Elegir la fresa adecuada para sus operaciones de mecanizado es decisivo y afecta drásticamente a la eficiencia y la calidad del ciclo de producción. Al ser una de las herramientas más comunes y esenciales que se utilizan en diversas operaciones de mecanizado, la elección de las fresas puede resultar abrumadora debido a las diferentes fresas disponibles y a sus enfoques diseñados para materiales particulares. Con esta guía completa, el lector no debe confundirse con todas las fresas disponibles en el mercado y los factores que se deben considerar en su elección, ya que se detallarán. Este artículo le resultará útil independientemente de si es un maquinista experto o un novato, ya que lo ayudará a comprender las consideraciones que se deben tener en cuenta al comprar y cómo agilizar los procesos para obtener el máximo rendimiento.
¿Qué es una fresa y cómo se utiliza?
Un La fresa de extremo se clasifica como una fresa industrial. en el proceso de fresado. Se dice que se diferencia de otras herramientas de corte porque también puede cortar lateralmente. La fresa se diferencia de una broca ya que tiene superficies de corte en la punta y en los costados. Esto contribuye significativamente, ya que ayuda en el corte de materiales y en la conformación de perfiles de componentes. Las fresas de extremo se utilizan ampliamente en muchas aplicaciones de fabricación para perfilar, ranurar, contornear y taladrar metales, plásticos y compuestos.
Comprender los conceptos básicos de las fresas de extremo
Las fresas son herramientas de corte multiusos que se utilizan en el mecanizado debido a sus distintos ángulos. A continuación, se indican algunos puntos clave que conviene comprender:
- Tipos de fresas de extremo: Las fresas de extremo populares tienen un extremo cuadrado que se utiliza para crear un corte de hombro, fresas de punta esférica diseñadas para las superficies de herramientas rígidas y fresas de extremo con radio de esquina que alternan entre los dos diseños.
- Composición del material: Las fresas de extremo están hechas de acero rápido (HSS), cobalto o carburo. Todos estos materiales ofrecen un rendimiento diferente, siendo el carburo el más duradero y resistente al desgaste.
- Recubrimientos: Los recubrimientos para fresas, incluidos el nitruro de titanio o el nitruro de titanio y aluminio, se emplean para mejorar las uniones de los extremos al disminuir la fricción y mejorar la dureza y la resistencia al calor de las herramientas de corte.
- Cantidad y geometría de las estrías: además del empaque, la cantidad y la geometría de las estrías afectan la eficiencia de corte de la fresa. En general, el ranurado se realiza con fresas de 2 estrías y, para el acabado de superficies, se prefieren las fresas de 4 estrías.
- Ángulo de hélice: determina el ángulo del filo de corte de la fresa de extremo, al igual que el ángulo de la hélice. Aumentar el ángulo de la hélice optimiza la eliminación de viruta y mejora la acción de corte, al tiempo que reduce la obstrucción de la viruta, lo que mejora la eficiencia.
Con estos fundamentos en mente, uno puede realizar mejor el aspecto de selección y elegir una fresa que coincida con el requisito de mecanizado particular.
Diferentes tipos de fresas y sus aplicaciones
Fresas de extremo cuadrado.
Una fresa de punta cuadrada es una herramienta que se utiliza para fresar piezas de trabajo con diversos fines, como ranurar, contornear y hundir. Los cortes de punta cuadrada que realizan estas fresas suelen estar hechos de muchos materiales diferentes, lo que las hace adecuadas para muchas tareas de mecanizado general.
Fresas de punta esférica.
Una fresa de punta esférica es una herramienta de corte de aluminio que se utiliza ampliamente en la industria de moldes y matrices para crear formas de contorno tridimensionales. También se utiliza en campos donde la necesidad de curvas suaves y formas complejas es primordial, como las industrias de la aviación y del motor.
Fresas de extremo con radio de esquina.
Se trata de fresas de extremo de esquina diseñadas con esquinas afiladas y un borde de corte de cabeza hemisférica, lo que ayuda a prolongar la vida útil de la herramienta y minimizar las roturas. Se emplean principalmente para problemas de reducción de tensión y para mejorar la calidad de la superficie de los componentes mecanizados.
Las fresas de desbaste.
Las fresas de desbaste, también llamadas "hog mills", son fresas de desbaste cuya función principal es cortar material rápidamente. Tienen bordes dentados y resultan útiles en las primeras operaciones de un corte de desbaste antes de la última pasada con una fresa de desbaste normal.
Fresas cónicas
Las fresas cónicas son fresas con una superficie de corte cónica que permite mecanizar superficies inclinadas, como las que se encuentran en la fabricación de moldes y en la perforación de orificios. Ayudan a generar ángulos específicos y suelen utilizarse como herramientas y troqueles.
Fresas de flauta variable
Las fresas de ranura variable minimizan las vibraciones y mejoran la estabilidad de corte. Esto da como resultado una mejor calidad del acabado superficial y una vida útil prolongada de la herramienta. Estas fresas se utilizan cada vez más en procesos de fabricación donde se requiere un acabado superficial y una precisión óptimos.
Cada tipo de fresa trabaja de forma más eficiente y productiva a su manera, por lo que se elige cuando se debe realizar un tipo particular de mecanizado.
En qué se diferencian las fresas de otras herramientas de corte
Las fresas de extremo se diferencian de otras fresas en su estilo y uso, como las brocas. Las fresas como las brocas en su mayoría hacen agujeros cilíndricos, ya que trabajan verticalmente porque la broca tiene dientes de corte solo a lo largo de su longitud. Esta flexibilidad significa que las fresas de extremo, además de taladrar, pueden realizar perfilado, ranurado, contorneado y otras operaciones más exigentes que generalmente implican mecanizado pesado. Además, es normal que en lugar de tener uno o dos filos de corte, las fresas de extremo posean una multitud de filos de corte en la periferia y el extremo, lo que brinda más aplicaciones como el fresado frontal y el corte por inmersión. A diferencia de las fresas clásicas, las fresas de extremo difieren significativamente en forma, longitud y material, lo que mejora los procesos de fabricación y trabajo de metales.
¿Cuáles son los diferentes tipos de fresas?
Fresas de desbaste y sus usos
Las fresas de desbaste tienen hojas de corte pesadas diseñadas para cortar en las fases iniciales del proceso de mecanizado. Es decir, las herramientas de corte, también llamadas fresas de desbaste, se emplean principalmente y cortan el material en virutas más cortas. Esto promueve una transferencia rápida de materiales en masa con pocos efectos de calentamiento en la herramienta y la pieza de trabajo. Esto implica que dichas herramientas de corte se pueden utilizar fácilmente para operaciones de desbaste, que tienen una alta velocidad de corte, después de lo cual se realizan pasadas de acabado para la calidad dimensional y de la superficie. Supongamos que se debe realizar una gran cantidad de desbaste. En ese caso, las fresas de desbaste, también conocidas como fresas de desbaste, son probablemente las más útiles para las industrias aeroespacial, automotriz y de fabricación de moldes, ya que los aceros inoxidables, el hierro fundido y otras piezas de trabajo metálicas se reducen rápidamente. Estas herramientas de equipo se hacen más potentes, robustas y flexibles para mejorar la productividad de la máquina y minimizar el tiempo de inactividad en condiciones de trabajo severas.
Explicación de las fresas de punta esférica
Las fresas de extremo y las fresas de extremo de punta esférica son dos herramientas esenciales para el corte frontal que comparten nombres similares. Su característica principal son las puntas redondeadas que crean arcos, formas y otras formas en tres dimensiones. Estas herramientas son inevitables para cualquier industria donde los detalles de precisión y las superficies terminadas sean cruciales, por ejemplo, la industria de fabricación de matrices y moldes y la industria aeroespacial, donde las fresas de extremo se vuelven bastante primordiales. Una fresa de extremo de punta esférica proporciona un acabado continuo mediante la curvatura del borde de corte, minimizando el uso de dichas herramientas y logrando un control de alta precisión de la forma de la superficie. Son bastante buenas para las estructuras que son difíciles de mecanizar y el fresado de superficies complejas. Además, las fresas de extremo de punta esférica son adecuadas para el mecanizado 3D y el corte a alta velocidad de materiales donde se requiere un moldeado intrincado de diseños complicados.
Fresas de extremo con radio de esquina: cuándo y por qué utilizarlas
Las fresas de extremo con radio de esquina se emplean en operaciones de mecanizado en las que se requiere una mayor resistencia de la herramienta y una mayor resistencia al desgaste. El beneficio más significativo de este tipo de fresa es que, debido a sus bordes redondeados, es muy poco probable que se astillen y pueden durar mucho más. Son fundamentales en el caso de aplicaciones que están sujetas a duras condiciones de corte o materiales duros. Las fresas de extremo con radio de esquina también ayudan a reducir las concentraciones de tensión al proporcionar una distribución más uniforme de las fuerzas de corte, lo que da como resultado una mejor acción de corte y una suavidad en el acabado de la superficie. Sus características las hacen adecuadas en varios campos, como la industria aeroespacial, automotriz y de fabricación en general, donde la confiabilidad y durabilidad de la herramienta son bastante esenciales.
¿Cómo seleccionar la fresa espiga adecuada para su proyecto?
Factores a tener en cuenta al seleccionar una fresa
En ingeniería de construcción, elegir la fresa adecuada para su tarea específica implica tener en cuenta varios factores que son muy importantes para la eficacia:
- Material: el primer factor a tener en cuenta es el material de la pieza de trabajo. Los distintos materiales requieren distintos recubrimientos y geometrías de fresas. Por ejemplo, las fresas de carburo tienden a funcionar mejor en materiales más duros, como el acero inoxidable y el titanio, que las de acero rápido, que son mejores en materiales más blandos, como el aluminio y los plásticos.
- Recubrimiento de la fresa: los procesos de recubrimiento mejoran el rendimiento y los ciclos de vida de la fresa. Varios recubrimientos, incluidos el nitruro de titanio, el carbonitruro de titanio y el nitruro de aluminio y titanio, mejoran la resistencia al desgaste y reducen la fricción. El tipo de recubrimiento debe adaptarse al material de la pieza fabricada y al propósito principal de la operación.
- Geometría de la fresa: la configuración de la fresa, incluido el diseño, tiene un efecto muy importante en su eficiencia de corte. El número de ranuras, el ángulo de hélice o la forma general de la fresa (punta esférica, cuadrada, radio de esquina) deben ser relevantes para la naturaleza de la aplicación. Por ejemplo, más ranuras mejoran el acabado de la superficie en materiales duros como metales; sin embargo, menos ranuras ayudan a eliminar la viruta en materiales más blandos.
Todos estos aspectos deben tenerse en cuenta para elegir la fresa más adecuada para la operación particular en una pieza determinada, como el tipo de operación (desbaste, acabado, contorneado) y el tipo de máquina utilizada.
Recubrimientos de fresas: ¿son importantes?
Sí, los recubrimientos de las fresas afectan el rendimiento, la eficiencia y la vida útil de las herramientas de corte. Dichas aplicaciones reducen el movimiento deslizante a la vez que aumentan la dureza, la resistencia al calor y la oxidación, lo que da como resultado una mayor vida útil de la herramienta de corte y un mecanizado de mayor calidad. Este recubrimiento incluye películas duras de nitruro de titanio para uso general, con ciertas propiedades de alta dureza y resistencia al desgaste. Es por esto que los recubrimientos de carbonitruro de titanio se aplican en materiales más rígidos y cortes de alta velocidad, lo que hace que estas fresas sean las herramientas más efectivas para fresar este tipo de materiales. Finalmente, el nitruro de titanio y aluminio AL supera al resto a altas temperaturas, lo que es un atributo positivo cuando se trabaja con materiales duros como el acero inoxidable y el titanio. La elección del recubrimiento adecuado está determinada por el material mecanizado y las condiciones tecnológicas, por lo que se deben apreciar las propiedades de cada tipo de recubrimiento y sus ventajas.
Cómo elegir la geometría de fresa adecuada
Cuando se trata de la especificación de la fresa, uno se enfrenta a la selección de la geometría de la fresa, el tipo de cortador y los requisitos de aplicación. Esto es importante porque el material cortado determinará el número de ranuras y el ángulo de hélice; los materiales más blandos se mecanizan con menos ranuras y ángulos de hélice más altos para promover una eliminación eficaz de la viruta, mientras que los materiales más duros requieren más ranuras y ángulos de hélice más bajos para un mejor acabado de la superficie. La forma de las fresas también varía notablemente de punta esférica a fresas cuadradas y con radio de esquina, donde cada forma se correlaciona con la tarea de corte; las fresas de punta esférica se utilizan principalmente para contorneado tridimensional, mientras que las fresas cuadradas son más polivalentes para el fresado general. Además, el tipo de corte realizado, corte de desbaste o de acabado, también afectará a las herramientas que se utilizarán, ya que los cortes de desbaste grandes requerirán herramientas grandes, mientras que los cortes de acabado son más delgados y más precisos con menos espacio libre de viruta. También se deben considerar los detalles de la máquina dentro del husillo, como la velocidad y la potencia, ya que influyen en el tipo y tamaño de la herramienta que se elegirá para una operación de mecanizado específica.
¿Qué papel juega el número de flautas en la selección de una fresa?
Diferencias entre fresas de 2 flautas y fresas de 4 flautas
La decisión sobre el tipo de fresa, ya sea una fresa de 2 flautas o una fresa de 4 flautas, afecta profundamente la operación.
- Fresas de 2 filos: Estas herramientas son adecuadas para metales no ferrosos como el aluminio. Debido a que tienen menos filos, estas herramientas permiten un mayor paso de viruta y, por lo tanto, evitan obstrucciones. Además, crean un corte más agresivo y ayudan a aumentar las velocidades de avance, lo que se requiere para operaciones de remoción de material más rápidas donde se requiere una gran evacuación de viruta.
- Fresas de 4 filos: diseñadas para materiales más duros, las fresas de 4 filos son más robustas y estables durante la operación de corte. Más filos de contacto permiten que la pieza de trabajo tenga un acabado más suave y preciso que con menos filos de corte. Los espacios de viruta más pequeños implican que son menos eficientes para limpiar estas virutas cuando se utilizan en materiales blandos, lo que aumenta las posibilidades de obstrucción si no se les presta la atención adecuada.
La valoración de estos factores ayuda a los maquinistas a tomar las decisiones correctas con las herramientas adecuadas, con especial énfasis en la operación de mecanizado de materiales.
Cómo afecta el número de flautas al acabado de la superficie
El número de ranuras de una fresa afecta al acabado del componente mecanizado. Más ranuras generalmente significan más filos de corte, lo que permite mejores acabados. Con las fresas de cuatro ranuras, hay un mejor corte por ranura y una menor vibración cuando la fresadora está en marcha debido al número de filos de corte utilizados, lo que es ventajoso para el acabado de la superficie, particularmente en el caso de una fresadora. En cambio, las fresas de dos ranuras menos comunes realizaban las mismas funciones más rápido, pero el acabado no era tan limpio y tenía menos precisión debido a las ranuras más pequeñas pero más grandes de las ranuras. Sin embargo, las fresas de dos ranuras son buenas cuando las virutas se eliminan muy rápido de la punta de corte y se utilizan mejor en materiales más blandos con mayores requisitos de holgura de viruta. De hecho, la cantidad de dispersión de ranuras debe corresponder al nivel de superficie de procesamiento y los requisitos de material para lograr un mecanizado óptimo.
¿Cómo prolongar la vida útil de sus fresas?
Consejos para mantener el filo de la fresa
La vida útil de las fresas se puede prolongar mediante un mantenimiento oportuno de las herramientas y una utilización adecuada. En primer lugar, debe utilizar métodos de limpieza adecuados para mantener los materiales adheridos fuera de las fresas o limpiarlas a fondo para evitar la oxidación o la corrosión. En segundo lugar, asegúrese de que la velocidad del husillo y las velocidades de avance a las que se utilizan las fresas no superen ni bajen de los niveles recomendados para el material específico que se está cortando, ya que esto puede provocar una destrucción o un desperdicio innecesarios de las herramientas. Además, puede optar por utilizar fluidos de corte o lubricación para ayudar a reducir la fricción y la cantidad de calor producido durante la operación de corte. Por último, un programa de inspección regular de las fresas para detectar cualquier forma de desgaste o daño, y cuando se observe un desafilado, las fresas deben volver a afilarse a tiempo. Por último, debe tenerse en cuenta si la fresa viene con una caja hermética para que no haya elementos que puedan dañarla, como la humedad o las altas temperaturas. Seguir estos procedimientos puede mejorar el filo y la longevidad de las fresas.
Almacenamiento y manipulación adecuados de las fresas de extremo
El manejo y almacenamiento adecuados de las fresas garantizan su uso durante un período más prolongado. Las fresas deben almacenarse en un lugar seco y limpio para evitar la oxidación y otras formas de corrosión. Cuelgue o coloque las herramientas en soportes o estanterías de almacenamiento específicos para que no se maltraten incluso cuando no se realiza ningún trabajo y para evitar lesiones resultantes de la manipulación de las herramientas. Evite mantener las herramientas lo más cerca posible unas de otras para evitar que se produzcan desgarros en las herramientas debido a colisiones. Las instalaciones de almacenamiento también deben estar claramente marcadas según el tipo y el tamaño de la herramienta para facilitar la recuperación y reducir el tiempo dedicado a la manipulación. Vale la pena señalar que ningún método garantiza por sí solo la precisión y el rendimiento de las fresas, pero es evidente que la optimización de las condiciones contribuye a ello.
Cuándo reemplazar su fresa
Hay varios factores que se deben controlar para saber cuándo se debe desechar la fresa. Estos incluyen el rendimiento de la fresa y la calidad del acabado. En primer lugar, puede haber una disminución visible en el rendimiento de mecanizado, como más vibración o un acabado de superficie más rugoso de lo estándar, lo que generalmente significa que la herramienta está desgastada. Además, las altas fuerzas de corte y las altas cargas del husillo son signos de trabajar demasiado las herramientas. Además, los filos de corte ya se han roto o se han inclinado. En tales casos, deben cambiarse inmediatamente. También se deben examinar los filos de corte y las posiciones de las ranuras para detectar cualquier irregularidad. Es fácil mantener la precisión de los procesos de mecanizado y evitar más daños a las piezas de trabajo reemplazando la fresa de extremo desgastada rápidamente, arruinándola al final.
¿Cuáles son las mejores prácticas para el uso de fresas en máquinas CNC?
Configuración de su máquina CNC para un rendimiento óptimo de la fresadora
Al preparar su máquina CNC para la fresadora, el primer paso es asegurarse de que todas las piezas operativas de la máquina estén en buenas condiciones y libres de suciedad. Asegúrese de que el husillo y la mesa de trabajo estén en la posición correcta para que el mecanizado sea preciso. Utilice la fresa adecuada que sea relevante para el material y el resultado que desea lograr, incluidos, entre otros, el diámetro de la fresa, la cantidad de ranuras y el revestimiento adicional. Coloque la fresa en el portaherramientas y apriételo correctamente para que el descentramiento sea mínimo. Utilice las velocidades de avance y del husillo de acuerdo con las pautas del fabricante, pero se pueden realizar variaciones debido a la dureza de los materiales y la profundidad de corte. Aplique el refrigerante o la lubricación adecuados a la herramienta de corte para evitar la acumulación de calor, que puede acortar su usabilidad. Se debe realizar una programación adecuada de la máquina CNC para garantizar que se mantenga la precisión del mecanizado, así como la repetición del mecanizado.
Cómo evitar errores comunes al utilizar fresas CNC
Para evitar algunos errores al utilizar fresas CNC, hay algunos principios básicos que se deben seguir durante la configuración, el trabajo y el mantenimiento del portaherramientas y la fresa. En primer lugar, compruebe que la fresa esté bien asentada dentro del portaherramientas y correctamente bloqueada para evitar que se desvíe. Además, se recomienda a los ingenieros que se abstengan de utilizar herramientas de fresa desgastadas o dañadas, lo que puede provocar un perfil de superficie rugoso en las piezas mecanizadas. Utilice siempre el accesorio y la fresa del volumen adecuados para el material de trabajo y la operación que se va a realizar en la fresadora. Los errores más comunes que se encuentran son velocidades de avance y velocidades de husillo incorrectas.
Además, siempre existen recomendaciones proporcionadas por el fabricante del husillo, que deben seguirse, aunque con cambios en función de la dureza del material y la profundidad del corte. La sobrealimentación también puede producirse por un sistema de refrigeración inadecuado o una cantidad escasa de lubricante que provoca choques térmicos y desgaste de la herramienta. El mantenimiento de la máquina CNC, la inspección y calibración, y unas pautas adecuadas sobre los procedimientos de operación minimizan estos problemas.
Consejos para lograr cortes precisos con fresas CNC
Para obtener resultados absolutos con fresas CNC, haga lo siguiente según los expertos:
- Elija la fresa de extremo adecuada: las herramientas de corte incluyen fresas de extremo, que se utilizan según el material que se esté mecanizando y los requisitos específicos de la herramienta para la tarea en cuestión. Supongamos que se utiliza carburo para mampostería y, en ese caso, se utiliza HSS para cortar metales ligeros (aluminio), donde las fresas de extremo HSS producen rebabas.
- Optimice adecuadamente los parámetros de corte: es fundamental ajustar la velocidad de avance y la velocidad del husillo según las recomendaciones del fabricante, en función de la dureza del material y los factores del diámetro de la herramienta. Los ajustes precisos ayudan a mantener las condiciones óptimas, lo que ayuda a producir cortes limpios y a aumentar la vida útil de la herramienta.
- Utilice un dispositivo de sujeción adecuado: es necesario colocar y sujetar firmemente la pieza de trabajo antes de proceder a la máquina, ya que cualquier movimiento que surja de la pieza de trabajo durante el mecanizado podría provocar perturbaciones y daños en la herramienta. El uso de prensas o abrazaderas de mejor calidad ayudaría a mejorar la estabilidad y la precisión en la mayoría de los casos.
- Estado adecuado de la herramienta: asegúrese de que el extremo de la herramienta con la que se realiza el fresado esté siempre en buenas condiciones para que se puedan realizar operaciones de fresado eficientes. La productividad de la herramienta depende de la comprobación periódica del estado de las fresas. Las fresas dañadas o desafiladas producirán cortes sucios y procesos de baja dimensión. Para mantener los estándares de su trabajo, céntrese en sustituir las fresas desafiladas o astilladas.
- Incorporar el refrigerante y la lubricación adecuados: es importante no olvidarse de utilizar el tipo y la cantidad adecuados de refrigerante o lubricante para evitar el exceso de calor y la fricción mecánica. Esto permitirá producir acabados más delicados y aumentará la durabilidad de la herramienta y la máquina.
- Realice una calibración periódica de la máquina: calibre periódicamente su máquina CNC para mantener actualizados sus niveles de precisión. Los componentes desalineados son la causa más común de cortes imprecisos, por lo que deben revisarse y ajustarse periódicamente.
La adopción de estas prácticas puede mejorar la calidad y precisión del proyecto de mecanizado CNC, haciendo que el rendimiento previsto sea más sólido y las herramientas mejores para un uso más prolongado.
Fuentes de referencia
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿Qué aspectos básicos hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar una fresa?
R: En cuanto a las fresas de extremo, hay varias consideraciones que se deben tener en cuenta, que incluyen el tipo de material a cortar, el acabado requerido, las capacidades de la máquina, la velocidad de corte y la velocidad de avance, el diámetro de la herramienta, la cantidad de estrías, el uso de fresas de extremo de corte ascendente o descendente, etc. Estas consideraciones le permiten elegir la fresa de extremo adecuada para procesos de fresado particulares.
P: Entre las fresas de HSS y de carburo, ¿cuál es mejor y por qué?
R: Las fresas de HSS (acero de alta velocidad) son relativamente baratas y se pueden utilizar para operaciones de fresado de uso general, predominantemente en materiales más blandos. Por otro lado, las fresas de carburo, especialmente las de carburo sólido, son bastante caras, pero tienen una gran tenacidad, resistencia al calor y vida útil de la herramienta. Son adecuadas para el mecanizado de materiales duros, así como para procesos de mecanizado de alta velocidad.
P: ¿Cómo puedo determinar el diámetro apropiado de la fresa que se utilizará en mi proyecto?
R: La elección del diámetro de la fresa o del cortador debe depender de las dimensiones de la ranura o característica que se esté cortando. La fresa orientada para esta operación debe tener preferiblemente un diámetro de 70 a 801 TP3T del ancho de la ranura. Los cortes de mayor diámetro son más rápidos que los de menor diámetro, pero puede haber una desviación excesiva de la herramienta, mientras que los de menor diámetro son simplemente ciclos lentos, lo que ofrece más operatividad en el proceso de corte.
P: ¿Existe algún beneficio en utilizar fresas para enrutadores CNC en lugar de otros tipos de equipos de fresado?
R: Las fresadoras CNC proporcionan una gran precisión de control y reproducen resultados de forma uniforme cuando se trabaja con fresas de extremo. Esto implica trayectorias de corte complejas, mantener la misma profundidad de corte y cambiar fácilmente de fresa. Por lo tanto, las fresadoras CNC son muy eficaces para trabajos de fresado detallados y tiradas cortas de piezas fabricadas con diferentes materiales, especialmente cuando se debe cortar rápidamente un gran volumen de material.
P: ¿Qué factores debo tener en cuenta al elegir una fresa para el corte de acero inoxidable?
R: Para aplicar torque a materiales de acero inoxidable, utilice fresas de carburo sólido con 4 o más ranuras, ya que este material es resistente y requiere muchas cuchillas activas. Las fresas de GMark Steel Tool están hechas de acero inoxidable y tienen características incorporadas para mejorar su rendimiento de corte. También debe observar condiciones de velocidad y avance más bajas que las de los materiales más blandos para evitar que la fresa se astille.
P: ¿Por qué las fresas de corte ascendente y descendente son tan diferentes entre sí?
R: Las fresas de corte ascendente tienen ranuras que se mueven en espiral hacia arriba, extrayendo las virutas de la cavidad y produciendo un corte inferior limpio. Son buenas para cortes de inmersión y para cortar ranuras precisas. Las fresas de corte descendente tienen ranuras que se mueven en espiral hacia abajo y fuerzan las virutas hacia el corte, lo que proporciona una superficie limpia en la parte superior. Son bastante eficaces para evitar el desgarro en la madera y los materiales compuestos. Es aconsejable elegir según sus necesidades y el material en uso.
P: ¿En cuántas flautas debo centrarme en la fresa?
A: La cantidad de ranuras de la fresa se relaciona directamente con el rendimiento de la siguiente manera: 2 ranuras: ideal para materiales más blandos y se le da mucha importancia a la eliminación de virutas. 3 ranuras: compromiso razonable entre las capacidades de corte y la precisión del acabado. 4+ ranuras: se utilizan para materiales más rígidos cuando se necesita un mayor acabado. Al decidir la cantidad de ranuras, debe considerar el material y el acabado deseado.
P: ¿Cuál es el propósito de utilizar fresas de punta esférica?
R: Las fresas de punta esférica tienen extremos redondeados y se pueden describir como cortadores que se utilizan principalmente para perfilar superficies en 3D, conformar y mecanizar formas de cerámica. También cumplen funciones importantes en la producción de moldes, el grabado de matrices y el arte escultórico. Las fresas de punta esférica son muy útiles en el tipo de trabajo de acabado, que necesita superficies redondeadas y lisas.
P: ¿Cómo debo manipular una fresa para que no se rompa?
A: Para explicar cómo evitar dañar su fresa: 1. No exceda la velocidad de corte del material o la velocidad de avance de la fresa. 2. Use aire comprimido o refrigerante para eliminar las virutas cuando sea necesario. 3. No realice más de un corte axial, es decir, movimiento en el que la herramienta corta más profundamente insertando la longitud de la herramienta más de 1x el diámetro de la herramienta en una sola pasada. 4. Siempre coloque las piezas de trabajo en una prensa sólida, dejando pocas herramientas sobresalientes. 5. Elija el fresado ascendente para cortar siempre que sea posible para controlar la dirección de avance, evitando el exceso de presión de corte. 6. Si es posible, realice un mantenimiento regular, revise los bordes de corte y cambie los bordes desgastados.