Precisión mejorada

Una guía completa sobre fresas para chaveteros: desde fresas de extremo hasta fresas para chaveteros Woodruff

Una guía completa sobre fresas para chaveteros: desde fresas de extremo hasta fresas para chaveteros Woodruff

Las fresas para chaveteros se destacan como las herramientas más eficientes utilizadas para cortar chaveteros. Las muescas que se encuentran en las superficies internas de las piezas mecánicas permiten el acoplamiento de un eje y un engranaje que se encuentran en diferentes máquinas. En este artículo, sin embargo, no es necesario recurrir al manejo del bisturí. Aprenderá varios tipos de cortadores, desde una fresa de extremo hasta una fresa Woodruff para chaveteros, y ayudar a los lectores a comprender los aspectos de sus diseños y usos, incluso utilizando fresas para chaveteros de perfil cuadrado. Cada uno de estos puntos se relaciona de alguna manera con los aspectos técnicos de estas herramientas o con su uso y funcionamiento, lo que a su vez presenta una imagen clara del papel de estas herramientas en los elementos del mecanizado de precisión, incluida la importancia de la configuración. Este será el objetivo de este artículo, que se espera que tanto los principiantes como los editores enfocados puedan organizar el uso y las herramientas de corte para chaveteros para estar listos para sus proyectos.

¿Qué es un cortador de chavetero y cómo se utiliza?

¿Qué es un cortador de chavetero y cómo se utiliza?

Comprensión de los conceptos básicos de un cortador de chavetero

Un cortador de chavetero es un tipo cilíndrico de molienda Fresa especializada en producir chaveteros que son funcionales para colocar chaveteros y bloquear elementos giratorios como engranajes y poleas en ejes. Las fresas de vástago de chavetero vienen en estilos rectos, cónicos y Woodruff, cada uno más adecuado para formas y profundidades de chavetero específicas. Debido a que la función del diseño del detalle del chavetero es cortar los materiales de fabricación según las dimensiones específicas delineadas, se hace una ranura para que cada chaveta gire de la mejor manera posible. Estas indicaciones las hacen útiles en la fabricación y reparación, ya que se pueden usar en metales, plásticos y compuestos.

Aplicaciones de las fresas de chavetero en diversas industrias

Las fresas para chaveteros son esenciales en las industrias en las que se considera seriamente el mecanizado de precisión. Por ejemplo, en la industria automotriz, estas herramientas son excelentes para mecanizar chaveteros de varias piezas, como el volante o el eje de transmisión, que ayudan a aplicar una carga de par constante en los componentes del motor. Se pueden mecanizar estructuras similares en las industrias de fabricación aeroespacial utilizando fresas para chaveteros para satisfacer los estrictos requisitos de rendimiento relacionados con la seguridad operativa de los aviones. Además, en el caso de maquinaria pesada y equipos industriales, las fresas para chaveteros ayudan a producir aquellas piezas estructurales que enfrentan un alto grado de estrés de trabajo, particularmente los engranajes y las poleas, que a su vez mejoran la eficiencia y la durabilidad de la maquinaria, especialmente cuando se incorpora el radio de esquina adecuado. En general, la amplia gama de aplicaciones mejoró el uso de fresas para chaveteros, aumentando los índices de rendimiento en muchos sistemas mecánicos.

Diferencias entre fresas de chavetero y fresas de extremo

En lo que respecta al mecanizado de precisión, las fresas de chavetero y las fresas de extremo son bastante similares en lo que respecta a los distintos grados de precisión; cada una corta a su manera y posee diferencias importantes. Las fresas de chavetero están diseñadas para cortar chaveteros insertados en llaves colocadas en ejes o ejes de transmisión con otros componentes fijados a ellas. Su geometría presenta un borde de corte plano para facilitar la producción más sencilla de ranuras más anchas en una sola pasada. Alternativamente, las fresas de extremo también se denominan fresas rotativas, que cortan o sustraen material de sustancias sólidas a través de varias operaciones, que incluyen fresado, taladrado y escariado. Estas pueden presentar varios números de ranuras y pueden generar formas complejas, lo que las hace adecuadas para trabajos de mecanizado en general.

Sin embargo, en cuanto a la fabricación, se puede observar que las fresas de ranurado se utilizan a una velocidad y una velocidad de avance más bajas que las fresas de extremo, principalmente porque estos elementos requieren un corte estable. Además, incluso en los casos en los que las fresas de extremo se pueden utilizar en numerosas propiedades y formas, las fresas de ranurado son específicas en cuanto a la profundidad y el ancho de la ranura, a diferencia de las fresas de extremo. En resumen, comprender estas diferencias ayuda al maquinista a utilizar la herramienta necesaria para sus necesidades de mecanizado, por ejemplo, a determinar cuándo utilizar una fresa de ranurado o fresas de ranurado en lugar de arriesgar la eficiencia y la precisión en el orden de la operación de producción.

¿Cómo elegir el cortador de chavetero adecuado?

¿Cómo elegir el cortador de chavetero adecuado?

Factores a tener en cuenta: tamaño, diámetro y flauta

Algunos aspectos críticos que deben tenerse en cuenta al elegir la fresa para el chavetero adecuada: tamaño, diámetro y tipo de ranura. El tamaño de la fresa debe corresponderse con las dimensiones del chavetero que se va a cortar, ya que esto afectará el ancho y la profundidad del corte de la ranura. Un diámetro mayor es otro aspecto crítico; un diámetro mayor permite cortes muy profundos y anchos de mayor estabilidad. Sin embargo, puede no ser favorable para áreas confinadas, principalmente si se utilizan fresas para el chavetero de perfil cuadrado. El diseño de las ranuras también juega un papel muy importante en la mejora del rendimiento de corte y la evacuación de virutas. Los chaveteros se componen principalmente de fresas con menor número de ranuras para una mejor acción de corte del chavetero. Cuando se consideran todos estos aspectos y se toman decisiones razonables sobre las herramientas adecuadas, los maquinistas mejoran enormemente la precisión y la eficacia en el mecanizado.

El material importa: cómo elegir entre acero de alta velocidad y carburo sólido

La aplicación de mecanizado debe evaluarse primero al seleccionar entre HSS y carburo sólido para fresas de chavetero. El acero de alta velocidad se puede clasificar como resistente y flexible, lo que es útil para varias operaciones, especialmente en condiciones que promueven el impacto de la herramienta. El acero de alta velocidad puede funcionar en temperaturas más amplias, pero se utiliza principalmente sin agua en la mayoría de las maquinarias. El carburo sólido es más rígido y duradero que el acero de alta velocidad, lo que da como resultado una mayor velocidad de corte y una vida útil más prolongada de la herramienta. Las herramientas de carburo se han fabricado para un mecanizado más preciso y son útiles, especialmente en materiales duros o en tolerancias estrechas. En conclusión, el uso de estos materiales también debe considerar el material mecanizado, la producción anticipada y la vida útil de la herramienta requerida.

Recubrimientos y su impacto en el rendimiento de las herramientas

Los recubrimientos sirven principalmente para mejorar el rendimiento de las herramientas de corte y también su vida útil. Se ha observado que los factores de rendimiento como la dureza, la resistencia al desgaste, la conductividad térmica y la resistencia a la corrosión mejoran en gran medida mediante el uso de diversos recubrimientos como TiN, TiAlN y AlTiN. Para proteger las herramientas de corte del desgaste excesivo, los recubrimientos actúan como una interfaz entre las herramientas y los materiales mecanizados, minimizando la fricción y los bordes recalcados que de otro modo limitarían la acción de corte. Además, los recubrimientos incluyen efectos ventajosos de disipación de calor, lo que permite que las herramientas permanezcan estructuralmente estables cuando se utilizan a altas velocidades y temperaturas de corte. Por lo tanto, se puede concluir que la elección de un recubrimiento específico ayuda a prolongar la vida útil de las herramientas y produce resultados deseables, particularmente en el mecanizado de materiales complejos o en operaciones de alta precisión.

¿Qué tipos de cortadores de chaveteros están disponibles?

¿Qué tipos de cortadores de chaveteros están disponibles?

Fresas de chavetero Woodruff: características y aplicaciones

Las fresas para chaveteros Woodruff se clasifican como herramientas que se utilizan para hacer chaveteros o ranuras en ejes, etc. Su característica distintiva principal es la forma semicircular de las fresas, que permiten la formación del chavetero Woodruff en la cara del eje. Se utilizan principalmente en industrias que emplean sistemas mecánicos integrados que implican el movimiento de ejes y la fijación de engranajes, poleas y otros sistemas.

Las características principales de las fresas de chavetero Woodruff consisten en superficies de corte biseladas, que mejoran la eliminación de virutas y eliminan las posibilidades de que las fresas se congelen. Estas también pueden contener superficies de corte grandes, apropiadas para diversas variaciones de tamaño de chavetero y eje. Además, los materiales del chavetero pueden consistir en acero de alta velocidad, carburo sólido o acero aleado, cada uno de los cuales tiene sus propias ventajas y limitaciones en cuanto al desgaste y la durabilidad de los filos de corte. Su uso es vital en el funcionamiento de los sistemas mecánicos, ya que se conservan los movimientos de torsión y la disposición dentro de los sistemas mecánicos interrelacionados.

Explorando opciones de dientes escalonados y dientes rectos

Las fresas de dientes escalonados y de dientes rectos son dos de las herramientas de corte más utilizadas en la industria. Sin embargo, estos dos tipos tienen sus propias ventajas y características que resultan útiles para determinados fines.

Las fresas con dientes escalonados tienen dientes colocados en diferentes lugares; esto ayuda a garantizar que todos los dientes mantengan una acción de corte en lugar de permanecer inmóviles, lo que reduce el traqueteo y la vibración durante el proceso. Esta característica ayuda a eliminar las virutas durante los procesos y mejora el acabado de la superficie, lo que las hace ideales para numerosas aplicaciones que requieren alta velocidad y precisión de mecanizado. Cabe destacar que las fresas con dientes escalonados dejan algunos beneficios prácticos, como una mayor vida útil de la herramienta, gracias a la uniformidad de las fuerzas que actúan sobre los dientes de cada fresa.

Las fresas de dientes rectos son simétricas: todos los dientes tienen la misma orientación para lograr un corte limpio básico y una mayor eficiencia. Aunque no presentan el mismo grado de eliminación de virutas que los diseños de dientes escalonados, las fresas con dientes rectos son apreciadas por su diseño básico y fácil afilado y son particularmente útiles para materiales menos rígidos. Se utilizan comúnmente para operaciones de fresado simples, ya que pueden cortar fácilmente características de chaveteros simples donde la precisión no es un problema.

La decisión de utilizar fresas de chavetero con dientes escalonados o rectos se reduce a varios factores, como el material de la pieza de trabajo, el acabado superficial requerido y la velocidad de trabajo, lo que permite a los fabricantes optimizar sus procesos de mecanizado.

Comprensión de las fresas de chavetero de radio completo y de extremo cuadrado

Hay dos tipos diferentes de fresas para chaveteros disponibles. Estos diseños deben entenderse ya que sirven para diferentes propósitos de mecanizado. Una fresa de extremo cuadrado tiene hojas de borde recto, lo que la hace adecuada para mecanizar chaveteros o cualquier otra aplicación que requiera esquinas agudas. Esta suele ser adecuada para tareas que exigen precisión en el cambio de tamaño y puede manipular diferentes tipos de materiales.

Por otro lado, las fresas de radio completo tienen una forma rotatoria en el filo de corte de la herramienta, lo que permite cortar directamente el medio de corte con mayor seguridad, ya que hay menos posibilidades de astillado de la superficie y mejora la longevidad de la herramienta. Esto se aplica a los radios internos de una esquina o dentro de materiales más blandos, ya que ayuda a expulsar las virutas y deja la pieza con un acabado superficial suave, especialmente cuando se utilizan instrumentos de corte central de oro.

En última instancia, la decisión sobre cuál de las fresas de extremo cuadrado o de radio completo debe tenerse en cuenta en el alcance del trabajo, incluida la preparación del borde, la terminación de la forma y la precisión requerida de las esquinas. Esta precisión en la elección puede permitir un rendimiento productivo y la calidad de los productos.

¿Cómo se utiliza correctamente un cortador de chavetero?

¿Cómo se utiliza correctamente un cortador de chavetero?

Configuración de su máquina para un corte preciso de chaveteros

A continuación se muestra cómo puede obtener un proceso de corte de chaveta adecuado con un cortador de chavetero.

  1. Seleccione la fresa adecuada: asegúrese de que la fresa de extremo cuadrado o de radio completo seleccionada se ajuste a las restricciones del tipo de chavetero y del material que se está utilizando.
  2. Comprobar la alineación de la máquina: Se debe verificar que la máquina esté correctamente configurada y calibrada para eliminar desfases durante la actividad de corte.
  3. Ajustar la velocidad de corte: Ajuste la velocidad de corte de acuerdo con la velocidad máxima recomendada para ese cortador específico y el material en el que está trabajando, asegurando que se obtenga una velocidad de avance y una vida útil óptimas de la herramienta.
  4. Asegure la pieza de trabajo: Asegúrese de que la pieza de trabajo esté bloqueada en la máquina para evitar cualquier movimiento durante el corte que pueda provocar errores.
  5. Supervisar el estado de la herramienta: Controlar periódicamente el desgaste de la herramienta de corte para garantizar que se mantenga la calidad del corte, lo que reducirá el tiempo de inactividad debido al reemplazo de cortes que se desgastan prematuramente.

La implementación de estas políticas ayudará a alcanzar los objetivos de gestión, en particular en lo que respecta a la reducción de los procesos de trabajo.

Mejores prácticas para la alimentación y la velocidad

  1. Determinación de la velocidad de avance: establezca la velocidad de avance en función del tipo de material y las especificaciones de la herramienta de corte: se ha aconsejado tener una velocidad de avance de aproximadamente 0,001 a 0,003 pulgadas por diente de la herramienta de corte para materiales más blandos. Sin embargo, se debe tener cuidado con los materiales más duros para garantizar que la velocidad de avance sea menor para minimizar el desgaste de la herramienta.
  2. Velocidad de corte: La velocidad de corte estará relacionada con la dureza del material; algunos materiales se pueden fundir a altas velocidades (5000 RPM), mientras que otros, como el aluminio, se pueden fundir a velocidades más bajas (100-300 RPM) para promover la limpieza adecuada de las virutas sin sobrecalentar el cortador.
  3. Cortes de prueba: antes de realizar los intentos de corte reales en las series de producción, se realizan cortes de prueba para garantizar que se hayan realizado todos los ajustes deseados. Esto nos permite realizar mejoras significativas en el ajuste tanto del avance como de la velocidad, lo que da como resultado un mejor efecto en el mecanizado.
  4. Monitoreo y ajustes: Los parámetros de la máquina deben ser monitoreados durante el mecanizado, lo cual es vital para evitar consecuencias lamentables. Los parámetros deben mantenerse en una mezcla adecuada con el avance y la velocidad, y deben ajustarse en cualquier momento para que las herramientas o las piezas de trabajo no sean inexactas.

Errores comunes y cómo evitarlos

  1. Una fijación deficiente de la pieza de trabajo da lugar a un rendimiento deficiente, especialmente con fresas que requieren tiempo Kasters: Una fijación deficiente de la pieza de trabajo dará lugar a que la pieza de trabajo se mueva durante el mecanizado. Para evitar esta situación, se deben implementar dispositivos de sujeción adecuados y la pieza de trabajo debe estar bien sujeta antes de realizar la operación de extremo de chaveta, en particular.
  2. Elección incorrecta de la herramienta: para cada material y operación, existe la herramienta adecuada y no utilizar la herramienta correcta para el trabajo correcto puede provocar una superficie áspera y un desgaste excesivo de la herramienta. Utilice las herramientas adecuadas para el material de construcción, el acabado de superficie requerido y la operación.
  3. Atención inadecuada al mantenimiento de las herramientas: si no se realiza un seguimiento del estado de las herramientas, la calidad del corte puede resultar inadecuada, lo que genera altos índices de desperdicios. Establezca un plan de acción periódico de verificación de herramientas para permitir la detección temprana del desgaste y el cambio adecuado de las herramientas.
  4. No se tiene en cuenta el enfriamiento: si no hay refrigerante en la pieza, una herramienta puede sobrecalentarse o la pieza de trabajo puede deformarse, lo que provocaría la destrucción de uno de los componentes o de ambos. Controle las medidas de uso del refrigerante y utilice el refrigerante adecuado para el tipo de material.
  5. Parámetros de funcionamiento mal ajustados: esto sucede a menudo porque la mayoría de los operadores se olvidan de cambiar la velocidad de avance y de corte en el proceso con avances que proceden de avances que cortarán. Es una buena práctica ajustar siempre estos niveles junto con los demás niveles en un solo cilindro.

Hay varias formas en que los responsables de estas operaciones de mecanizado podrían tomar precauciones para ayudar a reducir el impacto de tales deficiencias y errores.

¿Qué mantenimiento requieren los cortadores de chaveteros?

¿Qué mantenimiento requieren los cortadores de chaveteros?

Consejos para limpiar y almacenar sus cortadores

  1. Limpieza exhaustiva de las herramientas: las fresas de ranurado deben limpiarse inmediatamente después de su uso para eliminar cualquier residuo, líquido de proceso o resto. Es recomendable utilizar un cepillo suave y un paño limpio con un disolvente adecuado para evitar dañar los bordes de corte.
  2. Secado: Asegúrese de almacenar los cortadores solo después de que se hayan secado por completo para no exponerlos a la oxidación. Se debe utilizar aire comprimido para limpiar las superficies de cualquier humedad que pueda quedar, de modo que no queden rastros de humedad.
  3. Recubrimiento protector: Aplique una fina capa de inhibidor de óxido o aceite sobre las superficies de las herramientas y equipos antes de guardarlos. Aplique una fina capa de inhibidor de óxido o aceite sobre las superficies de las herramientas y equipos antes de guardarlos, esto actuará como una barrera adicional contra la humedad y otros factores que puedan dañarlos.
  4. Almacenamiento adecuado: utilice la caja de herramientas de almacenamiento de cortadores completamente marcada o el estante de almacenamiento exclusivo mientras estén ordenados correctamente. Deben estar cubiertos con tapas protectoras o bandejas desplegables para evitar cualquier impacto mecánico o interacción con otras herramientas.
  5. Etiquetado: Cada contenedor de almacenamiento debe estar bien etiquetado con información sobre las dimensiones y aplicaciones del cortador en particular en cuestión. Esto permite una fácil identificación del equipo, lo que reduce las posibilidades de utilizar el cortador incorrecto al realizar algunas tareas.

La observancia de estas medidas contribuye en gran medida a alargar y mejorar la vida útil y el rendimiento de las fresas de chavetero y, en consecuencia, a realizar operaciones de mecanizado más productivas.

Cuándo y cómo afilar o reemplazar los cortadores de chavetero

Se puede considerar afilar o reemplazar las fresas de ranurado cuando se notan señales de advertencia en forma de menor eficiencia de corte, pérdida de filo que requiere velocidades de avance más altas de lo habitual para cortar a satisfacción o astillado de los bordes de corte. También se deben realizar inspecciones después de una cierta cantidad de ciclos de mecanizado prácticos o de cortar materiales "duros" específicos.

Proceso de afilado

  1. Identificar el desgaste: Verifique si los bordes de corte están desgastados o desafilados antes de afilarlos. Esto determinará cuánto material se puede volver a afilar o qué tan dañadas están las cuchillas y qué tan dañadas deben reemplazarse.
  2. Utilice el equipo adecuado: utilice una máquina afiladora de herramientas de corte diseñada para ese fin y que mantenga los demás ángulos de la herramienta como estaban antes de su uso. Se pueden utilizar herramientas afiladoras, pero son manuales y requieren habilidad y experiencia.
  3. Siga las pautas del fabricante: Las hojas planas están afiladas, pero deben seguir el contorno especificado según lo describe la recomendación del fabricante.

Criterios de sustitución

La cuchilla supera los criterios de afilado o se desgasta demasiado, o los bordes de corte están muy desgastados; se debe reemplazar. Sin embargo, se deben respetar las fechas de vencimiento para seccionar las cuchillas de ranura para permitir una decisión acertada sobre si afilar la cuchilla dimensional o reemplazarla si es necesario para obtener un mejor resultado de mecanizado.

Una estrategia de mantenimiento eficaz que cubra actividades de mantenimiento de herramientas como el afilado y el reemplazo oportuno es importante para los operadores que buscan lograr condiciones óptimas de funcionamiento y vida útil de las herramientas.

Cómo garantizar la longevidad: cuidados y manipulación adecuados

El cuidado y manejo adecuados de las herramientas de corte contribuye en gran medida a prolongar su vida útil y su eficiencia. Es imprescindible guardar las herramientas de corte dentro de compartimentos designados, como cajones o cajas, que las protejan de la humedad y las impurezas para protegerlas de daños. También se debe realizar una limpieza regular de dichos residuos y depósitos para evitar la corrosión de la herramienta o reducir su rendimiento. Al manipular herramientas de paredes delgadas, siempre se deben utilizar prendas y cubiertas protectoras para minimizar las lesiones corporales y evitar que las herramientas entren en contacto con partículas contaminantes. Por último, pero no por ello menos importante, durante los procesos de instalación y operación, el operador debe tomar las precauciones adecuadas para no sobrecargar las herramientas y permanecer dentro de los niveles de estrés diseñados para cada herramienta. Esto se debe llevar a cabo para prolongar la vida útil de las herramientas y permitir una calidad repetible del proceso de mecanizado.

Fuentes de referencia

Clave (ingeniería)

Fresado (mecanizado)

Herramienta

Preguntas frecuentes (FAQ)

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Qué quiere decir con la diferencia entre un vástago y una cabeza de carburo en una fresa de chavetero?

R: El vástago es la parte de la fresa que se fija dentro de la máquina, mientras que el cabezal de carburo es la parte que realiza el corte. Los cabezales de carburo están de moda porque son duraderos y mantienen el filo, lo que los hace muy eficaces para cortar chaveteros en materiales de alta resistencia.

P: ¿Qué prefiere: cortadores de chaveteros sin recubrimiento o con recubrimiento de AlTiN, y por qué?

R: Las herramientas sin afilar cubren aplicaciones generales y permiten cortar materiales más blandos como el aluminio. Las herramientas revestidas con AlTiN están más endurecidas que sus equivalentes sin revestimiento y son eficaces en operaciones a alta temperatura. Son adecuadas para cortar materiales más complejos y en aplicaciones de alta velocidad para una vida útil más prolongada de la herramienta.

P: ¿Cuál me ayudará a llenar una ranura de manera más eficiente: una fresa de chavetero de 4 flautas o una opción de 3 flautas?

R: Una fresa de chavetero de 4 flautas es más eficiente ya que proporciona un acabado más fino y puede soportar velocidades de avance más rápidas, lo que la hace apropiada para la producción en lotes. Las fresas de 3 flautas se destacan en el manejo de la eliminación de virutas, especialmente durante la fabricación de varillas en operaciones de desbaste o si el material produce virutas largas.

P: ¿Cómo se entiende el término de cortador de chaveta de corte central y cuál es su aplicación adecuada?

A: Una fresa de ranura central tiene bordes de corte afilados en la parte central de la herramienta, lo que le permite cortar profundamente la pieza de trabajo. Esto resulta útil cuando se corta una ranura ciega o cuando se comienza a cortar desde el centro de una pieza de trabajo sin perforar primero un orificio en la superficie.

P: ¿Cómo puedo saber qué ancho de ranura debe tener mi cortadora de chavetero?

A: El ancho de la ranura de su cortadora de chavetero debe corresponderse con el ancho del chavetero que creará. Consulte los planos de ingeniería o las especificaciones para conocer los requisitos de dimensión del chavetero. Recuerde que las cortadoras de chavetero vienen en muchas formas y tamaños para diferentes chaveteros.

P: ¿Qué tipos de piezas se han producido utilizando las fresas de chavetero Woodruff?

A: Las fresas para chaveteros Woodruff se pueden utilizar para producir piezas creando ranuras Woodruff y ranuras de ancho uniforme. Sin embargo, se utilizan con mayor frecuencia para producir chaveteros Woodruff con seguidores. Las fresas para chaveteros estándar están rodeadas por una forma cúbica que ayuda a crear chaveteros cilíndricos.

P: ¿Es correcto operar una máquina de este tipo dentro de una hoja de trabajo, utilizando una fresadora para aluminio y acero?

A: Cortar aluminio y acero con la misma fresa de ranura es factible, aunque no siempre sería la mejor idea. Generalmente, las fresas para trabajar el aluminio se utilizan para trabajar el acero, pero en este aspecto suelen ser diferentes a las fresas para trabajar el acero en cuanto a revestimientos o geometría. Se recomienda utilizar la fresa para trabajar el material en particular para obtener el mejor corte y una mayor longevidad de la herramienta. En cuanto al aluminio, compre fresas que tengan más valles en las ranuras y que tengan sus superficies bien pulidas para evitar que las virutas se queden pegadas.

P: ¿Cuáles son las precauciones que debo tomar cuando me dispongo a utilizar un cortador de chavetero?

A: La tarea de corte de chaveteros requiere una buena configuración. Asegúrese de que la pieza de trabajo esté adecuadamente sujeta contra el dispositivo y colocada correctamente horizontal y verticalmente. Establezca las combinaciones adecuadas de velocidad y avance en función de la fresa y la pieza de trabajo utilizadas. Para el extremo del chavetero del eje, la fresa debe colocarse en el centro del eje. Al trabajar con fresas Woodruff, es importante regular la profundidad del corte para tener un perfil adecuado de la chaveta. Consulte siempre las instrucciones de uso correspondientes y verifique la configuración realizada con herramientas de precisión antes de ejecutar cualquier tarea de corte.

Facebook
Gorjeo
productos de Smart Source
Publicado recientemente
Contáctenos
Demostración del formulario de contacto
Vuelve al comienzo
Demostración del formulario de contacto