Precisión mejorada

Maximice la eficiencia con la fresa de carburo de tungsteno: la guía definitiva

Maximice la eficiencia con la fresa de carburo de tungsteno: la guía definitiva
Maximice la eficiencia con la fresa de carburo de tungsteno: la guía definitiva

Maximizar la eficiencia y la productividad es crucial en el universo del mecanizado actual. La mejora del rendimiento y la extensión de la vida útil de la herramienta son lo que fresas de carburo de tungsteno llevar a los fabricantes. Este manual definitivo examina los aspectos técnicos de las fresas de carburo de tungsteno, incluida su composición, ventajas y aplicaciones. Con conocimiento sobre los bordes ligeros de estas herramientas y las recomendaciones de uso, los operadores pueden mejorar considerablemente la precisión en el mecanizado, aumentando así la eficiencia del flujo de trabajo en general. Si usted es un experto experimentado o recién comienza su carrera profesional en esta área de especialización, nuestro objetivo con este manual es brindarle la comprensión integral necesaria para maximizar las fresas de carburo de tungsteno.

¿Qué es una fresa de carburo de tungsteno y por qué es popular?

 

Comprender el material de carburo de tungsteno

Utilizado con frecuencia en fresas CNC, el carburo de tungsteno es una combinación de átomos de tungsteno y carbono. Tiene una dureza y resistencia al desgaste excepcionales, por lo que se convierte en el material perfecto para herramientas de corte. Mantener el filo durante largos períodos de tiempo y mantener la durabilidad y precisión mientras se trabaja en diferentes materiales son las razones principales por las que las fresas de carburo de tungsteno son muy populares entre los fabricantes. Estas características dan como resultado una mayor productividad durante el proceso de mecanizado, así como una necesidad de cambio de herramientas menos frecuente, lo que las hace preferidas por la mayoría de los productores.

Tipos de fresas de carburo

Se fabrican varios tipos de fresas de carburo para adaptarse a diferentes requisitos de mecanizado.

  • Fresas de extremo cuadrado: Estas herramientas tienen un fondo plano y formarán una esquina cuadrada en una pieza de trabajo, por lo que pueden aplicarse a cualquier operación de mecanizado general.
  • Fresas de punta esférica: Estos son los mejores para contornos 3D y trabajos de piezas de superficies intrincadas y, a veces, se emplean para cortes de acabado.
  • Fresas de extremo de radio de esquina: Combine la resistencia de las fresas cuadradas con esquinas afiladas con la posibilidad de reducir el astillamiento en las esquinas.
  • Fresas de desbaste: Tienen dientes de corte dentados para velocidades de eliminación de material rápidas utilizadas en fresados de alta resistencia donde se deben usar carburos cementados principalmente debido a su dureza; pueden evitar la vibración durante las operaciones de mecanizado porque tienen diseños más estables que otros tipos, como las desbastadoras de longitud larga o las cortas que tienden a vibrar excesivamente al cortar materiales duros como las aleaciones de acero inoxidable.
  • Fresas de acabado termine las superficies detalladas con suavidad: sus formas dependen de los acabados deseados y de los tipos de materiales con los que se trabaja.

Cada estilo tiene su propio propósito: esto brinda a los técnicos la oportunidad de elegir entre mangos largos o cortos según lo que se necesita, basándose no solo en el tipo de material sino también en la complejidad del tamaño/diseño, además del tiempo de corte requerido, etc.

Aplicaciones de las herramientas de fresado

Su precisión y eficacia son las razones por las que las herramientas de fresado son muy populares en diversos sectores. Cuando se trata de ingeniería aeroespacial, ayudan a producir componentes complicados hechos de aleaciones fuertes con tolerancias estrechas y excelentes acabados superficiales. En la fabricación de automóviles, las fresas ranuradoras desempeñan un papel crucial en la fabricación de piezas de motores y sistemas de transmisión, entre otras cosas, que requieren altos niveles de precisión de manera constante. Además de esto, los usos médicos incluyen el diseño de piezas complejas para dispositivos como implantes donde se deben lograr mediciones exactas en todo momento sin comprometer la confiabilidad. Además, las piezas pequeñas y detalladas que necesitan los dispositivos electrónicos avanzados sólo pueden lograrse mediante el empleo de estos instrumentos de vanguardia dentro de la industria electrónica. Sin embargo, en términos generales, siempre que sea necesario un trabajo de mecanizado delicado o preciso, ¡la versatilidad por sí sola hará que una herramienta de fresado sea indispensable!

¿Cómo se elige la fresa de carburo adecuada?

¿Cómo se elige la fresa de carburo adecuada?

Factores a considerar: material y revestimiento.

Dos factores son importantes a la hora de seleccionar el adecuado fresa de carburo: material y revestimiento. El material debe corresponder con el de la pieza de trabajo para obtener el mejor rendimiento de corte y la mayor vida útil posible de la herramienta. Por ejemplo, si necesita cortar acero inoxidable o titanio, las fresas de carburo funcionarán mejor porque están diseñadas específicamente para materiales tan duros. Los recubrimientos como TiN (nitruro de titanio), TiAlN (nitruro de titanio y aluminio) o AlTiN (nitruro de aluminio y titanio) pueden aumentar en gran medida la resistencia al calor, así como la dureza y las propiedades de desgaste de la herramienta, por lo que es necesario elegir un recubrimiento que coincida con su mecanizado específico. necesita de cerca.

Seleccionar el diseño de flauta correcto

Cuando intenta elegir el diseño correcto de flauta para una fresa de carburo, hay tres cosas que debe tener en cuenta: el número de flautas, la geometría de la flauta y el ángulo de la hélice. La cantidad de flautas afecta su desempeño como herramienta y su capacidad para deshacerse de las virutas; tener menos canales (2 o 3) proporciona una mejor eliminación de virutas, por lo que es adecuado para ranurado o desbaste, mientras que tener más (4 o más) proporciona un acabado más suave, por lo que es ideal para operaciones de acabado. La geometría de la ranura debe coincidir con lo que se está cortando para maximizar la velocidad de corte y minimizar el desgaste de las herramientas. Por último, el ángulo de la hélice afecta las fuerzas durante el corte y las vibraciones que se producen después; Los ángulos de hélice más altos reducen las fuerzas necesarias para cortar, lo que proporciona mejores acabados en las superficies y prolonga la vida útil de la herramienta.

Importancia de los tipos y tamaños de mango

Para establecer la estabilidad, la precisión y la compatibilidad con varias máquinas, el tipo y tamaño del vástago de una fresa de carburo son cruciales. Es la pieza que se sujeta al portaherramientas, mientras que la rigidez y el rendimiento de corte dependen directamente de su espesor. Los mangos rectos son los más comunes ya que pueden adaptarse a cualquier portaherramientas, pero los mangos Weldon tienen áreas planas para los tornillos de fijación que ofrecen un mejor agarre y resistencia al torque. El diámetro del vástago debe coincidir con la capacidad del portaherramientas; Esto significa que si tiene un diámetro mayor, será más estable y, por lo tanto, puede usarse para mecanizado de trabajo pesado, mientras que los diámetros más pequeños son buenos para aplicaciones de trabajo liviano donde se requieren muchos detalles. Por lo tanto, elegir el tipo y tamaño correctos de vástago mejora la precisión del mecanizado, también prolonga la vida útil de la herramienta y maximiza la eficiencia operativa general.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar fresas de carburo de tungsteno?

¿Cuáles son los beneficios de utilizar fresas de carburo de tungsteno?

Dureza y resistencia superiores

Las fresas de carburo de tungsteno muestran una alta dureza y resistencia debido a su material. La composición incluye aglutinante de cobalto y partículas de carburo de tungsteno, que es la razón de este rendimiento. Sólo en estas herramientas existe una configuración tan especial donde tienen bordes cortantes afilados que pueden soportar altas temperaturas y superar a otros materiales utilizados para el mecanizado de alta resistencia, como los aceros de alta velocidad. Como resultado, aumenta la resistencia al desgaste; La deformación de la herramienta se reduce mientras que la productividad mejora, lo que los hace importantes en las industrias de fabricación de precisión.

Mayor vida útil y durabilidad de la herramienta

Las excelentes propiedades de sus materiales y sus desarrollados procesos de fabricación son dos razones por las que las fresas de carburo de tungsteno tienen una vida útil más larga y son más duraderas. Su alta dureza, aproximadamente 90 HRA, y su resistencia a la compresión de aproximadamente 4000 MPa hacen posible que el carburo de tungsteno resista el desgaste y mantenga los bordes cortantes afilados durante largos períodos de tiempo. Las fresas de carburo de tungsteno pueden durar hasta diez veces más que las herramientas de acero de alta velocidad (HSS) en las mismas condiciones de mecanizado.

Datos sobre el rendimiento:

  • Resistencia al desgaste: En comparación con las herramientas HSS, las fresas de carburo de tungsteno tienen una resistencia al desgaste mucho mayor; Incluso después de cortar materiales duros como acero inoxidable, titanio o superaleaciones, aún conservan sus bordes.
  • Resistencia al calor: La integridad estructural del carburo de tungsteno no se deteriora a temperaturas de corte elevadas; por lo tanto permite mayores velocidades y avances reduciendo el tiempo de corte y mejorando así la eficiencia en el mecanizado.
  • Comparación de la vida útil de la herramienta: Cuando se mecanizó acero endurecido (60 HRC) durante las pruebas, las fresas de carburo de tungsteno mantuvieron el filo junto con el rendimiento de corte durante aproximadamente 50 horas, mientras que las herramientas HSS tuvieron que reemplazarse cada cinco horas.

Estas características generan ahorros de costos y una mejor efectividad operativa dentro de los entornos de producción. El ahorro en herramientas no solo se debe a un reemplazo menos frecuente, sino también a que las máquinas no permanecen inactivas esperando reemplazos, lo que aumenta la producción por unidad de tiempo trabajado, lo que lleva a una reducción del tiempo de inactividad, por lo tanto, se pueden lograr mayores niveles de productividad y, por lo tanto, se incrementa el rendimiento, lo que hace que Esta opción es una inversión estratégica hacia la sostenibilidad en los procesos de fabricación donde se desea el máximo rendimiento junto con la durabilidad que muestran otras fresas distintas a las fabricadas con Carburo de Tungsteno.

Rendimiento de corte mejorado

En la fabricación moderna, no hay nada más importante que mejorar el rendimiento de corte. Las aplicaciones de mecanizado de alta velocidad son particularmente adecuadas para las fresas de carburo de tungsteno, ya que superan a todos los demás materiales. Estos molinos pueden conservar un borde afilado mientras trabajan contra el calor a niveles más altos de temperatura, lo que los hace perfectos para cortar metales duros como aleaciones de titanio, Inconel o aceros endurecidos. La razón por la que este es tan efectivo radica principalmente en que tiene mayor dureza y mejor conductividad térmica en comparación con cualquier otro material.

Además, las tecnologías de recubrimiento han desempeñado un papel importante a la hora de mejorar aún más la eficiencia de estas herramientas. Algunos ejemplos incluyen la aplicación de recubrimientos de nitruro de titanio y aluminio (TiAlN) o recubrimientos de carbono tipo diamante (DLC) a brocas de carburo de tungsteno, entre otros. Al hacer esto, reducen la fricción, previenen la oxidación de las superficies y permiten velocidades/avances más altos durante las operaciones de corte. Esto significa que los fabricantes pueden eliminar materiales más rápido y obtener mejores acabados en sus productos utilizando menos herramientas, reduciendo así los costos por unidad producida sin comprometer la calidad en absoluto.

¿Cómo se puede mantener y afilar adecuadamente una fresa de carburo de tungsteno?

¿Cómo se puede mantener y afilar adecuadamente una fresa de carburo de tungsteno?

Consejos de mantenimiento para molinos duraderos

Para maximizar la vida útil de las fresas de carburo de tungsteno y garantizar un rendimiento constante, es necesario un mantenimiento adecuado. A continuación se presentan algunos consejos de mantenimiento:

Limpieza periódica

  • Eliminación de escombros: Después de cada uso, elimine las virutas y los residuos que puedan haberse acumulado en la fresa cepillándolos suavemente con un cepillo suave o soplándolos con aire comprimido, especialmente si se trata de una fresa CNC de carburo. Esto evita la acumulación que puede causar astillas en los bordes cortantes y reducir su eficiencia en el corte.
  • Uso de la solución: De vez en cuando, limpie con una solución de limpieza suave que no contenga productos químicos agresivos que puedan disolver los residuos rebeldes sin dañar los recubrimientos aplicados a las herramientas.

Almacenamiento adecuado

  • Almacenamiento protector: Coloque las fresas en lugares secos y seguros, como portaherramientas o estuches protectores, para minimizar los daños físicos y la exposición a la humedad que puede oxidar fácilmente las herramientas.
  • Compartimentos separados: Mantenga cada broca, fresa de extremo o fresa CNC por separado dentro de los compartimentos para evitar cualquier contacto entre los diferentes tipos y evitar así que sus bordes se dañen.

Inspección continua

  • Inspecciones de rutina: Establezca controles periódicos de desgaste, como redondeo de bordes, astillamiento o desgaste del revestimiento de sus fresas y brocas CNC. Utilice un microscopio o una lupa para examinar de cerca el juego de brocas.
  • Indicadores de desgaste: Emplear sistemas avanzados para gestionar herramientas equipadas con sensores o indicadores que muestren el estado del nivel de desgaste en tiempo real.

Técnicas de afilado

  • Servicios profesionales de afilado: Aproveche los servicios de reacondicionamiento profesionales una vez que note que el borde cortante está embotado, pero asegúrese de que las máquinas rectificadoras utilizadas sean lo suficientemente precisas como para no interferir con las geometrías originales, especialmente para las fresas CNC de carburo.
  • Ángulos de rectificado: Siga los ángulos de rectificado recomendados específicos para el carburo de tungsteno para no comprometer su capacidad de permanecer afilado por más tiempo y al mismo tiempo ser lo suficientemente fuerte contra las fuerzas de impacto durante las operaciones de mecanizado que involucran metales como el acero, donde la dureza varía mucho en diferentes puntos a lo largo del borde de la pieza de trabajo que se está moldeando.

Es importante el uso de brocas y fresas CNC.

  • Condiciones óptimas de corte: EAsegúrese de que las fresas se utilicen a velocidades, avances y profundidades de corte óptimas para evitar sobrecargarlas con calor excesivo o tensión que pueda provocar daños térmicos.
  • Uso adecuado del refrigerante: Asegúrese de que las operaciones de mecanizado tengan suficiente refrigerante/lubricación para reducir los niveles de calor durante el proceso de evacuación de viruta y al mismo tiempo mejorarlo.

Si sigue estos consejos de mantenimiento, podrá aumentar considerablemente la vida útil de las fresas de carburo de tungsteno y mejorar su rendimiento, haciendo así que sus procesos de fabricación sean más eficientes. Según investigaciones realizadas por expertos en esta materia; Un buen cuidado dado a una fresa por sí sola puede hacer que dure hasta un cincuenta por ciento más, contribuyendo así a un aumento general del veinte por ciento en la eficiencia del mecanizado.

Técnicas de afilado para herramientas CNC de fresado final.

Independientemente de si lo realiza un servicio externo o internamente, se debe ejecutar cuidadosamente los métodos de afilado utilizados para manejar las herramientas CNC de fresado final para que sus capacidades de rendimiento puedan mantenerse al máximo. A continuación se detallan los pasos:

  1. Preparación e inspección: Limpie bien la herramienta antes de afilarla y verifique si hay daños o desgaste. Esto asegurará que solo se consideren aquellas herramientas en las que se pueda trabajar mediante afilado.
  2. Equipo de molienda: Utilice rectificadoras CNC específicas para herramientas. Se deben emplear amoladoras universales para herramientas y cortadores, ya que brindan una restauración precisa de los bordes manteniendo las geometrías de las herramientas.
  3. Ángulos adecuados: Es importante mantener ángulos adecuados cuando se trabaja con brocas de acero de alta velocidad. Mantener los ángulos y relieves correctos es crucial. Los ángulos de rectificado y los relieves deben estar en línea con las recomendaciones del fabricante, que normalmente prescriben un ángulo de relieve primario entre 7° y 15°.
  4. Aplicación de refrigerante: Durante el proceso de rectificado, aplique suficiente refrigerante para que el calor no dañe la herramienta porque el carburo puede perder su resistencia estructural debido a temperaturas extremas.
  5. Alivio secundario: Realice un rectificado de alivio secundario para refinar los bordes cortantes, reduciendo así la fricción y mejorando así la eficiencia de corte de un dispositivo determinado.

Siguiendo estas técnicas de afilado; se asegurará de que sus herramientas CNC de fresado permanezcan afiladas todo el tiempo, permitiéndoles funcionar mejor durante las operaciones de mecanizado y al mismo tiempo extender su vida útil.

Problemas frecuentes con las fresas de carburo y cómo solucionarlos

Problemas frecuentes con las fresas de carburo y cómo solucionarlos

Descantillados y rotura de herramientas

Las fresas de carburo a menudo sufren astillas y roturas de herramientas cuando se usan incorrectamente o funcionan en condiciones no óptimas. Este mal uso puede afectar en gran medida la eficiencia del mecanizado, así como la durabilidad de las herramientas involucradas. A continuación se presentan algunos detalles y datos que resaltan las principales causas de estos desafíos y sus correspondientes soluciones:

  1. Alta tasa de alimentación: La herramienta puede comenzar a astillarse y romperse si se opera a una velocidad de avance demasiado alta. Los registros muestran que reducir la tasa de alimentación en 10-20% puede reducir las tasas de falla hasta en 30%. Cumpla siempre con las velocidades de avance recomendadas según lo especificado por el fabricante.
  2. Velocidades incorrectas: Las velocidades demasiado altas generan mucho calor, lo que provoca daños térmicos y, finalmente, la rotura de las herramientas. Por el contrario, las velocidades bajas provocan que los bordes cortantes de las herramientas se astillen. Ajustar la velocidad dentro de 10-15% alrededor del rango óptimo ayuda a solucionar este problema.
  3. Refrigerante insuficiente: Si el refrigerante no es suficiente, la herramienta se sobrecalienta, lo que la hace propensa a astillarse o romperse fácilmente. Manteniendo bajas las temperaturas de corte a través de sistemas de refrigerantes de alta presión; Se descubrió que hay una reducción en la tasa de fallas en 25%.
  4. La geometría de la herramienta es incorrecta: Las herramientas con ángulos de relieve incorrectos o aquellas que tienen bordes cortantes desafilados tienden a astillarse con más frecuencia que otras. Afilarlos nuevamente siguiendo las instrucciones del fabricante podría aumentar la vida útil entre 20-40%.
  5. Pieza de trabajo no compatible: Cuando una pieza de trabajo vibra mientras se corta o si no se sujeta con suficiente fuerza durante el proceso de fresado, se ejercen fuerzas desiguales sobre la herramienta, lo que hace que se rompa a lo largo de su línea de borde debido a tensiones excesivas aplicadas localmente sobre ella. Se ha observado que un mejor soporte de las piezas de trabajo, especialmente cuando se emplean fresas CNC de carburo, produce reducciones en las tasas de falla de las herramientas que ascienden entre un quince y un veinticinco por ciento.
  6. Dureza del material: Cortar materiales más duros de lo que fueron diseñadas sus herramientas solo acelera el desgaste y, en consecuencia, su rotura. Esto se puede evitar seleccionando el material de pieza correcto para una herramienta determinada; esto puede reducir dichas incidencias en un treinta y cinco por ciento.

Los fabricantes pueden aumentar considerablemente la vida útil de sus fresas de carburo, así como mejorar el rendimiento general del mecanizado mediante una estrecha supervisión y ajuste de estos factores.

Mal acabado superficial

Existen múltiples razones para un acabado superficial deficiente durante el mecanizado. En primer lugar, las herramientas desafiladas pueden provocar superficies rugosas; por lo tanto, es necesario asegurarse de que la fresa CNC o la broca se afilen o reemplacen según sea necesario. En segundo lugar, las velocidades de avance pueden no ser correctas, lo que provoca imperfecciones en la superficie; Estos parámetros deben ajustarse con mayor precisión con respecto a la especificación del material de la pieza de trabajo y los requisitos de la herramienta. Las vibraciones de la máquina también afectan la rugosidad de la superficie, que se puede reducir apoyando firmemente la pieza de trabajo y utilizando métodos de amortiguación. Finalmente, los fluidos de corte tienen un impacto significativo en este proceso; por lo tanto, se debe utilizar una selección y cantidad adecuadas de fluido de corte para minimizar la generación de calor por fricción, lo que da como resultado acabados más suaves. Los fabricantes deben abordar estas cuestiones si quieren mejores acabados en las superficies de sus productos después de mecanizarlos.

Uso adecuado para evitar el desgaste de la máquina.

Para evitar el desgaste de las máquinas, se deben seguir las prácticas correctas basadas en las mejores pautas de la industria, especialmente aquellas que involucran el uso de fresas CNC de carburo. Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que todas las piezas móviles reciban mantenimiento y lubricación periódica según las recomendaciones del fabricante para que puedan funcionar sin problemas sin producir demasiado calor por fricción, lo que puede provocar su deterioro. En segundo lugar, los parámetros de la máquina como la carga, la velocidad y la temperatura deben mantenerse bajo vigilancia constante utilizando sensores en tiempo real, si están disponibles, ya que esto ayudaría a identificar cualquier problema antes de que cause daños graves por desgaste. En tercer lugar, utilice herramientas de corte de buena calidad diseñadas para materiales específicos en los que se esté trabajando, pero deséchelas una vez que se vuelvan demasiado desafiladas. Por lo tanto, los fabricantes pueden reducir significativamente el desgaste de las máquinas y así aumentar la vida útil de los equipos manteniendo al mismo tiempo la eficiencia en las operaciones, particularmente cuando se utilizan herramientas de acero de alta velocidad.

Fuentes de referencia

Molino de extremo

Fresado (mecanizado)

Carburo de tungsteno

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Qué es una fresa de carburo?

R: Una herramienta de fresado hecha de carburo sólido que se utiliza para cortar materiales como metal, plástico y madera. Es duradero y eficiente en operaciones de fresado de alta velocidad, especialmente cuando se utiliza una fresa CNC de carburo.

P: Beneficios de utilizar una fresa de carburo de tungsteno.

R: Algunas ventajas de las fresas de carburo de tungsteno son que tienen una dureza más alta que otros metales, son resistentes al desgaste, mantienen los bordes cortantes afilados por más tiempo y pueden funcionar mejor al mecanizar metales duros, lo que reduce la necesidad de cambiar herramientas con frecuencia.

P: ¿Cuál es la diferencia entre las fresas de extremo de 3 y 4 flautas?

R: La principal diferencia entre las fresas de mango de tres y cuatro fluidos radica en el número de flautas o filos de corte. Normalmente, un material más blando como el aluminio se mecanizaría con uno de tres canales, mientras que los materiales más duros requieren cuatro canales para un acabado más suave y una mejor evacuación de las virutas.

P: ¿Por qué se compran fresas de carburo junto con otros accesorios de fresado?

R: Esto sucede porque satisfacen diferentes necesidades de mecanizado, incluidos trabajos de precisión, tareas de alta velocidad y diversos tipos de materiales. Por lo tanto, los usuarios pueden disponer de las herramientas necesarias para realizar de forma eficiente diversas tareas de fresado.

P: ¿Cómo selecciono una fresa cortadora adecuada para mi fresadora?

R: Considere lo que está cortando, es decir, el tipo de material, el acabado superficial requerido, la geometría del cortador y el tipo de operación que se está realizando. Es importante elegir una herramienta adecuada para sus requisitos de mecanizado específicos para lograr la máxima productividad y prolongar la vida útil de la herramienta.

P: ¿Qué se pueden utilizar como materiales de corte con las fresas de carburo de tungsteno?

R: Las fresas de carburo de tungsteno se pueden usar para cortar varias cosas, como metales como acero o aluminio, metales duros, plásticos, madera y compuestos. Son perfectos para cortar materiales duros porque ellos mismos son muy duros y resisten el desgaste.

P: ¿En qué se diferencian los juegos de fresas de carburo de las fresas de carburo?

R: Los juegos de fresas de carburo se diferencian de las fresas de carburo en que se utilizan para dar forma o cortar diferentes materiales. Por lo general, se utilizan para pulir, dar forma o desbarbar superficies con amoladoras de troquel, mientras que esta última está diseñada para fresado y corte de precisión en fresadoras.

P: ¿Qué debe tener una fresa si es de alta calidad?

R: Una fresa de alta calidad debe tener alta dureza, buen filo y gran resistencia al desgaste. También debe estar hecho de carburo sólido o acero de tungsteno para que sea más duradero que los hechos de otros materiales. Además de esto, es necesario incorporar un diseño de flauta eficiente en dicho dispositivo, ya que esto permitirá operaciones más rápidas incluso cuando funcione a altas velocidades.

P: ¿Cómo puedo cuidar mis fresas de carburo para que duren mucho tiempo?

R: Para garantizar la longevidad de sus fresas de carburo, guárdelas adecuadamente, evitando así daños causados por una manipulación inadecuada durante el período de almacenamiento; utilice siempre velocidades de corte correctas junto con los avances, reduciendo así las posibilidades de tener bordes desafilados debido al calor excesivo generado durante el tiempo de operación; Inspeccione periódicamente en busca de signos que indiquen que algunas piezas podrían necesitar reemplazo debido al desgaste, entre otras cosas. Mantenerse limpio durante el mecanizado y utilizar los lubricantes adecuados durante el proceso de mecanizado también puede contribuir a prolongar su vida útil.

P: ¿Por qué las fresas de carburo de tungsteno también se ven en aplicaciones de trabajo de metales?

R: Las fresas de carburo de tungsteno también se utilizan en aplicaciones de trabajo de metales porque pueden cortar a altas velocidades, tienen una excelente resistencia al desgaste y mantienen su filo incluso al mecanizar metales duros. Son indispensables para la precisión y eficiencia que exige la industria metalúrgica.

Facebook
Gorjeo
productos de Smart Source
Publicado recientemente
Contáctenos
Demostración del formulario de contacto
Vuelve al comienzo
Demostración del formulario de contacto