Precisión mejorada

La guía definitiva para elegir la mejor fresa de una sola flauta para aluminio

La guía definitiva para elegir la mejor fresa de una sola flauta para aluminio
La guía definitiva para elegir la mejor fresa de una sola flauta para aluminio

La selección de la fresa de extremo es fundamental en cualquier operación de mecanizado, pero lo es más en el mecanizado de aluminio. En las operaciones de fresado de caras frontales, fresas de extremo de una sola flauta También son muy útiles debido a su eficiente eliminación de virutas, menor generación de calor y la posibilidad de trabajar a velocidades más altas de manera eficiente. El propósito de esta guía es detallar de manera exhaustiva los puntos que serían importantes para seleccionar una fresa de extremo de una sola flauta para trabajar el aluminio. En este sentido, examinaremos el perfil de la flauta, los materiales, los recubrimientos y las condiciones de corte para que pueda utilizar adecuadamente los parámetros de mecanizado para lograr un excelente rendimiento de mecanizado. Ya sea que sea un profesional o un aficionado, la guía presentada será apreciada, ya que ayudará a mejorar el rendimiento del proceso de fresado.

¿Qué es una fresa de extremo de una sola flauta?

¿Qué es una fresa de extremo de una sola flauta?

En lenguaje sencillo, una flauta simple La fresa de extremo significa que solo hay una flauta. Está diseñado para la acción de corte. Esta construcción es muy eficiente principalmente porque facilita la eliminación de virutas durante las operaciones, como se observa en materiales blandos como el aluminio. La única ranura también reduce la generación de calor y aumenta la velocidad de eliminación de material, lo que es perfecto para el corte a alta velocidad.

Comprender el diseño de una sola flauta

Con su diseño de una sola flauta, la fresa de extremo tiene muchos beneficios técnicos que son específicamente evidentes cuando se mecaniza aluminio. El más importante de ellos es la eliminación eficaz de virutas. Dado que hay una fresa de extremo que consta de una sola flauta, hay suficiente espacio para que las virutas salgan de la región de corte, ya que las regiones generalmente no son propensas a obstruirse, lo que aumenta la productividad. Además, la flauta única minimiza la acumulación térmica al utilizar un área más grande en lugar de un contacto prolongado con la pieza de trabajo, lo que perla el calor. Esto funciona bien para el aluminio, ya que ayuda a conservar las propiedades deseadas del material. Además, la configuración promueve altas tasas de eliminación de material (MRR) porque es posible emplear avances más planos y cortes más profundos que en herramientas de múltiples flautas. Estos atributos predisponen a la fresa de extremo de una sola flauta para aplicaciones que requieren precisión y mecanizado rápido.

¿Por qué elegir una fresa de flauta simple para aluminio?

Es útil utilizar un molino de extremo de una sola flauta para trabajar el aluminio por varias razones. En primer lugar, su estructura permite una mejor eliminación de virutas, lo que es muy importante ya que el aluminio y otros metales similares son muy blandos y dúctiles y, por lo tanto, se pueden obstruir fácilmente. En segundo lugar, se genera menos calor fresas de extremo de una sola flauta Durante los procesos de corte, el aluminio no se estropea ni la vida útil de la herramienta de corte se desgasta más rápido. También permiten una mayor velocidad de avance y cortes más profundos, lo que significa que se eliminan más materiales más rápido y se mejora la eficiencia en el mecanizado. Estos factores combinados hacen que la fresa de extremo de una sola ranura sea la mejor herramienta, ya que se adaptará perfectamente al mecanizado de aluminio de alta velocidad y precisión.

Aplicaciones de las fresadoras de una sola flauta en el mecanizado CNC

Las fresas de un solo filo se utilizan excepcionalmente en aplicaciones CNC, especialmente al mecanizar aluminio o plástico, ya que son muy eficientes y precisas con los materiales empleados. Son adecuadas para operaciones que requieren cortar a velocidades muy altas con grandes cantidades de eliminación de metal y baja generación de calor. También son buenas para operaciones de desbaste y ranurado donde se debe sacar una gran cantidad de material en un tiempo relativamente corto. Las operaciones de acabado básicas, como el grabado y el corte de contornos, que requieren cortes limpios, son posibles ya que la herramienta corta muy bien. Con la ayuda de las fresas de un solo filo que se centran en la precisión y la rapidez de producción, estas herramientas también se utilizan ampliamente en la fabricación de prototipos y detalles intermedios.

¿Cómo seleccionar la fresa adecuada para aluminio?

¿Cómo seleccionar la fresa adecuada para aluminio?

Factores a tener en cuenta: diámetro del vástago, longitud de la flauta y más

En lo que respecta al mecanizado de aluminio, la variante definitiva de fresado está clara, pero también hay otras cuestiones que requieren atención.

  1. Diámetro del vástago: el diámetro del vástago debe ser acorde con el tamaño permitido para la pinza de la máquina CNC y garantizar la estabilidad durante el proceso. Un aumento en el diámetro del vástago ofrece una alta estabilidad y una menor deflexión necesaria para el mecanizado de precisión.
  2. Longitud de la ranura: la longitud de la ranura debe seleccionarse según la profundidad requerida en el corte. Cortar las ranuras más largas garantiza cortes más profundos, pero la herramienta podría perder su rigidez y la deflexión podría aumentar. Es importante sintetizar la necesidad de que la longitud de la ranura sea resistente y estable.
  3. Diseño de flauta: Es una práctica común utilizar fresas de extremo con una sola flauta para cortar aluminio, ya que tienen excelentes características de remoción de viruta y generan menos calor. Este diseño evita la obstrucción innecesaria del dispositivo y la pieza de trabajo.
  4. Recubrimientos: las pinturas antidesgaste Magic con licencia de Tural Coating se pueden utilizar en herramientas a base de aluminio, aunque este recubrimiento de ZrN mejora la vida útil y el rendimiento de la herramienta al reducir la fricción. Las herramientas de carburo recubiertas funcionan bastante bien debido al aluminio y magnesio blando.
  5. Ángulo de hélice: Se pueden lograr cortes suaves y virutas bien cortadas incluso en corrales altos con el uso de la fresa con ángulo de hélice de 45 grados en el mecanizado de aluminio.
  6. Fresas: la decisión de utilizar herramientas de punta cuadrada, de punta esférica o con radio de esquina depende del acabado requerido y de las particularidades del ejercicio de fabricación. Por ejemplo, las fresas de punta esférica son muy apropiadas para realizar contornos o perfiles en 3D, mientras que las fresas de punta cuadrada están destinadas a la ingeniería de uso general.

Es importante tener en cuenta los factores anteriores a la hora de elegir fresas que proporcionen un mecanizado eficiente y de alta calidad al cortar material de aluminio.

Comparación de fresas de una sola flauta de carburo y de carburo sólido

Al considerar las herramientas de carburo y de carburo sólido de una sola flauta, el material de la matriz y sus consecuencias para el rendimiento están justificados. Por lo general, las herramientas de carburo constan de una base de carburo cementado con algún aglutinante metálico incorporado. Esta es una buena composición en cuanto a resistencia al desgaste y tenacidad; por lo tanto, el uso de fresas de carburo es bastante variado, incluido el mecanizado ordinario de aluminio y algunos otros materiales blandos.

Sin embargo, en comparación, no se utilizan insertos de carburo sólido que son aglutinantes de resina de carburo 100%. Proporciona una mejor dureza y una estructura rígida, lo que aumenta la vida útil y la eficacia de la herramienta cuando se utiliza en condiciones extremas. El mecanizado con fresas de una sola ranura de carburo sólido se recomienda principalmente para el mecanizado de alta velocidad y donde se requiere un corte preciso, especialmente cuando todos los aspectos de la sujeción de la herramienta, la integridad y el acabado de la superficie son primordiales.

En general, aunque el mecanizado de aluminio tanto para carburo como para piezas sólidas Fresas de carburo de una sola flauta Si bien es posible lograrlo, se aprecia además que las fresas de carburo sólido pueden funcionar mejor incluso en operaciones de mecanizado altas y precisas.

Consejos para elegir la mejor fresa de carburo de flauta

Cómo elegir la flauta correcta fresa de carburo es una actividad bastante engorrosa, ya que hay varios factores a considerar en relación con el rendimiento y la durabilidad de sus actividades de mecanizado:

  1. Compatibilidad de materiales: No todos los diseños de flautas funcionan bien en cualquier material. Por ejemplo, una fresa de dos flautas funcionará mejor en materiales blandos como el aluminio debido a su capacidad para eliminar las virutas más rápido. Por el contrario, una fresa de cuatro flautas funciona mejor en materiales duros como el acero inoxidable porque cuantos más puntos de contacto, más estable será el corte.
  2. Condiciones de corte: indique la velocidad de corte, la velocidad de avance y la profundidad de corte previstas. El número de flautas favorece un menor número de flautas en tareas de mecanizado de alta velocidad, ya que se minimizan los riesgos de obstrucción con las herramientas y se mejora la expulsión de virutas. Por el contrario, algunas aplicaciones a velocidades más bajas en las que se requerirían más flautas para un acabado de superficie más suave se ven afectadas por un desafío.
  3. Recubrimiento y geometría: la estructura y el recubrimiento adaptados de la fresa afectan en gran medida la resistencia al desgaste y la eficiencia de corte de la herramienta. Al cortar aluminio, un recubrimiento de TiN (nitruro de titanio) o TiALN (nitruro de titanio y aluminio) puede evitar el aumento de calor, lo que contribuye a la longevidad de las herramientas. Además, el uso del ángulo de hélice y el ángulo de inclinación correctos ayudará a obtener un corte eficaz y un buen acabado de la superficie.

Teniendo en cuenta estos factores, puede determinar qué fresa de carburo de flauta es más eficaz para sus necesidades en términos de materiales y condiciones de operación.

Mejores prácticas para el uso de fresas de una sola flauta

Mejores prácticas para el uso de fresas de una sola flauta

Técnicas adecuadas para fresadoras CNC

Al utilizar fresas de flauta simple en una fresadora CNC, se deben aplicar los siguientes consejos para lograr una mayor precisión y durabilidad de la herramienta de corte:

  1. Velocidad y velocidades de avance: la velocidad y las velocidades de avance son factores importantes a tener en cuenta para las fresas de una sola flauta, ya que determinan el tamaño y el espesor del corte. Reducir las velocidades suele ayudar a disminuir el calor, lo que es importante para algunos materiales que pueden derretirse o deformarse. Modifique las velocidades de avance de manera eficiente para mantener el equilibrio entre las fuerzas de corte y las fuerzas de arranque de viruta.
  2. Evacuación de virutas: Dado que las fresas de un solo filo están diseñadas con un solo filo de corte, la evacuación de virutas es mejor, lo que ayuda en cierta medida a evitar interrupciones en procesos que no tienen una salida lateral impulsada por la evacuación de virutas, lo que también es cierto cuando se trabaja con sustancias más blandas como plásticos o aluminio. Las virutas deben eliminarse inmediatamente después del corte o incluso analizarse más como se deben recargar las baterías y qué sucede con una batería cargada si se usa sin descanso para evitar obstruir las herramientas utilizadas y alterar el rendimiento.
  3. Profundidad de corte y pasadas: Por diversas razones, independientemente del nivel de experiencia del usuario, siempre es mejor dejar a cero el espesor de corte y luego proceder a mantener ese espesor hasta el final, para luego mecanizar a mayor profundidad. Ese sistema reduce las roturas y los dobleces de la herramienta y ayuda a producir cortes limpios con exactitud.
  4. Lubricación y refrigeración: se puede utilizar lubricación y refrigeración teniendo en cuenta el material que se va a mecanizar, ya que la fricción y el calor pueden aumentar. Los metales pueden requerir refrigerante en forma de niebla para ayudar a reducir la temperatura y prolongar la vida útil de la herramienta durante el mecanizado.
  5. Optimización de la trayectoria de la herramienta: realice los ajustes necesarios en sus estrategias de corte para reducir los movimientos excesivos y el tiempo que lleva mecanizar la pieza. Las estrategias de trayectoria de la herramienta correctamente implementadas pueden reducir el desgaste de las fresas y mejorar la productividad de la operación CNC.

El estilo fundamental "bulldog" de operar una fresa de una sola flauta en una fresadora CNC, como se describe aquí, se puede mejorar aún más en términos de rendimiento y precisión siguiendo estas técnicas, lo que le permitirá cumplir con sus requisitos de mecanizado de manera más eficiente.

Mantenimiento de la vida útil de la herramienta y la calidad del filo de corte

Se pueden llevar a cabo varias prácticas clave para garantizar que se mantenga la vida útil de la herramienta y su calidad de vanguardia.

  1. Inspección y mantenimiento periódicos: revise las herramientas y las cuchillas periódicamente para detectar signos de desgaste y daños. Las actividades de mantenimiento periódicas, como la limpieza y el afilado, garantizan que el desgaste del filo se contenga y que la herramienta se utilice durante más tiempo.
  2. Almacenamiento adecuado: las herramientas de jardinería deben mantenerse limpias y secas para evitar la oxidación. Las herramientas de carburo de tungsteno pueden dañarse y deteriorarse incluso cuando se utiliza una funda protectora, por lo que se puede evitar la corrosión utilizando un estuche durante el almacenamiento.
  3. Herramientas específicas para cada material: utilice herramientas especializadas muy específicas siempre que realice mecanizados. Cada aplicación de mecanizado requiere un tipo de herramienta especializada para lograr eficiencia y durabilidad.
  4. Ajustes correctos de velocidad y avance: modifique tanto la velocidad como el avance según el material y el tamaño de la herramienta. Si se utilizan los ajustes correctos, las herramientas estarán menos estresadas, lo que reducirá su desgaste.
  5. Lubricación y refrigerantes: los sistemas de lubricación y refrigeración eficaces reducen la energía térmica y de fricción de los procesos de corte de metales. Esta práctica mejora la calidad del corte y aumenta la vida útil de la herramienta.
  6. Cómo evitar impactos fuertes: no permita que la herramienta entre en contacto con la pieza de trabajo mediante una configuración y alineación adecuadas de la máquina. Estos impactos fuertes definitivamente astillarán o romperán los bordes de corte, lo que reducirá significativamente la vida útil de la herramienta.

Al tomar estas medidas, se puede mejorar enormemente la durabilidad y la eficiencia de las herramientas de corte, garantizando que los procesos de mecanizado siempre serán precisos y efectivos.

Cómo conseguir un acabado de espejo en aluminio

Para lograr el acabado tipo espejo deseado en superficies de aluminio, se deben seguir de manera muy estricta varios procedimientos, entre ellos:

  1. Preparación de la superficie: En primer lugar, se limpia la superficie del aluminio para eliminar el polvo, la grasa y la oxidación. Primero se utiliza un desengrasante y luego se limpia con agua corriente.
  2. Lijado: el lijado avanza de grueso a fino, comenzando con papel de lija húmedo de grano 320 para las áreas más salientes. Luego, se utilizan granos más finos de manera secuencial (hasta grano 2000 o superior) para eliminar las líneas de rayaduras. El lijado húmedo puede ser más útil, ya que es más sencillo lograr un acabado pulido.
  3. Pulido: Cuando la superficie haya sido suficientemente trabajada mediante lijado, utilice almohadillas de pulido de aluminio; ninguno de los silicitos de calcio presentes en el compuesto de lijado será de utilidad. Pula la superficie mediante desoxidación eléctrica hasta obtener brillo trabajando el compuesto con una pulidora o un paño suave. Después de varias pasadas, vuelva a hacer esto, secuencialmente con compuestos de pulido de grano más fino.
  4. Pulido: si desea un brillo superior al mencionado anteriormente, todo el pulido final se realiza con una rueda de pulido limpia y un compuesto de brillo final. Este paso mejorará aún más el acabado de espejo.
  5. Sellado: Luego de pulir la superficie y exponerla al ambiente, el siguiente paso es sellarla utilizando un sellador de metales.

Realizando los procesos exactamente como se describe, se obtiene un acabado espejo en el aluminio, realzando la belleza y protección de la superficie.

Problemas comunes y resolución de problemas con fresas de una sola flauta

Problemas comunes y resolución de problemas con fresas de una sola flauta

Cómo afrontar los problemas de evacuación de virutas

Los siguientes son los parámetros más importantes a tener en cuenta al intentar resolver problemas de evacuación de viruta al utilizar fresas de una sola flauta:

  1. Geometría de la herramienta: Se deben construir fresas adecuadas de modo que la geometría de la ranura sea eficaz para la evacuación de virutas. Las fresas de una sola ranura permiten expulsar las virutas, lo que reduce la extensión de los bloqueos.
  2. Están cortando parámetros: aumente o disminuya la velocidad y los avances. Reducir demasiado la velocidad puede provocar que las virutas se adhieran o se suelden en la herramienta de corte de la fresa, y reducirla demasiado puede sobrecargar la ranura. Debe haber una medida considerada dirigida a los materiales apropiados, ya sea para cortes profundos o superficiales, pero que garantice una eliminación completa de las virutas.
  3. Refrigerante y chorro de aire: el refrigerante o el aire producido, en polvo o en aerosol pueden ayudar a eliminar las virutas innecesarias de la vista del filo de corte. El calor y la fricción también se reducen al aplicar aceite hidráulico, mientras que un chorro de aire elimina las virutas del filo de corte para evitar que se caigan y desgasten las herramientas.
  4. Carga de viruta: una ligera modificación de la carga de viruta aplicada por diente suele resultar muy eficaz. Las virutas más gruesas obtenidas mediante cargas de viruta más elevadas abandonan el área de mecanizado más rápidamente que las virutas finas.
  5. Estrategia de mecanizado: Adopte el fresado trocoidal o el mecanizado de alta velocidad para permitir un corte liviano mientras mantiene la herramienta en movimiento de corte, lo que permite realizar pasadas ligeras. Esto puede evitar el problema de la acumulación de virutas y también mejorar la evacuación.

Al abordar estos problemas, se puede lograr una evacuación adecuada de la viruta cuando se trabaja con fresas de una sola flauta, lo que contribuye a mejorar el rendimiento de la herramienta de corte y a prolongar su vida útil.

Prevención de cortes y acabados superficiales ásperos

Para evitar cortes ásperos y obtener el acabado superficial deseado, se deben tomar las siguientes medidas clave:

  1. Selección de herramientas: se deben seleccionar las herramientas adecuadas en función de la geometría del material que se va a mecanizar y de la geometría de la operación de corte. La precisión del acabado de la superficie depende del uso de herramientas afiladas y de las velocidades máximas de funcionamiento.
  2. Parámetros de corte: Se deben establecer y respetar velocidades de corte y velocidades de avance adecuadas y lógicas. Las velocidades de avance altas provocan cortes ásperos, mientras que las velocidades muy bajas pueden provocar vibraciones. Las velocidades de corte son ideales para otros parámetros. Se trata de parámetros internos y operativos que afectan enérgicamente a los perfiles microgeométricos en términos de reducción de la hinchazón y mejora del acabado suave.
  3. Mantenimiento de la máquina: Debe existir un espacio de trabajo adecuado en función de los requisitos y la reparación del entorno. Las facetas de mecanizado, como los husillos abrasivos y los rieles/barras guía de la máquina, deben revisarse y mantenerse periódicamente para evitar que interfieran en la operación y hacerla segura.
  4. Aplicación de refrigerantes: una forma de controlar la generación de calor durante las operaciones de corte es utilizar refrigerantes. Si se hace correctamente, esta aplicación también puede generar distorsiones mínimas del calor térmico y placas de corte de superficie limpias.
  5. Pasadas de acabado: Por último, se incluye una última pasada hacia abajo con alta velocidad de avance pero con una pequeña profundidad de corte. Esta pasada limpia las manchas y subcapas de material que quedan después de las operaciones de desbaste secuenciales.
  6. Trabajo de traducción: La pieza de trabajo debe estar bien sujeta para que no se produzcan vibraciones ni movimientos durante el corte. Los sistemas de sujeción adecuados proporcionan a la pieza de trabajo la estabilidad adecuada, manteniendo así acabados superficiales lisos.

Incorporar estas prácticas en su proceso de mecanizado es una forma segura de minimizar la incidencia y la gravedad de los cortes ásperos y, al mismo tiempo, lograr un excelente acabado de la superficie.

Identificación y tratamiento del desgaste de las herramientas de corte

Todos los días, las actividades de mecanizado se enfrentan al desgaste de las herramientas de corte como una preocupación habitual, lo que puede perjudicar la calidad del producto final. El desgaste de las herramientas de corte se puede reconocer por algunas señales, entre ellas:

  1. Inspección visual: acceda con cuidado al borde de la herramienta para detectar cualquier desgaste, como cinceles, bordes o puntas craterizadas.
  2. Monitoreo de la vida útil de la herramienta: registre cuánto tiempo ha durado la herramienta y mantenga un registro de su tiempo de funcionamiento. Las herramientas suelen tener varios ciclos, después de los cuales se las considera sobreutilizadas.
  3. Calidad del acabado de la superficie: preste atención a la superficie de la pieza de trabajo para detectar una posible reducción en la calidad del acabado de la superficie a medida que aumenta la rugosidad y sugiere desgaste de la herramienta.
  4. Ruido o vibración inusual: Preste atención a cualquier cambio en el ruido de la máquina o cualquier temblor, ya que esto podría indicar un desgaste excesivo de la herramienta.
  5. Fuerzas de corte aumentadas: aplique las fuerzas adecuadas al realizar operaciones como el mecanizado y mida las fuerzas que se emplean en esas acciones de corte. Las fuerzas elevadas podrían indicar que la herramienta está comenzando a romperse o que ya está desafilada.

Considerar el desgaste de la herramienta de corte implica elegir entre varias estrategias:

  1. Reafilado o reemplazo de herramientas: el filo de una herramienta se puede mejorar afilándola, reafilándola, reranurándola o reemplazando por completo las herramientas desgastadas.
  2. Optimizamos los parámetros de corte: modificamos la profundidad del ángulo de corte, el avance y la velocidad de corte para reducir el desgaste de las herramientas. En ocasiones, reducir la velocidad de corte de herramientas específicas puede aumentar su vida útil.
  3. Recubrimientos avanzados: Prolongue la vida útil de las herramientas con el recubrimiento avanzado debido a su capacidad de soportar el estrés y así presentar resistencia al desgaste.
  4. Gestión del refrigerante: asegúrese de que se aplique la cantidad adecuada de refrigerante para que la generación de calor y el desgaste conduzcan a procesos de mecanizado y herramientas de fresado óptimos.
  5. Mantener el inventario de herramientas: mantenga un historial claramente escrito del uso de las herramientas a lo largo de su ciclo de vida para estar listo para adquirir nuevas y evitar averías.

Seguir estos procedimientos contribuye a la utilización óptima de las herramientas y al mantenimiento de procesos de mecanizado de calidad.

Principales marcas y recomendaciones de fresas de una sola flauta

Principales marcas y recomendaciones de fresas de una sola flauta

Descripción general de los molinos de una sola flauta TONGYUAN

Las fresas de una sola flauta de TONGYUAN son excepcionalmente rápidas, eficientes y precisas, lo que las hace admirables en operaciones de mecanizado de alta velocidad. Las herramientas están bien hechas para garantizar una adecuada eliminación de viruta y un bajo nivel de ruido, lo que las coloca en operaciones con materiales blandos, especialmente aluminio y plástico. La construcción de las fresas de una sola flauta de TONGYUAN es sólida y duradera. Las construcciones contienen una construcción avanzada de carburo y recubrimientos especiales que respaldan una larga vida útil de la herramienta y superficies lisas. Al emplear las fresas de una sola flauta de TONGUYAN en sus procesos de mecanizado, logra procesos más precisos más rápido que antes, lo que genera un mejor rendimiento operativo y ahorro de costos.

Otros fabricantes líderes de fresas de carburo

  1. HARVI™ (Kennametal): The HARVI™ line of products is specifically made by Kennametal, which is popularly known for its high-precision end mill performance and assures better quality than efficiency. These tools are particularly suited for complicated machining operations, with their unique coatings providing excellent tool wear resistance and extended tool life.
  2. YG-1: Como empresa líder mundial en la industria de herramientas de corte, YG-1 ofrece una amplia gama de fresas de extremo con una precisión y una fiabilidad de corte extremadamente altas. Ofrecen fresas de extremo de carburo desarrolladas para desbastar materiales duros en condiciones de trabajo difíciles para proporcionar mayor tenacidad y rendimiento.
  3. OSG: OSG cuenta con una amplia variedad de fresas de carburo, algunas de las cuales están construidas con tecnología y diseño avanzados. Estas herramientas están diseñadas para mecanizado de alto rendimiento donde predominan la velocidad y el avance y se requiere un buen acabado superficial y una larga vida útil de la herramienta.

Al adquirir sus fresas de carburo a través de estos fabricantes dominantes, puede mejorar sus procesos de mecanizado incorporando herramientas confiables y operativamente eficientes.

Reseñas de usuarios y recomendaciones de expertos

In choosing the carbide end mills that one should reach for, it is highly recommended that user reviews and expert internet sources are consulted. ‘Many users have extolled the advantages of using HARVI™ end mills from Kennametal due to their performance in complicated machining tasks and their sustainability.’ YG-1 end mills are useable with high precision and perform well, so they are often used in critical applications. Also, OSG end mills are rated very highly due to their design and performance in high-speed operations.

Experts advise cutting-end mills to always consider the tasks at hand to achieve the best performance in given machining processes. In machining processes with high demands on wear resistance and tool life, HARVI™ end mills are quite preferred. When precision is all about the application parameters, YG-1 end-mill reliability is often suggested. OSG end mills make it possible to obtain good surface finishes with long tool life, especially in high-speed applications.

En general, tener estas fresas de carburo recomendadas en el kit de mecanizado mejorará la productividad y la calidad del trabajo.

Fuentes de referencia

Molino de extremo

Aluminio

Control numérico

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Qué es una fresa de corte ascendente de una sola flauta y por qué es ideal para cortar aluminio?

R: Una fresa de corte ascendente de una sola ranura es una herramienta de corte que se caracteriza por tener una sola ranura orientada en la misma dirección que el eje del cuerpo de la herramienta. Ayuda a trabajar con materiales de aluminio, ya que se pueden lograr velocidades de avance más altas, se minimiza la obstrucción de virutas y se puede disipar fácilmente el calor. Las herramientas de una sola ranura son más valiosas cuando se trabaja con aluminio y otros metales blandos, que requieren que se corten grandes volúmenes de material rápidamente.

P: ¿Cómo se compara una fresa de una sola flauta con una fresa de cuatro flautas al mecanizar aluminio?

R: Se sabe que una fresa de cuatro filos es más útil para terminar un trabajo. Sin embargo, una fresa de un solo filo para cortar aluminio suele ser la opción preferida para este tipo de mecanizado. El filo de una fresa de un solo filo mejora la carga de viruta, lo que facilita una alta tasa de eliminación de material. Además, la acumulación de calor y el recorte de viruta se reducen en las herramientas de un solo filo porque el diseño de los filos tiene más espacio para la viruta.

P: ¿Es adecuada una fresa de carburo de una sola flauta para aluminio y plástico?

R: Sí, una fresa de carburo de una sola flauta es apropiada incluso para materiales blandos como el aluminio y los plásticos. Las fresas multifuncionales mecanizan eficazmente aluminio, acrílico y otros materiales no ferrosos. El mecanizado de plástico también utiliza fresas de una sola flauta, que ofrecen cortes limpios y una eliminación eficaz de las virutas en materiales que pueden derretirse o deformarse con el calor.

P: ¿Qué ventajas aportan las fresas de una sola flauta DATRON al mecanizar aluminio?

A: Las fresas de una sola flauta DATRON están diseñadas para el mecanizado de alta velocidad de aluminio y aplicaciones no ferrosas. Facilitan el lavado de cavidades profundas con muy poca fuerza de corte necesaria y tienen un acabado superficial mejorado. Cuando se combinan con estas fresas especializadas, las máquinas CNC DATRON pueden mantener las tasas de eliminación de material y la precisión en el mecanizado de alúmina.

P: ¿En qué se diferencia una broca de enrutador de corte ascendente de una fresa de extremo ascendente de una sola ranura?

R: Aunque ambas herramientas tienen una espiral ascendente para elevar las virutas de la superficie de corte, una fresa de corte ascendente es una herramienta, especialmente para máquinas de corte de madera. Una fresa de extremo de corte ascendente de una sola ranura se puede expresar como una fresa vertical, pero este tipo está destinado al mecanizado de materiales que no son de madera, como aluminio y latón. Es por eso que la fresa de extremo fue diseñada con una construcción robusta y una geometría pensada para cortar metales.

P: ¿Qué es una fresa de punta fina y cuándo la utilizo para mecanizar aluminio?

A: Una fresa de punta, también conocida como fresa de punta esférica, es un subtipo de fresa de punta redonda que proporciona un biselado interno y externo eficiente y un tratamiento de superficie 3D. Las fresas de punta no se utilizan generalmente como limpiadores de extremos ejecutados para aluminio; se utilizan para proporcionar contornos en la superficie exterior y como herramientas de acabado en la fabricación de piezas de aluminio. Las herramientas también son cruciales para mecanizar formas intrincadas o para usar como detalles de radios.

P: ¿Cuál es el problema del corte circular al cortar aluminio con fresas de extremo de flauta simple revestidas?

R: Las fresas de una sola flauta recubiertas pueden facilitar el corte de aluminio en comparación con las que no tienen o no tienen revestimiento. Recubrirlas con TiAlN o ZrN puede aumentar la resistencia al desgaste, reducir la fricción y aumentar la velocidad de mecanizado. Sin embargo, los carburos sin revestimiento funcionan muy bien en el mecanizado de aluminio y el efecto del revestimiento se logra mejor en materiales duros, lo que es desafortunado para la preferencia del fabricante de herramientas.

P: ¿Qué cargas de viruta debo tener como objetivo con una fresa de una sola flauta en aluminio?

R: En aluminio, cuando se adopta una fresa de un solo filo, se pueden manejar cargas de viruta más altas que en el caso de las herramientas de corte de varios filos. Un punto medio típico sería de 0,001” a 0,003” por diente, lo que parece más razonable que el rango indicado anteriormente, dependiendo del diámetro de la herramienta y las condiciones de corte. Un ejemplo aparente de “esos dos” factores que se deben destacar, finalmente, son la velocidad de eliminación de material y la velocidad de eliminación de viruta.

P: ¿Puedo utilizar solo una fresa de una sola flauta con aplicación de aluminio en láminas de latón o acrílico?

R: Sí, las fresas de un solo filo diseñadas para aluminio son muy adecuadas para otros materiales más blandos. Las fresas especiales con perfiles de un solo filo funcionan bastante bien en latón y plástico acrílico porque su acción de corte es casi idéntica. Asimismo, la eliminación de virutas también ha sido eficaz. Siga las diferentes informaciones técnicas porque ciertos recubrimientos o geometrías particulares pueden relacionarse únicamente con el uso de aluminio.

P: ¿Cuál es la diferencia en la velocidad de corte de una fresa de una sola flauta en comparación con una fresa de dos flautas en el mecanizado de aluminio?

A: Las fresas de una sola ranura suelen tener una mayor velocidad de corte en aluminio que las fresas de dos ranuras. El aire puede pasar a través de un espacio de ranura más grande porque las virutas ya han sido evacuadas, a diferencia del primer corte, donde la herramienta de corte se sujeta y se realiza rápidamente, lo que provoca un calentamiento debido al recorte de las virutas evacuadas bajas. Esto significa que puede superar la velocidad de corte promedio porque estas herramientas están perfectamente hechas, por lo que no hay tiempo de inactividad. Pero aún así, los límites variarán en la medida en que el diámetro de la herramienta y la profundidad de los cortes, así como las condiciones de mecanizado, entre otros, influyan en la velocidad de corte.

Facebook
Gorjeo
productos de Smart Source
Publicado recientemente
Contáctenos
Demostración del formulario de contacto
Vuelve al comienzo
Demostración del formulario de contacto