Precisión mejorada

Guía definitiva de fresas de acero de alta velocidad: consejos, técnicas y herramientas

Guía definitiva de fresas de acero de alta velocidad: consejos, técnicas y herramientas
Guía definitiva de fresas de acero de alta velocidad: consejos, técnicas y herramientas

En la industria del mecanizado, Fresas de extremo de acero de alta velocidad (HSS) Las fresas HSS son una de las herramientas de corte más importantes diseñadas para cortar varios tipos de materiales de forma rápida y precisa. Esta guía en particular pretende analizar las fresas HSS, su diseño y aplicaciones, y los métodos que ayudan a trabajarlas más a fondo. La elección de una fresa también requerirá la consideración de parámetros como la geometría, el recubrimiento, los parámetros de corte y muchos más. Además, analizaremos las prácticas que aumentarán la vida útil de la herramienta y lograrán excelentes resultados. Por lo tanto, ya sean delegados con conocimientos avanzados sobre el tema o recién comenzando en este campo, este artículo quiere asegurarse de que todos puedan optimizar el uso de las fresas HSS. fresas de extremo en sus proyectos.

¿Qué es una fresa de acero de alta velocidad?

¿Qué es una fresa de acero de alta velocidad?

Definición y propósito

Acero de alta velocidad Las fresas de extremo son herramientas de mecanizado de metales. Herramientas que ofrecen una acción de corte. Son capaces de operar a velocidades elevadas, lo que permite un mecanizado eficiente de metales, plásticos e incluso materiales compuestos. HSS fresas de extremo Están destinados al propósito de generar diferentes formas geométricas, detalles, contornos y se utilizan para lograr alta definición y acabado en las operaciones de fabricación.

Ventajas del acero de alta velocidad

Las fresas de acero de alta velocidad (HSS) poseen ciertas características favorables que las hacen atractivas en muchas operaciones de mecanizado. En primer lugar, el HSS es menos propenso al desgaste en comparación con los aceros al carbono comunes, por lo tanto, los elementos de corte conservan sus filos durante más tiempo incluso en condiciones adversas. Los estudios realizados por el Instituto de Tecnología de Fabricación Avanzada mostraron que a más de 600 °C (1112 °F) las herramientas HSS no perderían dureza; por lo tanto, son buenas para operaciones de alta velocidad.

Asimismo, las fresas HSS también tienen una buena tenacidad que ayuda a evitar el astillado y la rotura de la herramienta durante su funcionamiento. Esta propiedad es muy importante cuando se cortan materiales difíciles porque se requiere una estabilidad suficiente de la herramienta. En términos de eficiencia de corte, las herramientas HSS funcionan a aproximadamente 40 a 100 pies de corte por minuto (12 a 30 metros por minuto) dependiendo de la maquinaria y el material que se esté mecanizando.

Además, las fresas HSS son útiles en una amplia gama de materiales; acero de aleación, acero inoxidable y aluminio son algunos de los materiales que se pueden mecanizar con una fresa HSS. Esto no quiere decir que no haya inconvenientes en las HSS; a menudo, estas herramientas tienden a ser menos costosas que las herramientas de carburo y, por lo tanto, permiten a los operadores de industrias más conscientes de los precios obtener resultados fluidos sin mucha disposición. En general, las propiedades de resistencia al desgaste, ductilidad, variedad de materiales para trabajar y fresas HSS rentables se encuentran entre las alternativas básicas para cada trabajo de fresado que un maquinista busca para optimizar fácilmente la productividad.

Aplicaciones y casos de uso

En diversas industrias, los usuarios prefieren las fresas HSS por su geometría y parámetros de rendimiento. Su principal uso se observa en la industria automotriz, ya que sirven para cortar los materiales de las piezas del motor y la transmisión, manejando los aceros aleados e inoxidables a un alto nivel. El sector aeroespacial también se beneficia mucho de las herramientas HSS en lo que respecta a la fabricación de componentes de alta precisión que deben soportar duras condiciones de funcionamiento gracias a la alta resistencia al desgaste y tenacidad de los componentes.

Además, las unidades de corte que incluye la fresa HSS también se utilizan activamente en la ingeniería de instrumentos y la ingeniería para la fabricación de numerosos detalles intrincados. Debido a la calidad adecuada de la retención del filo, su rendimiento se mantiene estable durante un largo período, lo que reduce el tiempo de inactividad y aumenta la productividad. Además, los esfuerzos de creación de prototipos y los pequeños volúmenes de producción obligaron a utilizar HSS; sin embargo, mantienen una buena precisión y, por lo tanto, son más económicos. En general, sin embargo, su versatilidad y eficiencia garantizan que las fresas HSS sigan utilizándose en muchas operaciones de mecanizado rotativo diferentes en una variedad de industrias.

¿Cómo elegir la fresa de extremo adecuada para su aplicación?

¿Cómo elegir la fresa de extremo adecuada para su aplicación?

Factores clave a tener en cuenta

  1. Compatibilidad de materiales: Tenga en cuenta el material que se va a cortar y seleccione la fresa HSS correspondiente para ese tipo de metal "aleado", acero inoxidable, etc.
  2. Geometría de la herramienta: Preste atención a la geometría de la fresa en términos de número de flautas y diseño de los filos de corte, porque tienen implicaciones directas en el rendimiento y la calidad del acabado.
  3. Opciones de recubrimiento: Considere recubrimientos aplicados como nitruro de titanio o cobalto que pueden agregar características duraderas, cambiar la fricción y aumentar la vida útil de la fresa.
  4. Parámetros de corte: Seleccione la velocidad de corte y la velocidad de avance de la herramienta dada sin dañar la herramienta en sí y/o la pieza de trabajo de manera óptima, asegurando así el mejor resultado de la operación.
  5. Longitud y diámetro: Seleccione la longitud y el diámetro de la fresa en función de la operación de mecanizado, de modo que se obtenga suficiente espacio libre de viruta y estabilización de la herramienta.

Comparación de fresas de carburo y HSS

Hay una serie de factores que se deben tener en cuenta cuando se tiene que elegir entre fresas de HSS y de carburo. Aunque las fresas de HSS (acero de alta velocidad) son relativamente baratas y muy resistentes en comparación con otros metales, son más apropiadas para el mecanizado a baja velocidad y materiales blandos. También son más fáciles de reafilar, lo que resulta bastante útil en un entorno de taller. El acero de alta velocidad tiene un rendimiento inferior al de las herramientas de carburo. Las herramientas de carburo son más duras y más resistentes al desgaste, lo que da como resultado velocidades de corte y avances mayores, acortando así los tiempos de ciclo. Se utilizan especialmente en el mecanizado de materiales duros y aplicaciones con requisitos de alta velocidad y acabado. Sin embargo, el inconveniente se atenúa en los cortes gruesos, ya que hace que algunas herramientas de producción privilegiadas sean frágiles y, por lo tanto, propensas a romperse en circunstancias abrumadoras. En general, se reduce a los detalles particulares de las operaciones de mecanizado, como el material, qué tan preciso debe ser el mecanizado y cuánto debe costar.

Cómo elegir el vástago y el revestimiento adecuados

Uno de los elementos importantes para maximizar el rendimiento y la prolongación de la herramienta es seleccionar correctamente el vástago y el revestimiento de las fresas. Los tipos de vástago, como los vástagos rectos, cónicos y Weldon, deben ser apropiados para la fresadora y el accesorio en particular. Por lo general, un vástago recto es común cuando las diferencias en el rango de velocidad de corte no son críticas. Si bien un vástago cónico mejora el agarre positivo y la estabilidad en aplicaciones de alto par, puede ser desventajoso ya que puede requerir más esfuerzo retirar la herramienta del soporte.

En cuanto a qué recubrimientos elegir para las fresas optimizadas regionalmente, los más populares, el nitruro de titanio (TiN), el carbonitruro de titanio (TiCN) y el carbono tipo diamante (DLC), tienen características únicas aplicables a ciertos materiales. Los recubrimientos TIN disponibles comercialmente proporcionan una buena combinación de dureza y lubricidad, lo que significa que el recubrimiento es útil para la mayoría de las tareas de mecanizado. El TiCN aumenta los vatios por minuto de las herramientas y es ideal para aplicaciones de alta velocidad donde el material es abrasivo. Por el contrario, los recubrimientos DLC son para aplicaciones de trabajo ligero en sustratos no ferrosos que requieren baja fricción y alta dureza. Con respecto al vástago y el recubrimiento, siempre verifique las consideraciones de mecanizado específicas en términos de material, condiciones y rendimiento de mecanizado que se debe lograr.

¿Cómo mejorar la vida útil de las fresas de acero de alta velocidad?

¿Cómo mejorar la vida útil de las fresas de acero de alta velocidad?

Mejores prácticas de uso

Para mejorar la durabilidad de las fresas de acero de alta velocidad (HSS), se deben utilizar las siguientes prácticas recomendadas:

  1. Velocidad de corte óptima: Utilice en todo caso la velocidad de corte recomendada para cortar el material a fin de evitar quemar y desgastar previamente las fresas.
  2. Velocidad de alimentación correcta: Simplemente utilice y controle la velocidad de alimentación adecuadamente contra el diámetro de la herramienta de corte y el material, lo que evitará que los bordes sufran un abuso innecesario.
  3. Geometría de la herramienta: Elija fresas con los estilos de flauta adecuados para ayudar a eliminar la viruta y minimizar las fuerzas de corte, extendiendo así la vida útil de la herramienta.
  4. Inspección regular: Tenga siempre como hábito buscar desgaste o daños, así como acumulación de material en la herramienta que puedan provocar fallas.
  5. Aplicación de refrigerante: Al realizar operaciones de corte, se debe utilizar un refrigerante adecuado para minimizar el calor por fricción y así prolongar la vida útil de la herramienta y, al mismo tiempo, mejorar el acabado de la superficie.
  6. Configuración adecuada: Compruebe el posicionamiento y la sujeción de las piezas de trabajo, tanto para el posicionamiento como para la sujeción, con el fin de evitar vibraciones que puedan resultar perjudiciales para el rendimiento de las herramientas.

Consejos de mantenimiento y cuidado

Aunque el mantenimiento efectivo de las fresas de acero de alta velocidad puede ser un poco complicado, es necesario si queremos ampliar la vida útil de estas herramientas:

  1. Limpieza: Limpie las fresas a fondo después de cada uso para asegurarse de que no queden virutas, refrigerante ni ningún otro material en las herramientas. Esto se puede hacer con un cepillo suave o un limpiador ultrasónico.
  2. Almacenamiento: Proporcionar un entorno de almacenamiento seco para las fresas, preferiblemente en cajas de préstamo de 1 u 11 u otro contenedor similar para evitar la corrosión química o la abrasión física.
  3. Afilado: Observe detenidamente los bordes cortantes y afile las herramientas que lo necesiten con frecuencia. El afilado de herramientas de corte se realiza mejor en conjunto con servicios de afilado profesionales.
  4. Lubricación: Cuando las herramientas no estén en uso, es aconsejable aplicar algún líquido aceitoso para protegerlas del óxido y asumir que la próxima vez que se utilicen funcionarán correctamente.

La lectura de estas pautas contribuirá en gran medida a aumentar la eficiencia y la longevidad de las fresas fabricadas con acero de alta velocidad.

Errores comunes a evitar

En el mantenimiento de las fresas de acero de alta velocidad, hay acciones que no se deben realizar para evitar que las herramientas de corte experimenten una disminución de la productividad y la vida útil. Estos son los errores comunes que se deben evitar:

  1. Supervisión del mantenimiento de la herramienta: No hace falta decir que sin seguimiento de algún tipo las herramientas pueden experimentar algún deterioro a lo largo del procedimiento por lo que no debe ignorarse la necesidad de realizar revisiones periódicas.
  2. Uso de velocidad de avance y velocidad del husillo incorrectas: La acción de corte puede ser más agresiva de lo previsto, lo que aumenta el calor y compromete la herramienta; es probable que se desgaste o rompa de forma prematura. Se deben seguir las instrucciones del fabricante pase lo que pase.
  3. Mala aplicación del refrigerante: El refrigerante es importante para reducir el aumento de temperatura que puede provocar desgaste durante el funcionamiento, especialmente en el caso de metales duros. Un calentamiento incorrecto puede provocar un mal rendimiento o una falla de la herramienta. Según el material que se esté cortando, siempre se debe utilizar el refrigerante adecuado.

Abordar estos problemas es clave para mejorar el rendimiento y la vida útil de las fresas de acero de alta velocidad por parte de los usuarios.

¿Cuáles son las mejores marcas de fresas de acero de alta velocidad?

¿Cuáles son las mejores marcas de fresas de acero de alta velocidad?

Marcas mejor valoradas

  1. Metales de Kenna: Una empresa de gran reputación que produce herramientas de precisión y diseña soluciones creativas.
  2. OSG: Muy conocido por sus fresas resistentes y de alto rendimiento en acero de alta velocidad.
  3. Carburo de Estados Unidos: Fabrican herramientas de acero de alta velocidad, ofreciendo una amplia gama de opciones.
  4. Molino de gorila: Producen buenas herramientas de corte y tecnología de fabricación innovadora.
  5. Soluciones helicoidales: Diseñan fresas de un modo innovador que mejora el rendimiento en una variedad de materiales.

Reseñas y recomendaciones de usuarios

En el caso de las fresas de acero de alta velocidad, las opiniones de los usuarios se centran principalmente en la durabilidad y la fiabilidad del rendimiento. Según informan numerosos maquinistas, las herramientas Kennametal proporcionan una precisión excepcional, necesaria para el mecanizado complejo. OSG se encuentra entre las herramientas recomendadas por casi todos los usuarios debido a su buen rendimiento en aplicaciones de alta tensión y al hecho de que desgasta menos herramientas que la competencia. Carbide USA se destaca por crear soluciones que se adaptan a los problemas de mecanizado específicos del cliente, garantizando la máxima eficiencia. Gorilla Mill se menciona a menudo debido a los diseños inteligentes que tienen como objetivo hacer que los procesos de corte sean lo más fáciles posible. También vale la pena mencionar a Helical Solutions con su gama de fresas que pueden cortar prácticamente cualquier material. En general, la selección de la marca podría basarse en el tipo de tarea que se realiza, así como en la experiencia que haya tenido el usuario individual con el producto, lo que aumenta la necesidad de una evaluación e implementación integrales.

Dónde comprar y precios

Cuando se trata de adquirir fresas de acero de alta velocidad, varios minoristas en línea de buena reputación tienen una amplia variedad y precios justos.

  1. Amazonas: Los sitios web de comercio electrónico, en particular Amazon, suelen ofrecer una gran selección de marcas y/o productos, generalmente respaldados con valoraciones de los clientes, imágenes y precios. Es prudente leer las reseñas antes de realizar una compra, ya que los precios pueden variar según los vendedores y las promociones disponibles.
  2. Suministros industriales de MSC: Como una de las empresas de suministro industrial, MSC cuenta con un amplio inventario de productos industriales, incluidas fresas de acero de alta velocidad. Los clientes pueden ver fácilmente el nivel detallado del producto y las distintas especificaciones del mismo, así como los precios y descuentos para compras al por mayor.
  3. Granizador: Grainger también ofrece una gama de fresas de acero de alta velocidad, entre otras herramientas y equipos industriales. Sus sitios web ofrecen una navegación sencilla y una capacidad de comparación de productos, así como visibilidad de precios y opciones de envío para mejorar el proceso de compra.

Estas plataformas no se limitan únicamente a proporcionar acceso a los distintos productos disponibles, sino que la mayoría de ellas también incluyen comentarios adicionales de los clientes y comparaciones de productos que pueden ayudar en la toma de decisiones.

¿Cómo lograr precisión con fresas de acero de alta velocidad?

¿Cómo lograr precisión con fresas de acero de alta velocidad?

Técnicas para cortes precisos

Al trabajar con fresas de acero de alta velocidad, se puede lograr una precisión absoluta si se tienen en cuenta los siguientes consejos:

  1. Selección correcta de herramientas: Utilice el tipo y tamaño correctos de fresa para realizar el corte correcto con la menor cantidad de errores posibles.
  2. Velocidad de corte adecuada: Utilice una velocidad de corte que se ajuste a las propiedades de la pieza de trabajo y la herramienta utilizada para obtener un mejor rendimiento y minimizar la destrucción de la herramienta.
  3. Ajustes de la velocidad de alimentación: Asegúrese de que haya un engranaje de avance adecuado o una velocidad que sea apropiada para las operaciones de corte dentro de la herramienta para minimizar cualquier movimiento lateral de la herramienta de corte.
  4. Sujeción eficaz: Sujete la pieza de trabajo en su posición firmemente de tal manera que ningún movimiento de corte se transfiera a la pieza de trabajo.
  5. Mantenimiento periódico de herramientas: Las herramientas desafiladas o las fresas rotas deben reemplazarse o repararse con frecuencia para lograr precisión y calidad en la operación de mecanizado requerida.

La discusión de un método para llevar a cabo el mecanizado con mayor precisión o para aumentar la productividad del procesamiento puede consistir en cada una de estas técnicas en cierta medida.

Configuración de su máquina CNC

La atención al detalle es primordial cuando se trabaja con una máquina CNC para lograr la máxima eficiencia y precisión. Por lo tanto, se deben seguir los siguientes pasos en la configuración:

  1. Calibración de la máquina: Comenzamos con la tarea de calibración de los ejes de la máquina, cuyo objetivo es permitir que la herramienta de corte se mueva en las coordenadas programadas correspondientes. Se trata de comprobar el movimiento lineal de estos ejes X, Y y Z; de lo contrario, al producirse una distorsión, es probable que el producto final también se deforme.
  2. Tanto la instalación de la herramienta como la secuencia de corte: Coloque la fresa de extremo de husillo de velocidad Hoch con cuidado sobre el husillo y asegúrese de apretarla de acuerdo con las especificaciones indicadas por el fabricante para evitar cualquier vibración cuando la herramienta esté en uso.
  3. Sujeción de la pieza de trabajo: Coloque la pieza de trabajo en la mesa CNC dentro de los límites trigonométricos dados, asegurándose de designar el origen utilizando dispositivos de medición de precisión. Fije el objeto utilizando accesorios o abrazaderas adecuados, ya que la pieza de trabajo debe mantenerse firme durante la operación de mecanizado.
  4. Software de la máquina: Coloque el programa CNC adecuado en la unidad de control de la máquina asegurándose de que cada una de las variables se ajuste a los parámetros como profundidad de corte, velocidad y avances de la máquina y herramientas en contacto con el material a moldear.
  5. Ejecución en seco: Se realiza un ensayo del programa sin introducir material en la máquina, simplemente para comprobar las trayectorias de las herramientas y solucionar cualquier problema de movimiento o programación, reduciendo así las posibilidades de que se produzcan errores durante el mecanizado real.

Al seguir estos procedimientos de configuración, los operadores pueden aumentar la eficiencia y la precisión del proceso de mecanizado y así lograr mejores resultados en sus proyectos.

Ajuste de velocidades y velocidades de alimentación

El cambio de las velocidades y los índices de avance desempeña un papel importante en la mejora de la maquinabilidad de la pieza de trabajo y de la herramienta empleada. El índice de avance es la distancia recorrida por la herramienta de corte en una revolución y se expresa generalmente en pulgadas por minuto (IPM) o milímetros por minuto (M/min). Sin embargo, este parámetro puede variar según las herramientas, el material mecanizado y el acabado superficial requerido. Aunque los índices de avance elevados pueden aumentar la productividad, existe una gran tendencia a desgastar o romper las herramientas.

La velocidad, también conocida como velocidad del husillo, es la velocidad del husillo en revoluciones por minuto, que se puede denominar RPM. De manera similar, las velocidades del husillo se personalizan en función del tipo de material y herramienta de corte utilizados y las especificaciones de corte. Por ejemplo, los materiales abrasivos finos se mecanizan a velocidades más bajas para preservar el filo de la herramienta y aumentar la durabilidad, mientras que las velocidades más altas mejorarán la eficiencia de corte para materiales abrasivos blandos.

Básicamente, la implementación de velocidades y tasas de avance adecuadas requiere consultar los manuales proporcionados por los fabricantes o el uso de calculadoras de herramientas de corte basadas en el tipo de material, diámetro de la herramienta y otras condiciones de corte con el fin de mejorar el rendimiento de corte y la eficiencia en las operaciones.

Fuentes de referencia

Molino de extremo

Acero de alta velocidad

Fresado (mecanizado)

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Qué son las fresas de acero de alta velocidad y cómo podemos diferenciarlas de otros tipos, si las hay?

A: Las fresas de acero de alta velocidad pertenecen a una familia de herramientas llamadas herramientas de corte que están compuestas de un acero para herramientas que tiene un mayor grado de dureza incluso con un aumento de temperatura. Se diferencian de las fresas de carburo sólido porque son más económicas y tienen aplicación en un espectro más amplio de materiales, pero su servicio o eficiencia en minerales muy finos puede ser inferior a la de la mayoría de las herramientas.

P: ¿Crees que una fresa HSS y una fresa de ranurar funcionan de la misma manera? ¿En qué se diferencian?

R: Aunque ambas son herramientas de corte y modelado, las fresas HSS y las brocas para fresadora tienen diferentes propósitos. Las fresas HSS son herramientas de corte que se instalan o montan comúnmente en fresadoras, especialmente para trabajar el metal, mientras que las brocas para fresadora son herramientas de corte que se instalan generalmente en herramientas para trabajar la madera. Las brocas para fresadora están diseñadas para velocidades y avances más bajos, mientras que las fresas HSS pueden funcionar a velocidades y avances muy altos en comparación con la mayoría de las brocas para fresadora, lo que las convierte en herramientas ideales para operaciones que involucran metal.

P: ¿Por qué las fresas de HSS mejoradas con cobalto tienen más beneficios que las fresas de HSS comunes?

A: Las fresas HSS mejoradas con cobalto incorporan un grado en el que se añade sutilmente cobalto que mejora la dureza y la resistencia de la herramienta que se fabrica, mejorando la resistencia al calor y, posteriormente, soportando materiales con mayor tolerancia a la temperatura que las HSS actuales. Permite mayores velocidades de corte y avances, lo que deja espacio para su aplicación en algunas áreas en las que se desea una mayor eficiencia. También son más resistentes a la abrasión, lo que puede permitir varias curvas de la herramienta si se utilizan correctamente.

P: ¿Existen beneficios al utilizar fresas de HSS recubiertas de estaño en lugar de fresas de HSS sin recubrimiento?

A: Las fresas HSS recubiertas de estaño suelen ofrecer mejores prestaciones que las fresas HSS sin recubrimiento. El recubrimiento de estaño ayuda a aumentar la superficie sobre la que se actúa, así como a aumentar la fricción de deslizamiento interna del componente que se utiliza, es decir, de la herramienta de corte y las propiedades de resistencia a la temperatura. Esto ayuda a lograr una mayor vida útil de la herramienta, menor fricción y la posibilidad de operar a mayores velocidades. Por el contrario, las fresas HSS sin recubrimiento pueden resultar útiles en opciones que resulten económicas o en aplicaciones que impliquen reafilado a altas frecuencias.

P: ¿Cuáles son los beneficios de utilizar una fresa HSS de 4 ranuras?

R: Las fresas HSS de 4 filos suelen preferirse por sus ventajas, como velocidades de avance más altas, mejor eliminación de virutas para algunos materiales y mejora de la curación somática y de los operarios enfermos que trabajan con ellas. También procesan más cortes radiales, lo que aumenta la velocidad de eliminación de material. Sin embargo, las fresas de 4 filos no se utilizan todos los días, especialmente para fresar materiales blandos o cavidades profundas.

P: Me ofrecen fresas HSS y de carburo. ¿Cómo elijo cuáles usar en mi proyecto?

A: Las fresas de HSS y de carburo son algunas de las opciones disponibles, y la elección de las mismas está influenciada por una serie de limitaciones, como el material a mecanizar, la velocidad de corte deseada y el presupuesto. Las fresas de HSS son más económicas y son adecuadas cuando se necesitan mecanizar materiales muy duraderos; sin embargo, puede que no sea rentable permitir cambios frecuentes de herramientas. Los bordes y la punta de una fresa de carburo Son mucho más duras que el acero y pueden resistir y permanecer afiladas por más tiempo, lo que las hace adecuadas para altas velocidades de corte con materiales más duros. Al final, piense en las necesidades particulares de su proyecto y en lo económico que será al final.

P: ¿Qué técnicas se pueden emplear para maximizar la utilización de las fresas de acero de alta velocidad (HSS)?

A: Para utilizar correctamente las fresas HSS, se deben tener en cuenta los siguientes factores: 1) Se debe tener en cuenta el tipo de material que se está mecanizando; es necesario observar las velocidades de corte y los avances. 2) Debe haber suficiente refrigerante o fluido de corte para aumentar la vida útil de la herramienta. 3) Minimizar los cortes muy profundos cuando no sean necesarios para aumentar la durabilidad de las fresas. 4) Tener cuidado de evitar el uso de demasiado calor en la herramienta, ya que puede ablandarse. 5) Elegir la geometría de fresa adecuada para los requisitos del usuario final. 6) Cambiar la frecuencia de la herramienta de corte y reafilarla en intervalos para lograr la eficiencia de corte.

P: Si bien las fresas HSS pueden resultar desafiladas, ¿pueden utilizarse para operaciones de desbaste?

R: Sí, las fresas HSS son buenas, por ejemplo, para el mandrilado o el torneado en bruto de materiales más blandos. Suelen ser menos costosas para el desbaste que las herramientas de carburo. Por otro lado, para el mandrilado en bruto o el fresado en bruto de metales duros, o cuando es necesario eliminar una cantidad considerable de material, las fresas de carburo sólido o las fresas con plaquitas intercambiables serían las más adecuadas. Se deben respetar la geometría de la herramienta y los parámetros de corte adecuados para garantizar un rectificado en bruto eficiente.

Facebook
Gorjeo
productos de Smart Source
Publicado recientemente
Contáctenos
Demostración del formulario de contacto
Vuelve al comienzo
Demostración del formulario de contacto