Precisión mejorada

Domine el oficio con la fresa de extremo O-Flute perfecta para su enrutador CNC

Domine el oficio con la fresa de extremo O-Flute perfecta para su enrutador CNC
Domine el oficio con la fresa de extremo O-Flute perfecta para su enrutador CNC

En el mecanizado CNC, la elección de las herramientas constituye un factor crítico en relación con la calidad y la eficiencia del producto final fabricado. De las diversas herramientas disponibles, la Fresa de extremo de flauta tórica es la más reconocida por su uso específico en procesos de mecanizado que involucran compuestos plásticos y metales blandos. Este blog presenta una descripción detallada de la fresa de extremo de flauta O, sus ventajas y, lo más importante, cómo se puede utilizar con fresadoras CNC. El público también aprenderá cómo el uso eficaz de esta herramienta aumenta la precisión en el mecanizado y la productividad general en los procesos de trabajo del proyecto, al tiempo que garantiza la calidad.

¿Qué es una fresa de extremo con flauta O?

¿Qué es una fresa de extremo con flauta O?

Comprender los conceptos básicos de una fresa de extremo

Una fresa es una herramienta de corte que se utiliza en el mecanizado CNC y se adapta a diversas operaciones de fresado. A diferencia de un taladro típico, cuyo propósito principal es perforar un orificio en una pieza de trabajo, Las fresas de extremo pueden cortar en cualquier dirección, en línea con el eje de rotación y lateralmente al eje de corte. También ayuda a perfilar diversas formas complejas en la pieza de trabajo. facetas de corte de una fresa Generalmente tienen forma de espiral para ayudar a eliminar las virutas de manera más eficiente y reducir el desgaste y el sobrecalentamiento de la herramienta durante el mecanizado, especialmente si se considera la longitud de corte irregular con la culata. Las fresas de extremo también se fabrican con diferentes cantidades de ranuras, que varían en sus diámetros de corte, y se recubren con otros materiales para su uso en materiales específicos. Estos fueron los aspectos esenciales para predecir la mejor fresa de extremo adecuada para una circunstancia de mecanizado determinada.

Características principales de un diseño de flauta en forma de O

La fresa de extremo con ranura en O se destaca como una herramienta especializada con una geometría tan definida en su ranura que resulta fundamental para la evacuación de virutas al cortar materiales blandos como plásticos y compuestos. Algunas características esenciales son:

  1. Filo de corte único: las fresas de extremo de ranura O están fabricadas con una ranura, lo que las hace eficaces para evacuar las virutas. Este tipo de diseño resulta útil para eliminar materiales de sustratos más blandos debido a la ausencia de capacidad de obstrucción, lo que da como resultado superficies pulidas.
  2. Transmisión de flauta más amplia: La transmisión de flauta más completa también ayuda a reducir la fricción y el calor; por lo tanto, casi no se produce fusión de materiales durante su uso.
  3. Puntas de corte afiladas: por lo general, las puntas del filo de corte se afilan para permitir que se realice el mecanizado, minimizando los cortes que se deben realizar y aumentando la vida útil de la herramienta.
  4. Diseñado para trabajar a bajas velocidades: flauta O fresas de extremo Trabajará a bajas velocidades del husillo, protegiendo así los materiales plásticos de baja resistencia y reduciendo la posibilidad de producir rebabas en los bordes.
  5. Uso más amplio: aunque el uso principal de la mayoría de las flautas O especificadas es en plásticos, el diseño de flauta O también ha demostrado ser eficaz en el mecanizado de materiales no ferrosos, lo que lo convierte en una herramienta útil para un maquinista.

Estas características trabajan juntas para mejorar el funcionamiento de los procesos de mecanizado CNC, aumentando su productividad y la calidad de las superficies de la máquina.

¿Por qué elegir una fresa de flauta simple?

En cuanto a la elección de una fresa ciclónica y el corte en una sola, es decir, una sola flauta, los beneficios pueden ser más pronunciados, principalmente cuando se procesan materiales blandos. La principal ventaja es la mejor capacidad para eliminar las virutas, lo que resulta en una menor probabilidad de que queden virutas en la zona de trabajo. Además, la configuración de una sola flauta de la fresadora de flauta permite trabajar a bajas velocidades mientras se corta de manera eficiente, lo que es necesario para preservar el material y mejorar la calidad de la superficie. Además, este sistema también permitió reducir las fuerzas de corte y el desgaste de la herramienta, lo que se traduce en un mayor tiempo de servicio de las herramientas y menores costos operativos. Se puede destacar que una molino de extremo de una sola flauta Es la herramienta de corte con geometría de borde más eficiente para el mecanizado de plásticos y compuestos.

¿Cómo seleccionar la broca para enrutador CNC adecuada?

¿Cómo seleccionar la broca para enrutador CNC adecuada?

Factores a tener en cuenta: tamaño del vástago y longitud de corte

Para seleccionar la broca CNC adecuada es necesario tener en cuenta dos factores que no se pueden dejar de lado: el tamaño del vástago y la longitud de corte.

  1. Tamaño del vástago: el vástago es la parte de la broca que se sujeta a la fresadora o al husillo. Los tamaños de vástago más comunes en el mercado incluyen 1/4 de pulgada y 1/2 pulgada. El tamaño del vástago también afectará la potencia de la máquina en la fresadora. El uso de un tamaño de vástago más grande ofrece más estabilidad y menos vibraciones al realizar operaciones de mecanizado, especialmente en casos de corte pesado. El diámetro de la broca de la máquina debe coincidir con el diámetro del vástago para minimizar los problemas de carga.
  2. Longitud de corte: es la porción plural de la ranura que se encuentra profundamente en el material durante el corte. La longitud de corte debe ser proporcional a la profundidad del material que se está cortando. Una longitud de corte más larga significa que se pueden lograr cortes más profundos, pero esto también conlleva riesgos, incluida la deflexión o vibración de la herramienta, principalmente en materiales blandos cuando se emplean cortes profundos. Por otro lado, una longitud de corte más corta es adecuada para hacer cortes superficiales. Proporciona un mejor control del proceso de mecanizado, por lo tanto, una mejor precisión y un buen acabado de la superficie, especialmente cuando se dispone de una fresa adecuada. Para tomar la decisión correcta sobre la longitud de corte, especialmente en operaciones de corte que requieren profundidad, es necesario considerar el propósito y el espesor de los materiales que se van a mecanizar.

Al seleccionar el tamaño de vástago y la longitud de corte adecuados, un maquinista puede operar brocas de enrutador que mejoran la productividad y la durabilidad de la herramienta, y se garantiza un mecanizado de calidad óptima.

Beneficios de una broca para fresadora CNC con ranura en O de Spetool

Las brocas para fresadora CNC con ranura en O de Spetool mejoran el rendimiento del mecanizado, en particular para materiales más blandos, como plásticos y compuestos. Una de las ventajas más distintivas de estas brocas es el estilo de ranura en O, que mejora la eliminación de virutas y aumenta la eficiencia de la gestión del calor. Esta capacidad produce acabados más suaves y una mejor calidad de corte, lo que es esencial cuando se requieren altos niveles de precisión y complejidad.

Además, gracias al diseño de ranura en O, es posible alcanzar velocidades de avance más rápidas, por lo que los tiempos de ciclo se reducen y los niveles de productividad aumentan. Estas brocas también son conocidas por su durabilidad, ya que están hechas de materiales adecuados. Por lo tanto, la vida útil de las herramientas es larga, por lo que los costos operativos son menores a lo largo del tiempo. Además, algunas pueden funcionar con varias máquinas CNC, lo que las hace relevantes tanto para aficionados como para expertos. En conclusión, la broca para fresadora CNC con ranura en O de Spetool es eficiente, de buena calidad y duradera, que son las características esenciales que requieren las tareas de mecanizado modernas.

Comparación de distintas brocas para enrutadores CNC

Existen varios tipos de brocas para fresadoras CNC disponibles en el mercado; al observarlas, se pueden comparar algunos factores que afectan el rendimiento y la aplicación. Las brocas para fresadoras más comunes son rectas, espirales y únicas, cada una diseñada para un propósito de mecanizado específico. Las brocas para fresadoras rectas, el tipo más común utilizado principalmente para cortar o recortar bordes y para hacer cortes rectos, tienen buena precisión pero no garantizan acabados suaves. Las brocas espirales, por otro lado, son más complejas que las brocas consecutivas; como en el caso de la broca y la hoja con diseño de flauta en O mencionadas anteriormente, existen mezclas de ángulos de alta tecnología que, si se diseñan correctamente, tenderán a eliminar más virutas y, por lo tanto, mejorarán la calidad del corte y el acabado. Estas brocas ayudan a cortar materiales menos rígidos, como el plástico.

Además, se pueden describir brocas especiales para procesos específicos, como grabado, cola de milano o uniones particulares, y se fabrican con formas específicas. Por otro lado, el material, el revestimiento y el diámetro se encuentran entre las variables que influyen en la capacidad y la eficacia del corte. Si se desea saber cuál es la mejor broca para fresadora que se puede utilizar en el mecanizado CNC, también se deben tener en cuenta las RPM y las velocidades de avance, junto con el avance y el grosor del material. Cada tipo de broca para fresadora es beneficioso, por lo que es importante utilizar la broca adecuada en cada proyecto de mecanizado.

Aplicaciones de las fresas de extremo con ranura en O

Aplicaciones de las fresas de extremo con ranura en O

Uso de fresas para acrílico y otros plásticos

Existen varias geometrías de fresas de extremo disponibles para el acabado de acrílico y madera, y elegir la correcta mejorará los resultados. Si bien la COM tiene un excelente rendimiento al eliminar virutas, el diseño mejorado de las fresas de extremo de ranura en O también reduce el calor. Los ajustes de RPM y velocidades de avance son fundamentales para cortar los plásticos, ya que evitan que el material se derrita y, por lo tanto, brindan un corte limpio. Por ejemplo, algunas de estas herramientas, como las velocidades de avance bajas, aumentan el control y reducen las posibilidades de astillado, mientras que las RPM altas son mejores para materiales más delgados. Incluir herramientas como una fresa de ascenso ayuda a reducir la rugosidad de las superficies terminadas al eliminar las lesiones de la herramienta. Si un soldador ha realizado muchos cortes no aprobados, es esencial limpiar las zonas no ventiladas y comprometerse con niveles de depuración razonables. Demasiado "corte" puede provocar el sobrecalentamiento de esas áreas y perjudicar la calidad del corte. En general, uno de los factores críticos para lograr resultados de mecanizado exitosos es considerar las características del material plástico en cuestión y su sesgo hacia las características mecanizadas.

Corte de aluminio con una fresa de extremo

El fresado de extremos de aluminio es preciso y productivo si se utilizan el tipo de broca y los parámetros de mecanizado adecuados. Normalmente se emplean herramientas de corte de acero rápido (HSS) o de carburo, pero predominan las herramientas de carburo, que son más estrictas y rápidas. La elección correcta del ángulo de hélice es fundamental para el proceso de mecanizado, ya que se emplea para la eliminación de viruta; normalmente, su ángulo varía de 30 a 45 grados, dentro de los cuales se evacuan más virutas: la eficiencia de eliminación de viruta aumenta con ángulos de hélice mayores.

La velocidad de avance también debe ser apropiada para cortar aluminio, considerando que es preferible utilizar velocidades de avance más bajas para evitar la formación de bordes directamente acumulados pero aún así observar una profundidad de corte adecuada para la estabilidad. El enfriamiento por inundación es otro método que se puede utilizar para ayudar a eliminar el calor de la herramienta e incorporar una vida útil más larga de la herramienta, especialmente en el caso de cortes pesados. Por lo tanto, se recomienda un enfoque de fresado ascendente de la herramienta, ya que mejora la calidad de la superficie exterior al mismo tiempo que aplica fuerzas de herramienta más bajas. En resumen, sin embargo, tener en cuenta las propiedades del material y ajustar las rpm del husillo junto con las velocidades de avance permitirá esfuerzos exitosos en el diseño y fresado de aluminio.

Trabajar con madera usando flauta O

Para afilar o dar forma a la madera con brocas de ranura en O es necesario aprovechar la forma de estas herramientas, que están creadas para trabajar con madera, plástico y materiales compuestos. Las cabezas de ranura en O suelen incorporar una única ranura en espiral para facilitar las operaciones internas con una eliminación de virutas de alta eficiencia y posibilidades comparativamente reducidas de que los restos de corte se atasquen, lo que, de hecho, resulta bastante útil cuando se trabaja con aspectos de madera blanda que generan una gran cantidad de restos de corte.

La madera tiene una densidad relativamente menor y, por lo tanto, factores como las velocidades del husillo, que son relativamente altas para procesar madera e incluso llegan a niveles de 18 000 a muchos casos, serán de 24 000 RPM. Las unidades de velocidad de avance deben ser moderadas para cortar plástico de manera efectiva. No se pueden cortar superficies limpias y bonitas sin el riesgo de desgarros si hay velocidades de avance rápidas para cada velocidad del husillo. Además, el uso de un corte/taladro descendente ayudará al acabado al forzar las fibras de madera hacia adentro, lo que reduce el daño a la superficie. Mantener la precisión y prolongar el uso de brocas de ranura en O mientras se enruta la madera requiere la elección correcta de herramientas y ajustes adecuados de la velocidad de avance.

Mantenimiento y longevidad de su fresa

Mantenimiento y longevidad de su fresa

Mejores prácticas para el mantenimiento de su fresadora CNC

Al utilizar fresas para CNC, es fundamental realizarles un mantenimiento óptimo para mejorar el rendimiento y aumentar su vida útil. A continuación, se incluye una breve descripción general de algunas prácticas derivadas de la literatura destacada del sector:

  1. Inspección y limpieza periódicas: se deben establecer sistemas para inspeccionar las fresas en busca de desgaste, daños e incluso residuos acumulados. Siempre desinfecte las herramientas de corte entre trabajos para evitar la acumulación de materiales que puedan causar óxido o ralentizar la acción de corte en movimientos cíclicos.
  2. Almacenamiento adecuado: las fresas deben mantenerse alejadas de la humedad y la suciedad excesivas, pero es mejor protegerlas con estuches y estantes para evitar roturas por impacto. También se pueden utilizar inhibidores de óxido para proteger algunas herramientas de la oxidación.
  3. Afilado y reafilado: siempre que el filo de una herramienta se desafile, se deben buscar servicios de afilado eficaces. El reafilado de las herramientas debe realizarse con la misma precaución que el primer afilado, ya que la forma de la herramienta de afilado influye en la precisión y eficacia del corte.
  4. Utilice las velocidades de avance y de avance correctas: es imprescindible utilizar las velocidades de husillo y de avance correspondientes según la pieza de trabajo que se esté mecanizando y la geometría de la herramienta de corte empleada. Modificar estos parámetros ayuda a reducir el desgaste y a mejorar la vida útil de la herramienta.
  5. Monitoreo de la vida útil de las herramientas: es muy sistemático llevar un registro diario de uso de las herramientas para evaluar su rendimiento y determinar los períodos exactos en los que se deben reemplazar y, como intervalo, afilarlas. Vale la pena llevar registros completos sobre estos aspectos, ya que pueden ayudar a estimar con precisión la cantidad de herramientas que se van a utilizar.

Como resultado de seguir estas mejores prácticas, el rendimiento y la vida útil de las fresas, especialmente aquellas con revestimiento de larga duración de una sola flauta, se pueden mejorar considerablemente, lo que da como resultado una mayor eficiencia de producción y menores costos operativos.

Cómo prolongar la vida útil de sus herramientas de corte

Para mejorar aún más la vida útil de las herramientas de corte, es esencial implementar más aplicaciones y cumplir con las nuevas prácticas de ingeniería mecánica proporcionadas por excelentes fuentes. A continuación, se presentan algunas otras formas:

  1. Ajuste de la aplicación del refrigerante: aplicar el tipo correcto de refrigerante con gran precisión puede ayudar a controlar la energía térmica producida por el mecanizado. Esto minimiza la tasa de desgaste de la herramienta y, en consecuencia, mejora la vida útil de la herramienta, ya que las temperaturas de corte no son excesivas.
  2. Herramientas, geometría y recubrimientos: Las herramientas con geometrías correctas y materiales de recubrimiento superiores como nitruro de titanio, recubrimientos de polímero o carbono tipo diamante ayudan a la resistencia al desgaste y la fricción, lo que ayuda a aumentar los parámetros de velocidad y avance sin dañar la herramienta.
  3. Capacitación y educación frecuentes: mantener a los operadores al día con las tecnologías de mecanizado de producción, los materiales, la fabricación de herramientas y su uso garantiza procesos de toma de decisiones óptimos. La capacitación periódica permite a los usuarios adherirse a los principios y las mejores prácticas, lo que mejora la vida útil de las herramientas.

La combinación de estas estrategias avanzadas con los fundamentos mencionados anteriormente permite a los operadores lograr la máxima eficiencia y funcionalidad de las herramientas de corte durante una duración operativa más prolongada.

Cómo elegir una espiral de carburo para una vida útil más prolongada

Para lograr mejoras de durabilidad y funcionalidad utilizando una espiral de carburo, es fundamental abordar los siguientes aspectos basados en las mejores prácticas de la industria:

  1. Composición del material: Elija un carburo de mayor calidad con una resistencia óptima al desgaste y al impacto. Se recomiendan los carburos de micrograno, ya que están diseñados para soportar condiciones extremas, lo que mejora el rendimiento general de la herramienta.
  2. Geometría espiral: la forma de la ranura espiral no solo ayuda a la eliminación de virutas, sino también a la eficiencia de la acción de corte. Un diseño que ayudaría a la eliminación de virutas y, por lo tanto, minimizaría el atascamiento de la herramienta es un diseño de ranura más grande. Sin embargo, los ángulos de hélice dependen de la tarea de mecanizado específica para maximizar la acción de corte.
  3. Tecnología de recubrimiento: Los recubrimientos de interferencia, como las mantas de TiAlN o AlTiN, pueden prolongar la vida útil de la espiral de carburo al reducir la fricción, el corte y el desgaste térmico. Las consideraciones sobre el recubrimiento deben incluir el mecanizado del material en particular, ya que algunos recubrimientos están limitados a materiales específicos de la pieza de trabajo.

Al enfatizar los atributos anteriores al momento de seleccionar una espiral de carburo, los operadores están en mejores condiciones de elegir herramientas diseñadas para la durabilidad y el rendimiento, lo que generalmente mejora la productividad y reduce los costos en los procesos de mecanizado.

Problemas comunes y soluciones

Problemas comunes y soluciones

Cómo afrontar los problemas de eliminación de virutas

La eliminación eficiente de virutas debe realizarse durante el mecanizado, ya que afecta el rendimiento de la herramienta, la calidad de la superficie y la productividad del proceso. Los problemas de eliminación de viruta, como la acumulación de viruta, la mala evacuación de la viruta y las posibilidades de bloqueo de la herramienta, son comunes. Para abordar estos aspectos, se pueden recomendar los siguientes métodos:

  1. Modificar los parámetros de corte: es posible modificar las velocidades de avance y del husillo teniendo en cuenta la forma de la viruta diseñada. Por ejemplo, si se aumenta la velocidad de avance, es posible que no sea preferible utilizar virutas largas, ya que será difícil deshacerse de ellas, mientras que una velocidad de husillo adecuada permite garantizar que se mantengan buenas condiciones de corte.
  2. Utilice refrigerantes por inundación o por nebulización: los refrigerantes tienen un efecto auxiliar en la eliminación de virutas al reducir la temperatura y, lo que es más importante, disipar las virutas del área de corte. La aplicación de un flujo de refrigerante adecuado puede ayudar a eliminar dichas virutas de la región de mecanizado.
  3. Elija la geometría de herramienta adecuada: en caso de retención de virutas durante un período prolongado, pueden ser de ayuda más pasos, como la ampliación de la viruta de la herramienta. Por lo tanto, las herramientas diseñadas para el material adecuado y el propósito correcto suelen tener funciones incorporadas que mejoran el flujo de virutas.

Al operar la fresadora CNC de canal O de carrete, al incorporar estas tecnologías en las operaciones de torneado, los operadores pueden resolver problemas relacionados con la evacuación de viruta, lo que permite una mayor productividad y extiende la vida útil de la herramienta.

Prevención del desgaste de las herramientas con un revestimiento de vida útil extralarga

El desgaste de las herramientas es un fenómeno habitual en el mecanizado; sin embargo, los recubrimientos resistentes pueden reducir considerablemente el desgaste y mejorar la vida útil de las herramientas. Los recubrimientos de vida útil extralarga tienen como objetivo minimizar el contacto entre la herramienta y la pieza de trabajo para mitigar el calor inercial y el calor por fricción durante las operaciones de corte. Estos incluyen recubrimientos específicos como TiAlN y carbono tipo diamante, que mejoran la dureza, la resistencia al desgaste y la estabilidad térmica.

  1. Dureza y resistencia térmica: Los recubrimientos adecuados, como el TiAlN, aumentan la temperatura de rendimiento superior de la herramienta para que no se desgaste incluso cuando se utilizan altas velocidades de corte. Mejorar la resistencia a la abrasión es vital y ayuda a superar el desgaste de las herramientas de corte, principalmente al mecanizar materiales duros de alta calidad.
  2. Lubricidad mejorada: algunos recubrimientos con estas propiedades también pueden reducir la adhesión y la deposición en los bordes de corte y el interior, mejorando eventualmente el rendimiento del mecanizado y prolongando la vida útil de la herramienta.
  3. Aplicaciones personalizadas: algunos recubrimientos son adecuados para materiales y métodos de mecanizado específicos, que se adaptan según el entorno de trabajo y, por lo tanto, optimizarían el rendimiento. Los componentes suelen ser diversos y requieren una consideración cuidadosa al seleccionar el recubrimiento adecuado para mejorar la productividad y la durabilidad.

Cuando se utilizan en procesos de mecanizado, los recubrimientos de vida útil extra larga pueden reducir el desgaste de las herramientas y aumentar la productividad y la rentabilidad dentro de las organizaciones ejecutantes.

Solución de problemas de mala calidad de corte

La mala calidad de corte, que se manifiesta de diversas maneras durante una operación de mecanizado, puede atribuirse a los siguientes factores posibles:

  1. Selección inadecuada de la herramienta: la primera razón es seleccionar la herramienta de corte adecuada. Asegúrese de que la herramienta de corte sea adecuada para mecanizar el material. El manejo incorrecto de cualquiera de estas etapas puede reducir la calidad general de la superficie, lo que hace necesaria la precisión en el tamaño. Aplique las pautas de compatibilidad de materiales de los fabricantes de herramientas.
  2. Herramientas desgastadas o sin filo: Examine las herramientas de corte, como las de una sola flauta con revestimiento de larga duración, para detectar si se han usado en exceso, se han tambaleado o han perdido el filo. Las herramientas de corte deficientes pierden su capacidad de cortar el material, lo que afecta negativamente la calidad del corte. Esta limitación se puede solucionar reemplazando las herramientas ajustadas según sea necesario.
  3. Parámetros de corte incorrectos: No olvide mantener los parámetros, incluida la velocidad de corte, la velocidad de avance y la profundidad de corte. Los parámetros demasiado agresivos tienden a desgastar la herramienta más rápido. Por el contrario, los parámetros que no son lo suficientemente agresivos no cortan M2 rev by K5 mk CX de manera eficiente, lo que provoca bordes ásperos y acabados deficientes. Consulte las publicaciones técnicas para conocer los ajustes correctos para cada actividad.
  4. Trayectoria y configuración de la herramienta inadecuadas: revise la programación de la trayectoria de la herramienta para detectar errores e ineficiencias que puedan causar cortes irregulares. Además, asegúrese de que la pieza de trabajo esté atascada para que no haya movimiento del robot ni de la pieza de trabajo en el proceso de mecanizado, lo que también afecta negativamente la calidad del corte.
  5. Problemas de refrigeración y lubricación: existen casos en los que la refrigeración o la lubricación pueden ser insuficientes, lo que provoca el sobrecalentamiento de la herramienta, quemaduras en la superficie e incluso la rotura de la máquina herramienta. Asegúrese de utilizar el refrigerante adecuado en la proporción adecuada para la temperatura de corte de las herramientas.

En un entorno operativo, la calidad de corte en los procesos de mecanizado se puede mejorar y se espera que los resultados se logren fácilmente al abordar cada uno de estos factores de forma progresiva.

Fuentes de referencia

Molino de extremo

Fresado (mecanizado)

Flauta

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: Describa la fresa de extremo de flauta O y por qué se adapta perfectamente a las fresadoras CNC.

R: La fresa de extremo de ranura en O es una herramienta esencial para las fresadoras CNC y, a veces, se la denomina fresa de extremo espiral de una sola ranura. Pueden tener formas variadas, pero normalmente se limitan a materiales blandos, como acrílicos, plásticos y aluminio. Este diseño también permite la evacuación rápida de virutas y minimiza la generación de calor a través de la fricción, especialmente en procesos de fresado CNC de alta velocidad.

P: Analice los beneficios de utilizar la broca enrutadora CNC con flauta O de Spetool.

A: Las fresas CNC con ranura en O de Spetool tienen ventajas adicionales, como un revestimiento de larga duración que mejora la vida útil de la fresa. Las fresas están hechas de carburo sólido, que es muy fuerte y resistente al desgaste. Por ejemplo, estas fresas ayudan a cortar de manera eficiente acrílico, aluminio, madera y otros materiales durante proyectos de fresado CNC.

P: ¿Qué significa referirse a una fresa con un vástago de 1 pulgada y una longitud de corte de 1 pulgada?

A: En el caso de que se indique que una fresa de extremo tiene un "vástago de 1 pulgada y una longitud de corte de 1 pulgada", significa que la herramienta tiene un vástago (la parte de la herramienta que encaja en el portaherramientas de la máquina) con un diámetro de 1 pulgada de largo y una superficie de longitud de corte de una pulgada. Estas características proporcionan un equilibrio justo entre alcance y estabilidad y, por lo tanto, encuentran su aplicación en muchas fresadoras CNC.

P: ¿Cuál es la ventaja del recubrimiento de exceso de vida útil en una fresa de extremo de una sola flauta?

A: La vida útil de la herramienta mejora enormemente con el recubrimiento de vida útil extra larga en una fresa de una sola ranura. Este recubrimiento disminuye la fricción y el calor causados por el movimiento de corte y, por lo tanto, mantiene el filo de la herramienta afilado durante períodos prolongados. De esta manera, se realizarán más cortes y se reducirá la necesidad de reemplazar herramientas. Por lo tanto, se ahorra tiempo y dinero.

P: ¿Qué permite cortar una fresa de ranura en O para aplicaciones de acrílico, aluminio y madera?

A: Las fresas de ranura en O para aplicaciones de acrílico, aluminio y madera son herramientas precisas capaces de cortar incluso más materiales. Además de estos, estas herramientas también se utilizan en otros metales blandos, compuestos y plásticos mecánicos. En conclusión, siempre se recomienda modificar los parámetros de corte (velocidad y velocidades de avance) según el material que se esté cortando para lograr la máxima eficiencia.

P: ¿Cuáles son las características de diferenciación de corte ascendente y descendente de la fresa de extremo de flauta O?

A: Las fresas de extremo de ranura en O de corte ascendente y descendente difieren en la dirección de la agresividad de las virutas y el tipo de acabado producido. Una herramienta de corte ascendente elimina las virutas hacia arriba y ayuda a una mejor limpieza de las virutas, pero puede causar más desgarros feos en la superficie superior. Por otro lado, una herramienta de corte descendente dirige las virutas hacia abajo, lo que da como resultado un excelente acabado en la superficie superior, pero puede causar una obstrucción de virutas en las superficies más profundas. Es de corte ascendente o descendente, según lo que desee hacer.

P: ¿Cuál es el procedimiento para seleccionar el diámetro de corte y la longitud total de una fresa de ranura O?

R: Sin embargo, la selección del diámetro de corte y la longitud total con una vida útil extralarga depende del proyecto. El diámetro de corte debe seleccionarse teniendo en cuenta el tamaño de las características que se van a mecanizar y la cantidad de material que se debe eliminar en el proceso. La longitud total, que incluye la longitud de corte y la longitud del vástago, también debe considerarse en función de la profundidad de corte requerida y las limitaciones de espacio que puedan existir en su máquina CNC. Esto es fundamental para determinar que las especificaciones de la herramienta sean adecuadas para la máquina y el material que se va a utilizar.

Facebook
Gorjeo
productos de Smart Source
Publicado recientemente
Contáctenos
Demostración del formulario de contacto
Vuelve al comienzo
Demostración del formulario de contacto