Cuando se trata de mecanizado, la elección de la fresa adecuada es crucial para la calidad y el ahorro de tiempo. Las fresas son un tipo de herramienta de corte que viene en diversas formas y tamaños y se utilizan principalmente para fresar, taladrar y contornear, entre otras funciones. Este artículo tiene como objetivo proporcionar a los maquinistas información actualizada sobre las mejores fresas de hoy en día, incluidas sus características, propósito y cómo se utilizan mejor. Los lectores apreciarán las complejidades de fresa de extremo diseño, su uso y cómo optimizar sus procesos de mecanizado y actividades de producción.
¿Qué es una fresa final?
Comprender los componentes básicos de un Molino de extremo
Un fresa de extremo se compone de ciertas partes vitales que son esenciales para su funcionalidad. Corte Las flautas son el componente principal de una fresa.. Se definen como ranuras helicoidales que recorren la longitud de la fresa. Estas estrías ayudan en el corte creando espacios donde se pueden depositar las virutas producidas durante la operación de corte. El vástago de la fresa es la porción de la herramienta que se inserta en el portaherramientas de la fresadora, brindando seguridad mientras se realiza la tarea. La superficie plana en la parte inferior de una fresa que se coloca contra la pieza de trabajo también se conoce como cara de la fresa, mientras que el ángulo de hélice se define como el ángulo cuyos vértices son la espiral de las estrías e influye en la capacidad de corte y de arranque de viruta. Es importante conocer estos componentes para poder elegir la mejor fresa para una determinada operación de mecanizado.
¿Cómo funciona un Molino de extremo Diferir de los demás Herramientas de corte?
El diseño y la aplicación de las fresas fijan la principal diferencia entre la herramienta y las demás herramientas de corte. En lugar de actuar únicamente en las operaciones de taladrado que suelen realizar las brocas convencionales, las fresas son herramientas multiuso que incorporan funciones de fresado, contorneado y rectificado. La existencia de múltiples estrías hace que las fresas sean más eficientes en la interacción con la pieza de trabajo que las brocas de una sola estría, mejorando así la evacuación de viruta y el acabado.
Además, dependiendo del sentido de giro de la fresa, existen fresas para diestros y para zurdos, perfectamente capaces de realizar tareas de desbaste, acabado y todo lo demás. Por otro lado, los tornos, máquinas de corte o sierras de cinta, por ejemplo, están diseñados para realizar una única operación, de ahí que las fresas se conviertan en una herramienta eficaz para los procesos de mecanizado más complicados. De esta forma, es más fácil determinar qué herramienta es la más adecuada para un trabajo concreto, lo que, al final, aumenta la eficiencia y la productividad en las operaciones.
Común Materiales Utilizado en Molinos de extremo
Hasta aquí toda la información sobre las fresas. Las fresas suelen fabricarse con determinados materiales, y todos ellos tienen determinados estándares de rendimiento y requisitos de aplicación. Si se da esta situación, las herramientas de corte se fabricarán con cualquier material solicitado de la lista que aparece a continuación de los materiales de las sustancias utilizadas.
- Acero de alta velocidad (HSS): El HSS es un material razonable y ampliamente utilizado como fresa en diferentes áreas, especialmente al cortar materiales más blandos y de hierro fundido. Es resistente al desgaste durante las operaciones de mecanizado y se puede calentar a temperaturas elevadas.
- Carburo: Las fresas de carburo tienen la mayor dureza y resistencia al desgaste, lo que las hace apropiadas para operaciones de mecanizado de alta velocidad de materiales duros. Los filos de corte relativamente estables prolongan la vida útil y el rendimiento de la herramienta.
- Acero al cobalto: las fresas de cobalto tienen una mejor resistencia al calor, al calor y al desgaste que las fresas de acero rápido, lo que las hace adecuadas para aplicaciones que utilizan materiales más duros y a temperaturas más altas de lo normal. Al mismo tiempo, se utilizan para tareas más duras y delicadas.
- Herramientas recubiertas: muchas de las fresas de extremo que se utilizan en la actualidad vienen recubiertas con recubrimientos como recubrimientos de nitruro de titanio o nitruro de carbono y titanio, que pueden mejorar la dureza del recubrimiento de la herramienta y, al mismo tiempo, reducir la fricción y el aumento de las descargas de fluido. Las fresas de extremo recubiertas son notables por mejorar la vida útil de las herramientas y reducir los bordes recalcados.
Cuando una fresa se fabrica correctamente con el material más adecuado, todos los procesos y métodos de mecanizado producirán el rendimiento y la eficiencia deseados requeridos para el trabajo en particular.
Cómo elegir lo correcto Molino de extremo para tu Molino?
Factores a tener en cuenta al seleccionar un Molino de extremo
El proceso de mecanizado requiere el uso de una fresa cuya adquisición necesita la consideración de varios factores para un mejor rendimiento y eficiencia tales como:
- Material de la pieza de trabajo: para evitar comprar una fresa incorrecta, es importante observar el material que se está mecanizando, por ejemplo, hierro fundido, y elegir una fresa con el tipo correcto de composición y revestimiento uniforme. Por ejemplo, los materiales de fusión de alto rendimiento pueden necesitar fresas hechas de carburo o cobalto para resistir el desgaste.
- La geometría de la fresa: Las características de las fresas, como el diseño de las ranuras, el ángulo de la hélice, la forma de los filos de corte, entre otras, afectan la velocidad de evacuación de viruta, el acabado superficial e incluso la longevidad de la herramienta. La elección de la geometría correcta determinará en qué medida es posible satisfacer las necesidades particulares.
- Condiciones de corte de las herramientas: comprenda la velocidad y el avance pertinentes para la operación de mecanizado. Algunas fresas de extremo incluso están diseñadas para uso a alta velocidad o para cortes de gran avance. Algunas pueden utilizar ahora distintos tipos de avances y velocidades, lo que puede mejorar la capacidad de corte y desgastar la herramienta.
- Diámetro de la herramienta: el tamaño de la fresa debe cumplir con los requisitos del trabajo. Una fresa de mayor diámetro puede mejorar la estabilidad y extender la vida útil de la herramienta, pero puede ser una limitación, especialmente cuando se trabaja con áreas pequeñas.
- Refrigeración y lubricación de las herramientas: decida si se va a utilizar un refrigerante o un aceite lubricante. Esto es fundamental para decidir el material y el revestimiento de la fresa, así como su rendimiento y vida útil.
Conforme a este último razonamiento, los maquinistas tomarán medidas efectivas que mejorarán la eficiencia de sus herramientas y aumentarán la calidad de los proyectos.
Comparando Diferentes marcas de fresas de extremo
Al intentar comparar distintas marcas de fresas, es necesario tener en cuenta algunos factores que podrían afectar el rendimiento o el costo.
- Calidad y precisión: por lo general, las marcas establecidas realizan controles de calidad que dan como resultado una mejor calidad en precisión y uniformidad en las dimensiones y capacidades de corte de la herramienta. Algunas marcas son conocidas por sus procesos de fabricación (como el uso de complicadas máquinas CNC) que dan como resultado herramientas de mejor calidad.
- Material y recubrimientos: algunos fabricantes utilizan distintos grados de carburo cementado o utilizan tecnologías de recubrimiento nuevas y avanzadas (como TiN y TiAlN o recubrimientos similares al diamante) que podrían mejorar la eficiencia y la resistencia al desgaste de la herramienta. Conocer las distintas propiedades de los materiales o las tecnologías de recubrimiento avanzadas ayudará a tomar una decisión sobre qué será adecuado para cada tipo de mecanizado.
- Gama de ofertas: La garantía de las marcas también se puede evaluar en términos de la gama que ofrecen las diferentes marcas, incluidas las fresas de nicho para ranurar o perfilar. Una selección más amplia permite la personalización según diversos requisitos de mecanizado.
- Costo vs. rendimiento: las marcas reconocidas como OSG tienen atributos específicos, como ser confiables, aunque exigen un precio alto. Por lo tanto, es importante ser rentable y priorizar el rendimiento. Evaluar la relación costo-beneficio en este caso ayudaría a evaluar si el alto costo cobrado está justificado en relación con la utilidad comercializada de la herramienta en particular.
- Atención al cliente y disponibilidad: La atención al cliente y la disponibilidad de herramientas deben mantenerse en el mínimo tiempo de inactividad esperado. Es fácil maximizar la eficiencia operativa entre marcas que ofrecen un gran soporte con una buena red de distribución.
De esta manera, los maquinistas podrán medir varias marcas de fresas según características indispensables y dentro de sus límites de efectivo.
El papel de Recubrimientos en Molino de extremo Actuación
En la mayoría de los casos, los recubrimientos añaden un valor considerable a las herramientas de fresado en términos de resistencia al desgaste, propiedades de fricción y dureza de la superficie. Según la información obtenida de los profesionales de la industria, se sabe que los recubrimientos como el nitruro de titanio (TiN) y el nitruro de titanio y aluminio (TiAlN) ayudan a la herramienta a mantener temperaturas más altas y mejoran las propiedades de ser menos pegajosos, lo que ayuda a que las herramientas duren más. No solo eso, sino que también permite realizar operaciones de corte a velocidades y velocidades de avance más altas utilizando herramientas recubiertas, mejorando así la eficacia del mecanizado. Además, el tipo particular de material de la pieza de trabajo también puede justificar un cambio de este tipo en el recubrimiento; por lo tanto, las herramientas de carburo ultrafino recubiertas de carbono tipo diamante son ideales para metales no ferrosos, pero los aceros de alta velocidad prefieren recubrimientos más duros. Para recapitular, la opción adecuada no solo proporciona una vida útil más larga para la herramienta, sino que también permite usarla en procesos más complicados y en condiciones no estándar, mejorando en conjunto la productividad.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar un Molino de extremo de carburo?
Por qué elegir Fresas de carburo sólido?
Los instrumentos de corte fabricados con carburo sólido son los más favorables debido a su alta resistencia a la deformación y retención de bordes afilados, lo que conduce a una mejor precisión de mecanizado utilizando buenas herramientas de extremo. Su alta resistencia les permite realizar tareas avanzadas de manera efectiva, especialmente cuando se requiere alta velocidad, lo que minimiza los casos de deformación o rotura de la herramienta. Varios profesionales de la industria también descubrieron que las herramientas de corte fabricadas con carburo sólido tienen un menor grado de desgaste en comparación con las herramientas fabricadas con acero de alta velocidad, lo que ofrece beneficios de costo a lo largo del tiempo, ya que las herramientas deben reemplazarse con menos frecuencia. Y dado que es una propiedad del carburo, estas fresas de extremo, debido a su estructura molecular, brindan una remoción máxima e incluso ahorran un acabado superficial práctico, aumentando la profundidad de los cortes y los avances por pulgada. En general, las fresas de extremo de carburo sólido siguen siendo los activos estratégicos para los maquinistas para aumentar la productividad y mantener la uniformidad en el proceso y los productos finales, independientemente de los cambios en los materiales y procesos.
Ventajas de Fresas de carburo encima Fresas de extremo HSS
Las fresas de carburo tienen ciertas ventajas en comparación con las fresas de acero de alta velocidad (HSS) y, como tal, se utilizan en varios procesos de mecanizado. Para empezar, el carburo tiene una mayor resistencia, lo que permite que la herramienta dure más y se desgaste menos incluso a altas temperaturas de trabajo. Esta dureza adicional incorpora la capacidad de la herramienta de tener tolerancias finas y producir superficies lisas.
En segundo lugar, a diferencia de las fresas de HSS que deben utilizarse a velocidades y velocidades de avance más bajas debido a los riesgos de doblado y rotura, las fresas de carburo se pueden utilizar con velocidades de corte y velocidades de avance más altas, lo que se traduce en una mayor productividad y un mejor rendimiento de mecanizado. Debido a que el carburo tiene una buena estabilidad térmica, no pierde fácilmente su dureza con el calor, lo que permite realizar procesos de mecanizado efectivos a altas velocidades de corte.
Además, las herramientas de carburo, debido a su propensión a la deformación durante el mecanizado duro, ayudan a mejorar la estabilidad y la consistencia de la fiabilidad y el rendimiento del corte con fresas de calidad. Por último, gracias a los recubrimientos adecuados que se encuentran en las puntas de corte de carburo, los materiales se pueden mecanizar con mayor eficiencia de corte que con el corte con HSS.
Cuidando de ti Fresas de carburo Prolongar Herramienta de vida
En primer lugar, estas máquinas herramienta deben manipularse y mantenerse para maximizar el uso de las fresas de carburo. En primer lugar, cuando las herramientas no se hayan puesto en servicio, asegúrese de guardarlas en un lugar limpio y seco para evitar que se oxiden o se rompan. Cuando no se utilicen, protéjalas o guárdelas de forma que no queden expuestas a golpes involuntarios o que los ángulos de corte no se dañen. Durante el mecanizado, se debe tener cuidado con las velocidades de corte y los avances adecuados para ese material de trabajo en particular que se está mecanizando. El filo de la herramienta suele estar sometido a altas temperaturas durante las operaciones de mecanizado. Esto hace que sea esencial un uso eficaz del refrigerante, ya que el sobrecalentamiento puede provocar fácilmente el fallo de estas herramientas de acero de alta velocidad.
Además, es conveniente utilizar fresas limpias sin virutas ni polvo que puedan adherirse a las superficies. Esta práctica evita la oxidación de las herramientas y prepara las herramientas necesarias para la siguiente amenaza. El control continuo del estado de las fresas les ayudará a elegir productos semiacabados con las características adecuadas y a cambiarlos a tiempo. El seguimiento de estos métodos para estos problemas ayudará a aumentar la vida útil de sus fresas de carburo y también mejorará la eficacia de cualquier operación de mecanizado.
¿Cómo hacer? Maquinistas CNC Optimizar Avances y velocidades?
Comprensión Avances y velocidades en Mecanizado
También son una de las principales variables dentro de una operación de mecanizado que afectan la eficiencia, el acabado de la superficie y la vida útil de la herramienta. La velocidad de avance es la profundidad o distancia alcanzada por el corte de la herramienta giratoria o reciprocante, con unidades generalmente de pulgadas por minuto (IPM) o milímetros por minuto (MPM). Dentro de los parámetros que determinan la velocidad de avance se encuentra la velocidad de corte de la herramienta, también conocida como velocidad periférica de la herramienta, que se expresa en pies superficiales por minuto (SFM) o metros por minuto (MPM).
Para rediseñar estos parámetros es necesario tener en cuenta el material, la geometría de la herramienta y el tipo de máquina. Por ejemplo, debido al grado de desgaste de la herramienta de corte, los materiales más duros exigirán velocidades de corte y avance bajas, mientras que los materiales más blandos pueden permitir cualquier velocidad. Aún se pueden realizar algunas mejoras realizando algunos experimentos para observar el rendimiento entre trabajos. Estos parámetros mejoran los diversos aspectos mal definidos al reducir la variabilidad en muchos procesos de mecanizado.
Consejos para una configuración óptima Tasas de alimentación y Velocidad cortante
- Consideración del material: tenga siempre en cuenta el material mecanizable. Consulte las tablas relacionadas con esos materiales y especifique las velocidades de avance y de corte recomendadas. Esto le permitirá comenzar dentro de una buena zona, lo que reducirá las posibilidades de que falle la herramienta.
- Especificaciones de la herramienta: consulte las instrucciones del fabricante sobre la herramienta de corte específica que utilice. Además, la configuración, el revestimiento y el uso de la herramienta determinan los ajustes.
- Capacidad de la máquina: Analice los parámetros de la máquina, como potencia, rigidez y estabilidad. Las características o prestaciones de la máquina herramienta desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar las velocidades de avance y de corte que se pueden alcanzar.
- Experimentación: no tema hacer cortes de prueba. Corte con valores conservadores y realice ajustes gradualmente después de recibir algunos comentarios sobre el rendimiento, como vibraciones o acabado de la superficie.
- Monitorear las condiciones: Monitorear las condiciones de trabajo, como la aplicación de fluidos refrigerantes y la gestión de virutas, entre otras. Una aplicación deficiente puede generar un exceso de calor y desgaste de la herramienta, por lo que será necesario ajustar tanto el avance como la velocidad.
- Registro de datos: anote los ajustes que utiliza y los resultados de dichos ajustes. Después de un período determinado, los datos pueden ayudar a mejorar los procesos y lograr mejores resultados de mecanizado de forma repetida.
Con estas sugerencias en mente, los maquinistas CNC estarán mejor posicionados para establecer y adaptar las velocidades de avance y de corte en relación con la eficiencia y la vida útil de la herramienta.
Impacto de Avances y velocidades en Herramienta de vida y Calidad
El vínculo entre avances y velocidades, vida útil de la herramienta y calidad es importante en este caso para el procesamiento CNC y el uso de fresas. Esto permite que las herramientas se utilicen a velocidades en las que el calor y las cargas mecánicas sobre las herramientas de corte no comprometan la vida útil de la herramienta. Por un lado, una alta velocidad o velocidad de avance puede provocar un desgaste o rotura rápidos, mientras que cifras bajas pueden provocar un mecanizado ineficaz y una mala calidad de la superficie mecanizada. Muchos estudios confirman que se debe utilizar un dominio de parámetros de corte efectivos al mecanizar; esto hace que las herramientas duren más y la calidad de la pieza producida es mejor en cuanto a dimensiones y superficie. Por lo tanto, sin duda, el cambio o ajuste de los avances y las velocidades se puede mejorar mediante análisis en tiempo real y se puede garantizar el rendimiento de todas las operaciones de mecanizado al coste óptimo.
¿Cuáles son los mejores? Marcas de fresas de extremo ¿en el mercado?
Una visión general de lo popular Marcas de fresas de extremo
Al investigar las marcas populares de fresas disponibles en el mercado, es probable que se encuentre con tres empresas que se destacan por su constante prestación de servicios de reparación de calidad, mejora de productos innovadores y satisfacción de las necesidades de los clientes.
- Kennametal: es una empresa de fabricación de herramientas conocida por sus herramientas de corte de calidad. Kennametal ofrece una amplia gama de fresas de extremo con diversas formas de extremo que son adecuadas para los diferentes materiales que se mecanizan. Sus últimas tecnologías de carburo funcionan bien para aumentar la eficiencia y la durabilidad, por lo que son las preferidas por la mayoría de los maquinistas CNC.
- Harvey Tool ofrece una gama de fresas de calidad diseñadas para aplicaciones y necesidades de mecanizado específicas. Harvey Tool, experto en la fabricación de herramientas de corte de precisión, es muy apreciado por su amplia gama de fresas, especialmente fresas miniatura y especiales. Los resultados se optimizan en cada etapa del proceso debido a la inclinación de los pacientes hacia la precisión y la multidimensionalidad del uso con modelos y producción en masa.
- OSG: OSG ha ganado prestigio en el negocio de herramientas, que se centra en proporcionar productos de fresado basados en soluciones. Por lo tanto, OSG fabrica fresas de extremo de alta gama. Aplican tecnologías de fabricación de vanguardia a las herramientas para mejorar la productividad y la durabilidad, así como geometrías trabajables únicas para una mejor eliminación de viruta y mejora de la superficie.
Estas marcas fabrican soluciones efectivas de fresas y brindan asistencia técnica a sus clientes, asegurando altos niveles de productividad en los procesos de mecanizado.
Comparando el Calidad y Características de Liderando Marcas
En el proceso de evaluación de la calidad de las fresas y las características de las marcas líderes, queda claro que hay una serie de características principales que vale la pena destacar, incluido el material de construcción, la configuración geométrica y otros indicadores de rendimiento.
- Kennametal: Sus fresas de extremo están fabricadas principalmente con aceros y carburos de alta resistencia, que son muy resistentes al desgaste y tienen altos grados de dureza. Las peculiares características geométricas de la marca, que incluyen pasos y ángulos de hélice variables, tienden a amortiguar las vibraciones durante el mecanizado, lo que mejora la calidad del acabado y extiende la vida útil de la herramienta.
- Harvey Tool: Debido a la atención que presta Harvey Tool a las aplicaciones especiales, diseña fresas con variaciones geométricas que satisfacen la optimización de los procesos de fresado. Permiten el uso de materiales especiales y superficies recubiertas estándar, mejorando así las características operativas de las herramientas de corte y manteniendo las geometrías de mecanizado más complejas.
- OSG: OSG utiliza TiAlN y AlTiN, que son excelentes recubrimientos de óxido de niobio resistentes a la abrasión y al choque térmico de alta velocidad. Darby es una empresa minorista. Tiene una enorme colección de fresas con diferentes estructuras de flauta que ayudan a eliminar las virutas y mejoran el acabado de la superficie, un requisito en el mecanizado de características delicadas.
Sin embargo, cada una de estas herramientas tiene ventajas que permiten a los maestros seleccionar la herramienta adecuada para cualquier requisito de flujo de trabajo.
Reseñas de clientes y Cuota de mercado de Marcas de fresas de extremo
El examen de las opiniones de los clientes en los sitios más destacados ayuda a determinar la satisfacción de los clientes con la calidad y el atractivo de mercado de las principales marcas de fresas. Las opiniones proporcionadas por los usuarios en varias plataformas, incluidos foros profesionales y otros sitios de reseñas, destacan el hecho de que Kennametal suele considerarse una de las marcas más duraderas, que no se desgasta fácilmente, especialmente por los maquinistas profesionales. Los comentarios muestran que la marca tiene un rendimiento excepcional en operaciones de alta velocidad y posee una vida útil más larga, lo que le permite controlar una cuota de mercado considerable.
Aunque Harvey Tool tiene un enfoque limitado, es apreciada por su creatividad y su capacidad para crear todo lo que uno desee. Los clientes admiran a la empresa y analizan una gran cantidad de modificaciones geométricas únicas que abordan problemas específicos de productividad relacionados con procesos de mecanizado especializados. Este enfoque limitado permite que Harvey Tool, que es, por necesidad, más pequeña que sus contrapartes más grandes en términos de valor de marca, disfrute aún de una saludable participación en el mercado.
Al mismo tiempo, OSG se destaca por haber incursionado en recubrimientos, una tecnología que actualmente se encuentra en el corazón de las industrias de corte. Las reseñas de los usuarios muestran que el rendimiento de la herramienta durante el mecanizado de precisión tiene una alta calificación, lo que refleja bien a la empresa OSG y su posición en el mercado. El diseño de las herramientas apunta a la mejora de la calidad de la superficie y la eliminación de viruta para mejorar el servicio de uso general, así como el mecanizado de precisión.
En general, Kennametal está a la cabeza en participación de mercado total debido a su reputación de calidad y rendimiento, mientras que Harvey Tool y OSG brindan servicio en áreas específicas a través de su especialización y avance tecnológico, agregando diversidad al mercado de fresas.
¿Cómo funciona? Revestimiento Afecta a un Fresas de extremo ¿Actuación?
Tipos de Recubrimientos Usado en Molinos de extremo
En el mecanizado, los diferentes tipos de recubrimientos tienen características distintivas que benefician a las fresas en un aspecto de aplicación:
- El nitruro de titanio (TiN) es probablemente el recubrimiento más difícil de conseguir y, por ello, es uno de los más utilizados. Este recubrimiento prolonga la vida útil de la herramienta al reducir la fricción y el calor generado durante el proceso.
- Carbonitruro de titanio (TiCN): la superficie del TiCN es mucho más dura que la del TiN, lo que mejora aún más la resistencia al desgaste. Es especialmente adecuado para el mecanizado en seco de materiales de alta resistencia, ya que proporciona una mayor durabilidad y rendimiento.
- Recubrimientos de diamante: Los recubrimientos de diamante sintético de alta calidad minimizan el desgaste y la adhesión del material a las órbitas, lo que resulta ideal cuando se trabaja con materiales no metálicos y compuestos. Estos recubrimientos tienen poco margen de aplicación y se utilizan en áreas donde el rendimiento es crucial, aunque son los menos flexibles.
- Óxido de aluminio (Al2O3): este recubrimiento se aplica habitualmente a algunos componentes de acero de alta velocidad (HSS). Su baja conductividad térmica permite que la superficie resista temperaturas casi extremas, lo que la hace útil en entornos con calor y oxidación.
- Recubrimientos de cromo: algunos recubrimientos de cromo también se terminan para que sean resistentes a la corrosión y se utilizan para herramientas en entornos húmedos o corrosivos. Dichos recubrimientos promueven la conservación de las herramientas, pero también reducen su deterioro.
La elección de un recubrimiento para fresas es importante, ya que afecta a la productividad, la vida útil de la herramienta y la eficiencia general del proceso de mecanizado, además de las relaciones con el taller de mecanizado. La elección de un determinado recubrimiento tiene un propósito específico para resolver problemas de mecanizado, que está determinado por el tipo de material que se va a procesar. Esto permite a los maquinistas seleccionar las herramientas adecuadas para las tareas que realizan.
Beneficios del revestimiento Molinos de extremo
El uso de fresas de extremo revestidas proporciona una variedad de ventajas que mejoran el rendimiento de las operaciones de mecanizado. En primer lugar, el desgaste más eficaz permite un aumento de la vida útil de la herramienta y una menor cantidad de cambios de herramienta. Esto, a su vez, genera muchas ventajas económicas y mayores niveles de productividad. En segundo lugar, los revestimientos de las fresas de extremo de calidad también pueden ayudar a que el astillado se introduzca más fácilmente y reducir el movimiento añadido por fricción, mejorando la topografía de la superficie y la precisión de lo que se puede lograr en los componentes. Además, la alta resistencia a la oxidación y la corrosión significa que las herramientas pueden trabajar en condiciones adversas sin perder su eficacia, lo que hace que las fresas de extremo revestidas sean muy útiles para el mecanizado de alta velocidad de una variedad de materiales. En efecto, el uso de fresas de extremo revestidas mejora el rendimiento, aumenta la confiabilidad y minimiza significativamente el tiempo y el costo.
Elegir lo correcto Revestimiento para tu Molino de extremo
La elección del recubrimiento de la fresa se ve afectada por diversos factores, entre ellos el material de la pieza de trabajo, la velocidad de corte y el acabado superficial requerido. Según los expertos de la industria, los siguientes recubrimientos también son muy prácticos:
- Nitruro de titanio (TiN): este revestimiento es tan popular como cualquier otro y funciona bien para cortar acero y agregados de aluminio. Además de aumentar la resistencia al desgaste de las herramientas, el TiN también hace que la superficie sea muy lisa, lo que mejora el flujo de virutas y reduce la fricción.
- Carbonitruro de titanio (TiCN): cuando se necesita un revestimiento de alta resistencia y baja fricción, el TiCN puede ser la respuesta. Mecaniza eficazmente materiales más duros y ayuda a mantener las herramientas de corte más afiladas durante más tiempo.
- Nitruro de aluminio y titanio (AlTiN): este sustrato de laca está diseñado para operaciones de alta velocidad cuando se mecanizan materiales tradicionales. El adhesivo AlTiN es térmicamente estable sin oxidación, lo que lo hace práctico para usos extremos, especialmente en las industrias aeronáutica y automotriz.
Para concluir, conocer la naturaleza exacta de los procesos de mecanizado que se llevan a cabo con las herramientas recubiertas ayudará a elegir un recubrimiento adecuado para las herramientas en cuanto a rendimiento, vida útil y costo. Otros diseñadores, incluidos los ingenieros de herramientas y los evaluadores de rendimiento de corte, también deben tomar la decisión correcta.
Fuentes de referencia
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿Qué fresas recomendaría para el mecanizado de uso general?
A: Las fresas de carburo de cuatro filos suelen considerarse la mejor opción para aplicaciones de mecanizado de uso general. Estas fresas suelen ser de proveedores líderes como Kennametal, OSG y Sandvik. Estas fresas ofrecen un gran rendimiento en diferentes materiales. La serie Harvi que ofrece Kennametal es increíblemente versátil y proporciona una alta tasa de eliminación de material.
P: ¿Cómo selecciono el número correcto de flautas para una fresa?
R: La cantidad de ranuras depende de su propósito. Las fresas de dos ranuras se utilizan para materiales más blandos y aplicaciones donde la eliminación de virutas es fundamental. Las fresas de cuatro ranuras brindan una gran eficiencia de corte sin comprometer la capacidad de eliminación de virutas para casi todos los materiales. Las opciones de fresas de múltiples ranuras (6 y más) se deben adoptar para materiales duros o cuando el acabado de la superficie se convierte en un problema.
P: ¿Cuáles serían las mejores fresas para el proceso de corte conocido como desbaste?
R: La fresa de desbaste o fresa de corte sería más apropiada y se utiliza en procesos que requieren una rápida eliminación de materiales. Se deben buscar fresas con ranuras profundas y ángulos de hélice agresivos. Los productos OSG y Hanita son bastante buenos en áreas de fresado de desbaste y garantizarán tasas de eliminación de metal más altas y mejores en su taller que antes.
P: ¿Qué fresas son adecuadas para realizar cortes de acero?
R: Las fresas de extremo carburizadas con un diseño de hélice variable y revestimientos de TiAlN funcionan mejor al cortar acero. Para el acero, la Kennametal Harvi III, por ejemplo, es una opción excelente porque estas fresas de extremo tienen un alto rendimiento, una vida útil prolongada y pueden soportar el calor de la operación de corte, especialmente para aleaciones de acero.
P: ¿Qué fresas son mejores para mecanizar cortes de aluminio y otros materiales no ferrosos?
R: Las fresas de carburo o HSS con 2 o 3 ranuras y ranuras pulidas son las más eficientes para el aluminio y otros materiales no ferrosos. Permiten una fácil eliminación de virutas, lo cual es esencial, especialmente al mecanizar materiales blandos y gomosos. OSG y Helical Solutions también pueden obtener fresas aptas para materiales no ferrosos.
P: ¿Cómo elijo la fresa adecuada para cortar ranuras?
R: Al ranurar, es recomendable seleccionar una fresa de extremo cuyo diámetro sea menor que el ancho de ranura requerido. Las fresas de extremo de cuatro filos son generalmente bastante buenas para operaciones de ranurado. Para ranuras más profundas, es mejor comenzar con una fresa de extremo de desbaste y terminar con una fresa de extremo estándar. La serie Harvi II de Kennametal también contiene buenas opciones para esa fresa de extremo.
P: ¿Cuál es la fresa de mejor calidad para el mecanizado de alta velocidad?
R: En el mecanizado de alta velocidad, la fresa debe ofrecer resistencia a altas velocidades y temperaturas, como lo demuestran las fresas equipadas con geometrías y recubrimientos avanzados. Para que tengan un buen rendimiento, las fresas de carburo deben tener una hélice variable y recubrimientos de AlTiN o TiSiN. OSG y Sandvik también ofrecen fresas que permiten altas velocidades y, por lo tanto, aumentan la tasa de eliminación de material y, por lo tanto, la productividad.
P: ¿Qué fresas son más adecuadas para el mecanizado de componentes endurecidos?
A: Las fresas de carburo sólido con muchas ranuras (6 o más) y recubrimientos avanzados de herramientas de corte son las mejores para mecanizar materiales endurecidos. Elija una fresa con un radio de esquina para prolongar la vida útil de la herramienta para el fresado. Se puede esperar un rendimiento y una vida útil de la herramienta en el mecanizado exigente de materiales duros con la serie OSG Phoenix y Kennametal Harvi Ultra 8X.
P: ¿Qué fresas son las más adecuadas para el fresado por inmersión?
R: Preferiblemente, debe ser una fresa de extremo con corte de inmersión completo, con una configuración de corte central y un diseño de esquina robusto. Algunas fresas de extremo están diseñadas principalmente para perforar verticalmente con características que disminuyen la carga axial. Las fresas de extremo de Hanita VariMill III y algunas fresas de extremo de Kennametal son excelentes soluciones para los problemas de corte de inmersión, lo que hace que esta operación con un alto MRR sea estable y eficiente.
P: ¿Cuál es la mejor fresa para utilizar al mecanizar plásticos?
R: Para cortar plásticos, se recomiendan fresas con menos canales de corte (1 o 2) y canales de canal más grandes para minimizar el recorte y la fusión de virutas. Además, los canales pulidos ayudan a evitar la acumulación de material; sin embargo, algunos fabricantes diseñan fresas con una función de corte de extremos específicamente para cortar plásticos. OSG y Harvey Tool son excelentes alternativas que se utilizan para mecanizar varios tipos de plástico, despejando los cortes y brindando un buen acabado a la superficie.