos.
Parámetros técnicos:
- Compatibilidad de materiales: Contrachapado, MDF, Tableros Compuestos.
- Velocidad de alimentación recomendada: 100-300 pulgadas/min.
- Velocidades del husillo: 16000-22000 rpm.
- Profundidades de corte: Hasta (1½) x diámetro de la broca (especialmente en materiales en capas para garantizar un acabado limpio en ambos lados).
Al comprender lo que requiere cada operación de mecanizado en particular y de qué está compuesto su material, debe elegir configuraciones de herramientas que aborden mejor estos problemas y, al mismo tiempo, mantenga el equilibrio entre el área de separación máxima de viruta, la rigidez y el acabado superficial necesarios para un rendimiento óptimo en todo momento.
La importancia de la hélice lenta en las fresas de extremo cortado
Las aplicaciones de fresado específicas requieren fresas de extremo de corte descendente de hélice lenta debido a su acción de corte única y las ventajas que conlleva. Un pequeño ángulo de hélice reduce la fuerza aplicada sobre la pieza de trabajo al cortar, por lo que promueve la estabilidad y la suavidad en los acabados. Esto es muy útil cuando se manipulan materiales frágiles o componentes con paredes delgadas donde es necesario minimizar las vibraciones para evitar vibraciones.
Además, también evita que se levanten capas delgadas de la superficie en la que se está trabajando al proporcionar una presión constante hacia abajo, manteniendo así el material en su lugar durante el mecanizado. Como resultado, esto conduce a un mejor acabado superficial y una menor aparición de rebabas, lo que los hace perfectos para trabajos de precisión que requieren una integridad superficial impecable.
Fuentes de referencia
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿Qué es una fresa escariadora de corte descendente y qué la diferencia de otras fresas escariadoras?
R: Una fresa de corte hacia abajo, también conocida como broca enrutadora de corte hacia abajo, está diseñada para cortar en espiral descendente. Esto minimiza el desgaste en la superficie superior y las astillas, lo que lo hace perfecto para trabajar la madera y aplicaciones donde es necesario un borde superior limpio. Por otro lado, las fresas de corte hacia arriba tiran del material hacia arriba, lo que puede provocar astillas en la superficie superior.
P: ¿Cómo elijo una broca enrutadora CNC para cortes de precisión?
R: Para elegir una broca enrutadora CNC adecuada para cortes de precisión, debe considerar el material que se está cortando, el tipo de corte requerido y el acabado deseado. Por ejemplo, las brocas para enrutador en espiral Spetool son buenas para madera y materiales compuestos porque tienen una acción de corte suave y una baja carga de viruta. Garantizar la longitud y la forma de corte correctas, como un extremo cuadrado o una punta redonda, también afectará el resultado final.
P: ¿Por qué debería utilizar fresas de carburo macizo al cortar madera?
R: Las fresas de carburo macizo ofrecen varios beneficios cuando se trata de cortar madera. Estos incluyen una mejor resistencia al desgaste, la capacidad de mantener bordes afilados durante períodos de tiempo más prolongados y una mayor vida útil general de la herramienta. Como tales, son adecuados para trabajos de alta precisión, de modo que se pueden lograr cortes más limpios a velocidades más altas con cortes más agresivos.
P: ¿Puedo usar brocas de enrutador de corte descendente con proyectos de incrustaciones CNC?
R: Sí, puede utilizar brocas de enrutador de corte descendente con proyectos de incrustaciones CNC. Ayudan a producir bordes limpios y precisos sin astillar la superficie superior del material, lo que garantiza uniones ajustadas entre las piezas unidas.
P: ¿Por qué las fresas en espiral Yonico son importantes para los cortes hacia abajo en la carpintería?
R: Las brocas fresadoras en espiral Yonico con cortes descendentes son importantes en la carpintería porque su diseño reduce el desconchado en las superficies visibles, lo que brinda mejores acabados, especialmente donde los detalles finos deben verse, como molduras o tallados.
P: ¿De qué manera cambia el rendimiento de una fresa con su longitud de corte?
R: ¿El rendimiento aquí se refiere a cómo le afecta la longitud de corte de una fresa de ranurar? Esto se puede explicar indicando que este factor determina qué tan profundo y eficiente se realizará un corte. Significa que cuando tiene longitudes de corte más largas, puede hacer cortes más profundos en una sola pasada, mientras que con los más cortos se logra más control, lo que permite a alguien realizar trabajos complejos de precisión sin perder estabilidad. Debe equilibrar estas dos cosas si desea que su herramienta funcione de manera óptima.
P: ¿Cuáles son algunas de las ventajas de utilizar fresas CNC de carburo sólido HRC55?
R: Uno de los beneficios asociados con su uso son niveles más altos de dureza. Además, su resistencia hace que duren más que otro tipo de materiales, como el acero o el hierro, que se desgastan rápidamente por ser blandos y deformarse fácilmente bajo presión. Tampoco se desgastan fácilmente porque son muy resistentes a la abrasión causada por el roce contra las superficies durante la operación, por lo que se mantienen más afilados durante períodos prolongados, cortando limpiamente diversas maderas, plásticos, metales no ferrosos, etc. a altas velocidades controladas por números. comandos.
P: ¿Cómo puedo hacer que mis brocas duren más?
R: Para una mayor durabilidad, asegúrese de realizar una limpieza regular para eliminar las sustancias resinosas acumuladas que pueden bloquear ciertas piezas. Para evitar la oxidación, manténgalos en lugares secos y aplique aceite mientras corta para reducir los niveles de calor generados durante el acoplamiento por fricción. Inspeccione de vez en cuando y afile cuando sea necesario, ya que esto prolongará su vida útil.
P: ¿Por qué las fresas CNC de carburo sólido HRC55 largas son buenas para trabajar la madera?
R: Cuando se trata de piezas de madera gruesas, se necesita algo como un Long HRC55 Molino de extremo de carburo sólido porque tienen un alcance extendido, lo que le permite realizar cortes más profundos y anchos en dichos materiales sin tener ningún problema. Estos elementos también son muy difíciles; por lo tanto, incluso si se someten a condiciones de trabajo pesado durante los proyectos de carpintería, aún pueden mantener sus bordes lo suficientemente afilados, lo que permite un corte preciso y preciso.
P: ¿Dónde debería comprar puntas de broca y juegos de fresas para mi enrutador CNC?
R: Hay muchos proveedores especializados de este tipo de herramientas, tanto en línea como fuera de línea. Por ejemplo, Amazon tiene una amplia gama de estos productos, incluidas fresas de carburo para madera y brocas para enrutador en espiral Spetool, entre otros, que están diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos.